Barlovento, municipio del noreste de La Palma, no es la zona más turística de la isla bonita, aunque tiene algunos rincones interesantes que vale la pena visitar. Precisamente, entre esos atractivos están el puertito de Talavera, Faro de Punta Cumplida, las antiguas salinas naturales y las piscinas de La Fajana.
Faro de Punta Cumplida y las piscinas de La Fajana

Si has tenido oportunidad de leer mi post “4 rutas para conocer La Palma en 4 días” recordarás que justamente menciono ambos lugares (el Faro y las piscinas) como paradas de este itinerario.
Sin embargo, en esta oportunidad me gustaría compartir más detalles de este recorrido, porque a lo mejor prefieres quedarte por la zona para pasar el día, en vez de continuar conduciendo por el norte de la isla.
Faro de Punta Cumplida
Está considerado como una de las obras de ingeniería civil del siglo XIX más emblemáticas de La Palma; y en 2011 se convirtió en el primer faro de Europa en utilizar lámparas LED, con un alcance de 24 millas náuticas.
Por cierto, la antigua linterna puede verse en el casco urbano del pueblo de Barlovento, a pocos metros del edificio del ayuntamiento y de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (1581).
A lo largo de su historia, esta construcción ha sido testigo de numerosas anécdotas y leyendas, e incluso la gente del lugar comenta que el halo de luz de Punta Cumplida guió a submarinos alemanes y americanos durante la II guerra mundial.

El Faro, un hotel excepcional
No obstante, en la actualidad, uno de los aspectos más interesantes es que el Faro de Punta Cumplida recibió el visto bueno para explotar parte de sus instalaciones como alojamiento turístico (hoteles excepcionales).
Sólo el faro de Isla Pancha, en Lugo (Galicia) había obtenido la autorización para una concesión de este tipo, que forma parte de la iniciativa “Faros de España”.
En este caso, el proyecto adapta el interior de las antiguas viviendas de los fareros para ofrecer alojamiento hasta un máximo de 8 personas.
También está prevista la construcción de una piscina y habilitar las terrazas. Este, sin duda, sería uno de los puntos fuertes para poder disfrutar del entorno: un paisaje que combina montaña, medianías y costa.
Actualizado 2020: El Hotel Faro Punta Cumplida abrió sus puertas en el año 2019 y está actualmente en funcionamiento. En esta web, puedes obtener más información sobre cómo reservar una habitación en este lugar único.
¿Cómo llegar?
Una de las opciones para llegar hasta este punto es por la carretera del Faro. No obstante, como el acceso a las instalaciones está cerrado, si quieres hacer una buena fotografía te recomiendo seguir hacia el norte por el camino Las Barreras.

En una pequeña curva encontrarás espacio para aparcar y disfrutar de la bonita panorámica, e incluso para bajar hasta el turiscurioso mirador de las Salinas Altas.
Tienes que estar atento, porque las escalinatas apenas se ven desde la carretera.
Salinas Altas (Barlovento)
Confieso que no tenía la menor idea sobre este lugar, de hecho lo descubrí por casualidad, justamente cuando buscaba un sitio para fotografiar el faro.
Navegando en Internet para obtener información sobre el mirador, encontré un interesante artículo de la web Turismo y Cultura de Canarias.
En el mismo explica que los barloventeños aprovechaban las charcas alrededor de Punta Cumplida, Puerto de Talavera y La Fajana para la recolección de sal, y entre esas charcas estaban estas conocidas como Salinas Altas.
Estas salinas naturales eran principalmente para el abastecimiento de las familias de la zona y la recolección se hacía mayoritariamente durante el verano. Los charcos también se utilizaban para curtir lino y altramuces (chochos).

Si te animaste hacer la caminata para bajar hasta el mirador, sobre todo si es un día de calor, seguro que el cuerpo te pedirá darte un chapuzón.
Esta zona no se caracteriza por sus playas, sin embargo, sí puedes hacerlo en las piscinas naturales de La Fajana.
Piscinas de La Fajana

Para llegar hasta las piscinas tienes dos opciones. Si vas por la LP-1, en dirección al pueblo de Barlovento, sólo tienes que desviarte cuando veas el cartel indicador y coger la carretera La Hoya hasta el final.
Si vienes del Faro, continúa por el camino Las Barreras en dirección norte, ya que el mismo conecta con la carretera de La Hoya.
La zona recreativa de La Fajana está formada por tres piscinas naturales de suelo rocoso y algunas pequeñas charcas.
En invierno no creo que sea muy tentador bañarse en ellas, pero en verano, unas temperaturas más altas y un oleaje menos fuerte las convierten en un buen lugar para darse un baño.

Si sólo quieres disfrutar de las vistas o tomarte algo, hay un café restaurante que abre casi todo el año.
La piscina más grande es la favorita de los visitantes ya que es la que está más próxima al mar y entra agua constantemente. También es quizá donde mejor se aprecia el fondo rocoso.
Además de un amplio aparcamiento, entre los servicios que ofrecen las piscinas de La Fajana están duchas, vestuarios y baños.
Como punto negativo, no es muy práctico para ir con carritos de bebé, porque hay unas cuantas escalinatas.
Ruta de San Mao
Otro detalle a destacar de la Fajana de Barlovento es que forma parte de la ruta en homenaje a la escritora china San Mao. Específicamente, podrás disfrutar de la obra escultórica «El olivo del océano», mirador literario en homenaje a esta reconocida autora.

«Aunque breve, la estancia en la isla de La Palma en 1979 de la célebre escritora china-taiwanesa San Mao había de marcar definitivamente su vida. El 30 de septiembre de aquel año, en la costa del municipio de Barlovento, fallecería ahogado en un fatídico accidente de submarinismo su marido, el español José María Quero.
Las islas de La Palma y Taiwán han quedado como los referentes últimos de una pareja que vivió una intensa historia de amor, cercenada de una forma tan dramática y cruel».
Fuente: Libro «El olivo y la flor del ciruelo: la estancia de San Mao y José María Quero en la isla de La Palma», escrito por Manuel Poggio Capote.
Tips para turistas curiosos
Dónde comer en Barlovento
Entre las opciones disponibles destacan el restaurante Las Goteras (en la zona recreativa de La Laguna de Barlovento), Parrilla La Pradera y el Asador El Campesino.
La oferta gastronómica de estos tres establecimiento es muy similar y están relativamente cerca unos de otros.

Recientemente estuve en El Campesino y la relación calidad precio es muy buena. Probamos el Escaldón de gofio y el Queso de cabra asado con mojo y estaba todo muy rico.
Así que no dudo en recomendarlo. Eso sí, los domingos está a tope, así que hay que llegar temprano para coger mesa. Incluso entre semana es aconsejable reservar mesa.
Dónde dormir
Si decides hospedarte en Barlovento, una de las opciones más recomendadas es el Hotel La Palma Romántica (puedes reservar aquí.)
Otra alternativa, son las casas rurales o los apartamentos turísticos de La Fajana.
Todo tiene una pinta muy bonita pero me he enamorado de Las Piscinas de La Fajana. Un bonito recorrido de faro en faro y que guay es cuando, preparando cosas, descubres otras!!
Me alegro de que te hayan gustado tanto estos dos rincones de la isla bonita. Tengo que volver al faro para bajar hasta el mirador de la salina alta, y espero que pronto lo veamos convertido en hotel y podamos visitar su interior. Saludos viajeros!
Tengo muchas ganas de conocer la Palma, pensaba que este año podía ir, pero todavía voy a tener que esperar un poco. Esta ruta por los faros me ha encantado, bueno, este y todos los que escibes de esta preciosa isla.
Me alegra saber que tienes previsto visitar La Palma!!, no importa si es este año o el que viene, lo importante es que puedas conocerla y disfrutar tanto de sus paisajes, como de su gastronomía y otros atributos que tiene la isla bonita. Muchas gracias por tus palabras, saludos viajeros!
hola!
que pena que tan solo conozca Tenerife de las Canarias…
cuanto queda por conocer de este precios archipielago
me han encantado las piscinas naturales y la mesita esa con esas vistas, perfecta para un buen picnic! buen post y buenas fotos
Hola Enrique. Tienes que volver a Canarias, porque las sietes islas están llenas de sorpresas y cada una es diferente. A mí también me gustó esa mesita. Las vistas, sin duda, son únicas. Y pensar que la encontramos por pura casualidad!!
Desde luego te van a nombrar embajado de La Palma! Siempre nos muestras bonitos paisajes y otras muchas, como esta, con buenas recomendaciones gastronómicas. Espero poder visitar La Palma algún día y poner en práctica tus tips!
Jajajaja. Muchas gracias Jordi, es que soy una enamorada de la isla bonita y me sorprende, que tras 10 años viviendo aquí, aún sigo descubriendo rincones con encanto. Espero que puedas venir pronto a La Palma y será un placer para mí compartir estos, y otros tips, para que disfrutes al máximo tu visita. Saludos viajeros!