¿Te apetece una escapada de un día, de un fin de semana o incluso un puente largo? ¿Eres de esas personas que le gusta combinar varias actividades e igual se apunta a visita literaria que a una cata de vinos?
Qué ver y hacer en Tomelloso
Entonces te gustará saber que hay una zona de España ideal para dicha escapada: Tomelloso (Castilla La Mancha) y sus alrededores, donde es posible combinar una ruta que nos permita tanto admirar los molinos contra los que “combatió” el Quijote, como hacer enoturismo para catar algunos de los mejores vinos de la región.
Hay varias formas de hacer este recorrido. Puede ser a través de un coche con un grupo de amigos, o también, si desean estar cómodos, pueden pensar en el alquiler de un autocar y hacer una expedición como un evento especial de celebración, quizás para vuestro próximo cumpleaños.
Y si es algo más pequeño, un minibús con conductor vendría bien. En fin, se trata de un recorrido que no tiene desperdicio y hay un sinfín de posibilidades para llegar.
Algunos datos sobre Tomelloso

Tomelloso (Castilla La Mancha) Foto: Zarateman (Wikipedia)
Esta ciudad de unos 35 mil habitantes, está situada en la provincia de Ciudad Real y comparte frontera con poblaciones como Pedro Muñoz, Socuéllamos, Argamasilla de Alba y Campo de Criptana, entre otras, y está muy próxima a otras tan conocidas como Almagro y El Toboso.
Aunque originalmente su principal fuente de ingresos era la producción de cereales, a partir del siglo XVIII se empieza a introducir el cultivo de viñas y es tal el auge del mismo que desde principios del siglo XX prácticamente se ha convertido en un monocultivo.
Atraídos por las oportunidades de trabajo vinculadas a las labores en los viñedos, numerosas personas de otras regiones de España primero, y de Europa del Este y Latinoamérica después, contribuyeron al crecimiento de la Tomelloso que a partir de 1927 ostenta el título de ciudad.
Como dato turiscurioso, destacar que esta población llegó a estar en el libro Guinnes de los records en dos ocasiones.
En 2011 inscribió su nombre por elaborar la pizza más larga del mundo – Milán le quitó el título 2015 – y por comer una pizza en el menor tiempo posible (2012)
Imprescindibles para ver y hacer en Tomelloso
Además de su vinculación con una de las novelas más importantes de la lengua española, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, por su proximidad a poblaciones como Argamasilla de Alba, El Toboso y Campo de Criptana, también es posible disfrutar de parajes naturales únicos, admirar construcciones de la época medieval o disfrutar de su particular gastronomía y cultura unida al vino.
Definitivamente un lugar que hay que visitar y disfrutar. Estos son algunos de los imprescindibles para ver y hacer aquí:
Posada de los Portales:
Construido en la segunda mitad del siglo XVIII y declarado Monumento Histórico-Artístico, este emblemático edificio está situado en la Plaza de España de Tomelloso.
Fue posada de viajeros y caballerías hasta los años setenta y en la actualidad es un Centro Cultural. (Entrada gratuita)

Qué ver y hacer en Tomelloso: Posada de los Portales. Foto: Zarateman (Wikipedia)
Museo del carro y aperos de labranza:
Uno de los museos más visitados en la región y lugar ideal para conocer las herramientas y aperos que se han utilizado a lo largo de la historia para el trabajo agrícola. Su atractivo principal es un Bombo construido sólo con piedras (entrada gratuita)
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora:
Su fecha de construcción data del siglo XVII y se levanta en el solar donde estuvo la primera iglesia de Tomelloso, la cual fue derribada casi por completo en 1604.
Se conserva de esa época una capilla que destaca por su bóveda de estilo gótico barroco (gótico tardío)
Cuevas:
Más de 4 mil cuevas se extienden por el subsuelo de la ciudad, todas ellas cavadas con la finalidad de conservar el vino.
Es posible visitar algunas de estas cavidades que aún conservan las tinajas de barro y otros utensilios usados para la elaboración del vino.
En las aceras se pueden ver las lumbreras, que se usaban como rejillas de respiración o como salidas al exterior.

Ruta Don Quijote. Castilla La Mancha
Ruta del Quijote:
No puede faltar en esta escapada la visita a Campo de Criptana, donde aún se conservan 3 de los 34 molinos del siglo XVI que pudieron haber inspirado a Miguel de Cervantes para escribir la aventura del Quijote contra estos “gigantes.”
El primer domingo de mes se pone en funcionamiento el molino el Sardinero para mostrar cómo era la molienda en tiempos pasados.
Ruta Enoturística Caminos del Vino de La Mancha:
¿Sabías que Tomelloso pertenece a la región vitivinícola más extensa del mundo y que forma parte de la Ruta del Vino de la Mancha?
Esto ya nos da una pista sobre la importancia que tiene este producto en la economía de esta región y cuán emblemático es en su cultura.
Además, en la zona hay reconocidos viñedos, que ofrecen visitas guiadas y catas de sus productos, y algunos de los vinos de Castilla de la Mancha son reconocidos internacionalmente.
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera:
Declarado como parque natural en 1979, el embalse de Peñarroya y las 16 lagunas conectadas entre sí están a sólo 34 kilómetros de la ciudad castellano-manchega.
Este es un auténtico oasis en un paisaje que se caracteriza por su aridez y es un destino ideal para quienes gustan de la observación de aves.

Qué ver y hacer en Tomelloso y alrededores: Laguna del Rey (Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Foto: Marcos Molina)
Tomelloso es una región hermosa que se puede disfrutar y recorrer, más aún si se van con un grupo de amigos.
La carretera está en muy buenas condiciones así que puedes ir en coche particular o, si desean estar sin preocupaciones, también vendría bien rentar algún vehículo, como un microbús con conductor.
Así que ya sabes a dónde ir la próxima vez que desees escaparte de la ciudad, o simplemente hacer algo diferente.
Hola;
Estamos intentando mudarnos a la Peninsula y he visto que en Tomelloso los alquileres no son muy caros.
Lo que si nos gustaría saber es el coste de vida o al menos ciertos precios para artículos de primera necesidad en los supermercados.
Vivimos en Canarias y todo es muy caro, aparte de tener la sensación de claustrofobia al vivir en una isla donde todo es siempre lo mismo.
Saludos
Hola. Gracias por leer Turiscurioseando. Lamentablemente no puedo ayudarte en este tema relacionado con precios, etc. en Tomelloso. No sé en cuál de las islas Canarias resides actualmente. Afortunadamente, yo todavía no he tenido esa sensación que mencionas y sigo encantada de vivir aquí. De hecho, cuando lo comparo con Madrid, no veo que los precios sean tan caros, pero cada experiencia es singular, según el lugar de residencia. En todo caso, te deseo que todo vaya muy bien. Nunca está de más cambiar de aires. Saludos viajeros.
Genial el artículo ¡y además tan cerquita de Madrid!¡Muy interesante!
Muchas gracias! Me alegra saber que te ha gustado el post. Este lugar es ideal para una escapada y como bien dices, cerquita de Madrid.