Si tienes sobrinos y, como parte de las vacaciones, les propones ir a un parque temático se puede desatar la locura; más aún si el parque elegido es PortAventura, en la Costa Dorada.
Así que tras tal unanimidad, sólo queda preparar la visita, lo que me ha llevado a descubrir algunas turiscuriosidades sobre este destino.
7 curiosidades sobre Port Aventura
1.- PortAventura, construido en los municipios de Vilaseca y Salou (Tarragona) es el primer parque temático que abrió sus puertas en España – se inauguró el 1 de mayo de 1995 – y es el que mayor número de visitantes recibe cada año.
2.- El nombre completo de este complejo de vacaciones y ocio familiar, uno de los mayores de Europa, es PortAventura World Parks & Resort.
En verano puede llegar a contratar a 4 mil trabajadores.
3.- Cuenta con 5 hoteles, 3 campos de golf, un centro de convenciones, acceso a la playa, 1 parque acuático (Port Aventura Caribe Aquatic Park) y 1 parque dedicado a una de las marcas de coches más emblemáticas del mundo: Ferrari Land.
4.- Hay 5 áreas totalmente diferentes, que te hacen sentir como si te hubieras trasladado a algunos de los escenarios más exóticos del mundo.
Son ellos Polynesia, China, Mediterrània, México y Far West.
5.- La reproducción del tramo de la muralla china es totalmente fiel a la construcción original en Badaling, a 40 kilómetros de Pekín.
Los frescos pintados en la pirámide maya son idénticos al Templo de los Murales (Bonampak) – en Chiapas – y en el Far West sientes que estás descendiendo por el Gran Cañón del Colorado.
6.- La montaña rusa Dragon Khan, con 8 inversiones en su recorrido, está diseñada para alcanzar la gravedad 0.
Shambhala llegó a ostentar 3 récords europeos por ser la montaña rusa más alta – 76 metros -, tener la caída más larga – 78 metros – y ser la más rápida dentro de su categoría como hypercoaster – 110 kilómetros por hora.
En cuanto a velocidad, es superada por Furius Baco, también en PortAventura, donde se pueden alcanzar los 135 kilómetros por hora.
7.- En los jardines del parque se han sembrado más de 300 mil plantas y árboles de 270 especies diferentes, procedentes de todas las partes del mundo.
7 tips para organizar tu visita
PortAventura World y sus franquicias PortAventura, Costa Caribe y Ferrari Land atraen cada año a más de 4 millones de visitantes.
Dado el volumen de personas que puede acudir, especialmente en fines de semana o temporada alta, comparto algunos tips que nos puedan ayudar a aprovechar al máximo la experiencia:
1.- Intenta planificar el día por adelantado.
No significa tener cerrado todo al detalle, pero sí al menos saber dónde están las atracciones que no te quieres perder y el horario de los espectáculos que más te atraen para que puedas organizar el recorrido.
2.- Se recomienda adquirir las entradas con antelación para ahorrarte las colas en taquilla.
En verano, el horario menos recomendado es entre las 10:00 y las 11:00 am.
3.- Hay una pulsera express que sirve para acceder más rápido a las atracciones más importantes
Como son Shambhala, Dragon Khan, Furius Baco, Tutuki Splash, Stampida Templo del Fuego, Angkor, Silver River Flume, El Diablo – Tren de la Mina y Grand Canyon Rapids.
Hay diferentes tipos y los precios varían entre los 23 y los 50 euros. Las pulseras se pueden comprar en taquilla, o en dispensadores automáticos que están dentro del parque.
4.- Si llevas el coche, el coste del parking es de 10 euros.
5.- Los mejores días para ir son los fines de semana, en temporada baja.
El lugar estará menos masificado y con toda seguridad, todas las atracciones estarán en funcionamiento.
6.- PortAventura Park abre de lunes a domingo, entre marzo y noviembre.
A partir del 5 de noviembre y hasta el 6 de enero, sólo podrá disfrutarse de las instalaciones los fines de semanas y festivos. El 7 de enero cierra sus puertas por un par de meses.
Como los horarios varían según la estación y temporada, es recomendable consultar los mismos en la web del parque. Generalmente se puede acceder a partir de las 9:30 de la mañana.
7.- En Mediterránea se celebra el espectáculo Fiesta Aventura.
Un espectáculo de luz y pirotecnia que cierra cada noche la programación del parque. Se recomienda coger sitio en la zona de la playa, o en los barcos del Port Vell, unos 20 minutos antes de que se inicie el show.
¡Ahora sólo queda disfrutar con los peques de esta experiencia!
Muy interesante. Nosotros tenemos el pase anual, y vamos muy seguido. Los tips son geniales y a tener en cuenta. Como detalle te decimos que el parking a día de hoy cuesta 12€. Saludos 🙂
Muchas gracias por esa aportación, genial tener la información actualizada gracias a visitantes frecuentes como ustedes!! Saludos viajeros!
¡Muy buenas recomendaciones! Estuve allí con mis hijos hace unos años y lo disfrutaron un montón. De los de España, creo que es el mejor.
Saludos.
Gracias por tus palabras. Espero que las recomendaciones sean útiles para quienes se animen a visitar este parque temático y así lo puedan aprovechar al máximo, sean grandes o chicos 🙂 Saludos viajeros!
Me encantan los parques de atracciones y este es uno de lo más divertidos que tenemos en España. Estuve allí hace un montón de años y lo disfruté un montón. 🙂
Yo confieso que los parques de Disney y Universal Studios en Orlando pusieron el listón muy alto en mi gusto por los parques temáticos, pero PortAventura tiene atracciones muy chulas.
Nosotros hemos estado varias veces en el parque y has hecho un resumen estupendo de todo aquello que hay que tener en cuenta 🙂
Lo mejor es evitar fines de semana y temporada alta para poder disfrutara del parque ya que se ha hecho tan famoso que está siempre a tope.
Un saludo,
Muchas gracias por vuestras palasbras y por las recomendaciones adicionales, seguro que serán útiles para los turiscuriosos que estén pensando en visitar el Parque. Yo elegiría meses como mayo u octubre. Buen clima y menos gente. Saludos viajeros.
Siempre tengo a Port Aventura en mente cuando viajo a Barcelona pero al final nunca acabo visitando el parque. Estoy seguro que me lo pasaria como un enano. A ver si este año me da tiempo y lo visito. Muy chulo el post
Es que en Barcelona hay tanto que ver y hacer que no me extraña que te cueste dedicar un día a PortAventura. A ver si 2018 es el añoo y te lo puedes pasar en grande en el parque. Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo!
Que ganas de volver a Port Aventura! Fui varias veces siendo una jovenzuela y me has puesto los dientes largos recordándolo, aunque no recuerdo que hubiera zona China… Ya me apetece ir un par de días a Por Aventura, incluso sin niños!! Jeje
No sé qué tienen estos parques que hacen que uno deje salir el niño interior y se lo pase genial!! Espero que puedas ir pronto y nos cuentes tus impresiones de las zonas nuevas y de las montañas rusas hechas para valientes jajaja Un abrazo!
que ganas de visitar este parque! Lo que mas me llamo la atencion fueron los escenarios exoticos. Muy lindo!
Sí, definitivamente es como viajar a Asia o al Pacífico aunque sea por unos minutos. Gracias!
Qué buenos recuerdos me ha traído el post. Estuve cuando recién abrió y lo pasamos genial. La próxima visita será con mi sobrina así que me vendrá genial esta actualización.
¡Un abrazo Mauxi!
Seguro que con tu sobrina te lo pasarás genial. Además, probablemente encontrarás muchas atracciones nuevas y será como ir la primera vez. Otro abrazo grande para ti.
Hace ya bastante tiempo que no visito Port Aventura, de manera que a la que venga el buen tiempo lo voy a plantear en casa.
Lástima de las colas!
Aprovecha que lo tienes cerca de casa, seguro que hay muchas novedades. Sí, las colas son un problema, pero siempre hay alternativas para aprovechar al máximo el tiempo, aunque implique «madrugar» un poco. Ya nos contarás tu experiencia!
Como grandes aficionados a los parques de atracciones podemos confirmar que tus tips para visitar Port Aventura son muy buenos. Nosotros fuimos por última vez hace un par de años y pudimos subirnos tres veces seguidas al Dragon Khan accediendo por la cola para singles (personas que suben solas a las atracciones) pero claro, era temporada baja. En verano suponemos que habrá cola igual por este acceso.
No sabía lo de la cola para singles, una buena opción para reducir la espera. Me alegra saber que mis tips son acertados, y espero que ayuden a quienes vayan a visitar el parque. Lo importante es siempre pasarselo bien! Un abrazo!