Miami, Orlando, Tampa, Daytona Beach… están, sin duda alguna, entre las ciudades más conocidas de Florida, pero poco más sabemos de este sureño estado norteamericano.
Por ello, quienes planificamos un viaje a este destino no imaginamos que a lo largo de sus más de 170 mil kilómetros cuadrados hay multitud de pequeños pueblos y ciudades, con encantadores rincones e historias turiscuriosas.
Lo descubrí en mi reciente visita a Orlando, donde estuve cerca de 3 semanas durante las cuales visité tanto pequeñas poblaciones alrededor de esta ciudad, como lugares tan emblemáticos como San Agustín, el asentamiento europeo más antiguo de los Estados Unidos. De hecho, fue fundada por españoles en 1565.
Así que comparto, en este primer post, pinceladas de 4 rutas desde Orlando para conocer Florida y descubrir que hay mucho más que ver, aparte de los mundialmente famosos parques temáticos y otros icónicos atractivos turísticos.
En próximas publicaciones daré más detalles de cada uno de estos cuatro recorridos, y algunos más, comos lugares a conocer, curiosidades, delicias gastronómicas y diversos trucos para aprovechar tu viaje al máximo.
4 rutas desde Orlando para conocer Florida

Ruta 1: Orlando – Stuart
- Inicio: Orlando – Fin: Stuart
- Recorrido: Autopista I-95 + carretera de la costa US-1, en dirección sur.
- Duración sin paradas: 2:30 horas, aproximadamente.
- Post con detalles de la ruta: Conocer Florida desde Orlando, ruta 1 hasta Stuart
Visitas recomendadas:
- Cocoa Beach.
- Melbourne.
- Palm Bay.
- Sebastian.
- Fellsmere.
- Vero Beach.
- Stuart.
En esta ruta, también puedes ver:
- Florida’s Space Coast
- Turkey Creek Sanctuary
- The Grapefruit Trails
- Indian River Lagoon National Scenic Byway (Florida Scenic Highways)
Ruta 2: Orlando – Tampa – Clearwater/St Petersburg – Sarasota

- Inicio: Orlando – Fin: San Petersburgo. En nuestro caso, hicimos un pequeño cambio y la extendimos hasta Sarasota.
- Recorrido: Interestatal 4 (I-4), en dirección Oeste.
- Duración sin paradas: 2,5 horas, aproximadamente.
- Post con detalles de la ruta: Florida desde Orlando, ruta 2 hasta Sarasota
Visitas recomendadas:
- Lakeland.
- Plant City.
- Tampa: tercera ciudad más grande de Florida.
- Dunedin.
- Palm Harbor.
- Clearwater.
- St. Petersburg (San Petersburgo)
- Sarasota.

Ruta 3: Orlando – Ocala
- Inicio: Orlando – Fin: Ocala
- Recorrido: Carretera US 441, en dirección Norte, + Florida State Road 429 (SR 429), + Florida State Road 46 (SR 46), + US 441 N.
- Duración sin paradas: 2.00 horas, aproximadamente.
- Post con destalles de la ruta: Recorrer Florida, ruta 3, desde Orlando hasta Ocala
Visitas recomendadas:
Este es el recorrido más corto de estas 4 rutas desde Orlando que recomiendo para conocer otras facetas de Florida.
También es la que se centra más en destinos de naturaleza, por sus rutas de senderismo y de bicicleta, y por sus reservas naturales, lagos y aguas termales.
- Apopka y Lago Apopka.
- Sorrento.
- Mount Dora
- Ocala National Forest y sus aguas termales (Alexander Springs Recreation Area, Juniper Springs Recreation Area y Salt Springs Recreation Area)
- Belleview.
- Ocala. Capital mundial de la cría de caballos.
En esta ruta, también puedes ver:
- Rock Springs Run State Reserve
Ruta 4: Orlando – San Agustín – Vilano Beach

- Inicio: Orlando – Fin: Vilano Beach
- Recorrido: Interestatal 4 (I-4 E) + Interestatal 95 (I-95 N)
- Duración sin paradas: 2.30 horas, aproximadamente.
- Post con detalles de la ruta: Descubrir Florida: ruta 4, desde Orlando hasta San Agustín
Visitas recomendadas:
- Sanford.
- DeBary, Orange City y el parque Blue Spring State Park (reserva de manatíes)
- Deltona.
- DeLand.
- Cassadaga: «Psychic Capital of the World.»
- Ormond.
- Ormond by the beach.
- Painters Hill.
- Palm Coast y Palm State Coast Park.
- St. Augustine (San Agustín). Entre las visitas obligatorias: Castillo de San Marcos, Fuerte Matanzas, Flagler College; Faro de San Agustín y el Museo Marítimo.
- Vilano Beach.

Otros lugares con encanto a visitar desde Orlando
Aunque la ciudad de Orlando como tal no tiene grandes atractivos y en 1 día pueder ver lo más importante, sí hay algunos vecindarios, o poblaciones en los alrededores, a los que te puedes acercar cuando desees desintoxicarte de tantos parques temáticos y de tantas aventuras.
En algunos casos, incluso sentirás que no estás en Florida, sino en algún pueblo de Nueva Inglaterra.
También te sorprenderá ver que algunas pequeñas ciudades han conservado en tan buen estado sus centros históricos, que caminar por sus calles es como transportarte en el tiempo.

Por supuesto, recuerda que Estados Unidos es un país relativamente joven, por lo tanto, cuando nos referimos a algo antiguo generalmente no va más allá de 1800 o 1700.
Pueblos y pequeñas ciudades con encanto:
- Celebration.
- Winter Garden.
- Winter Park.
- Mount Dora. Uno de los pueblos con más encanto, sobretodo en diciembre.
- DeLand. Otra de las pequeñas ciudades cuya visita más disfruté.
- Kissimmee.
- Dr. Phillips/Restaurant Row.
- Ivanhoe Row/Mills 50/Loch Haven.
- College Park.
- Complejo Kennedy Space Center.
- Daytona Beach.
- New Smyrna Beach.
Para ayudarte a elegir entre estas opciones, he hecho una selección de 10 pueblos y ciudades que puedes ver en los alrededores de Orlando, la mayoría de ellos a menos de 1 hora de distancia.
Y para terminar… algunas curiosidades sobre Orlando

Lake Eola, uno de los más conocidos atractivos turísticos de la ciudad, en realidad es un socavón gigante. Su fuente está considerada como el símbolo “oficial” de Orlando y el nombre de la misma es “Linton E. Allen Memorial Fountain.”
La ciudad tiene más de 100 lagos y parques y 21 centros comunitarios que ofrecen programas atléticos, campamentos y programas sociales.
El edificio más alto en Orlando es el SunTrust Center, con 134 metros de altura. The Rogers Building y el 1890 Railroad Depot son los edificios más antiguos en el downtown.
La Biblioteca Pública de Orlando es la más grande del estado de Florida.

Cine, arte y celebridades
La lista de películas que se han rodado en Orlando incluye títulos como Passenger 57, D.A.R.Y.L., Jaws 3, My Girl, Parenthood, Problem Child 2, Lethal Weapon 3, Dead Presidents, The Waterboy, Olive Juice y Monster.
Lethal Weapon 3 incluyó la demolición de la alcaldía de Orlando en su primera escena.
El Ayuntamiento de Orlando acoge en su sede dos galerías de arte abiertas al público y con entrada gratuita.
Más de 100 personajes destacados, entre ellos artistas, deportistas, escritores y exalcaldes, descansan en el Cementerio Greenwood, el cual ofrece visitas guiadas a la luz de la luna.
El paseo es gratuito, pero se recomienda reservar al menos con 2 semanas de antelación porque suelen agotarse las entradas.
En los humedales de Orlando, ubicados al este del condado Orange, se han registrado más de 30 especies de vida silvestre que se encuentran en la lista de Conservación de Fauna y Flora Silvestre Amenazada y en Peligro de Florida.
La ciudad de Orlando ha tenido varios apodos a través de la historia, por ejemplo, Ciudad Fenomenal o Ciudad de Luz. Actualmente, se le conoce como la Ciudad Bella.
Tips para turistas curiosos
Dónde alojarte en Orlando
- Universal’s Endless Summer Resort – Surfside Inn and Suites (8,9/10)
- Rosen Inn Closest to Universal (8,5/10)
- Quality Inn & Suites By the Parks (8,5/10)
- Celebration Suites (8,4/10)
- Best Western Orlando Gateway Hotel (8,3/10)
- Rosen Inn Lake Buena Vista (antiguamente Clarion Inn Lake Buena Vista) (8,3/10)
Dónde alojarte en San Agustín

- Southern Oaks Inn – Saint Augustine (8,8/10)
- Budget Inn – Saint Augustine (8,6/10)
- The Pirate Haus Inn (8,5/10)
- Economy Inn Historic District (8/10)
Dónde alojarte en Tampa:

- Sleep Inn & Suites Tampa South (9/10)
- Fairfield Inn and Suites by Marriott Tampa North (8,5/10)
- Hampton Inn & Suites Tampa Ybor City Downtown (8,4/10)
- Best Western Tampa (8,1/10)
Dónde alojarte en Sarasota:
- Siesta Key Palms Resort (9,2/10)
- Magnolia Pointe (9/10)
- Hampton Inn & Suites Sarasota / Bradenton – Airport (8,7/10)
- Home2 Suites By Hilton Sarasota Bradenton Airport (8,4/10)