La Palma: acercarte al mundo de las estrellas

La Palma: acercarte al mundo de las estrellas

Uno de los nuevos atractivos que ofrece La Palma es el Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos que, en poco más de un año, ya ha recibido más de 35.000 visitantes.   

El Centro se encuentra en un enclave privilegiado. Un entorno paisajístico único, a 2.426 metros de altitud, que garantiza las mejores condiciones para la observación del cielo, y que por ello reúne algunos de los telescopios de astrofísica más importantes del mundo, como el Grantecan, el observatorio óptico de mayor tamaño construido hasta la fecha.

La Palma: acercarte al mundo de las estrellas

Y para acercarte al mundo de las estrellas, el centro de interpretación brinda la oportunidad de disfrutar de una experiencia cercana a la que se vive en el interior de los telescopios del Observatorio. Para ello, cuenta con 3 salas de exposiciones:

Canarias, una ventana al universo: donde se explican las singulares condiciones que ofrece el archipiélago, y especialmente La Palma y el Roque de los Muchachos, para la observación astronómica al tener uno de los mejores cielos del mundo.

La Palma: acercarte al mundo de las estrellas

Una de las salas del Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos

Explorando el universo: muestra, de forma sintética, el estado actual del conocimiento que poseemos sobre el Universo

De vuelta a la Tierra: en la que se destaca el entorno natural en el que se encuentra enclavado el Observatorio.

Horario de visita

  • Invierno: lunes a domingo, de 10:00 a 16.00 horas.
  • Verano: lunes a domingo, de 10:00 a 16:30 horas.

Tarifas:

Normal: 15,00€ por persona.

Bonificada: 7,50€ por persona (residentes canarios, familia numerosa, personas jubiladas, mayores de 65 años residentes en España y grupos turísticos o culturales formado por al menos 10 personas, que hayan reservado previamente y vengan con su propio guía)

Gratuita: Niños hasta los 12 años. Jubilados y mayores, residentes en la isla de La Palma. Personas con discapacidad. Personas en situación de desempleo. Periodistas en el ejercicio de sus funciones.

También es gratuita para los guías que acompañen a un Grupo Turístico y grupos educativos, constituidos por estudiantes de cualquier ciclo de enseñanza, incluyendo al personal docente y personal que acompañe a dicho grupo, con previa reserva.

Uno de los mejores cielos del mundo para observar las estrellas

La “Isla Bonita” brinda a los amantes de la astronomía las mejores características medioambientales para el conocimiento de esta ciencia y el disfrute de experiencias turísticas relacionadas con esta, gracias a sus cielos oscuros y despejados durante casi todo el año.

En el punto más alto de La Palma se encuentra el Observatorio del Roque de Los Muchachos, por encima del llamado “mar de nubes”, donde existe una atmósfera limpia, sin turbulencias y estabilizada por el océano.

Esta isla canaria fue la primera Reserva Starlight del mundo, cuenta con el reconocimiento de Destino Starlight y fue testigo, en 2007, de la I Conferencia Internacional Starlight, en la que se firmó la Declaración Mundial en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a Observar las Estrellas, uno de los principales hitos en este campo.

Una vez en la cima de La Palma, no pierdas la oportunidad de conocer otros atractivos muy próximos al complejo de observatorios y al Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos como son el Monumento al Infinito y el Mirador de los Andenes.

La Palma. Monumento Al Infinito y el Mirador de Los Andenes

Sendero que conduce a la Pared de Roberto, no apto para quienes sufren de vértigo

Mientras que el Monumento al Infinito destaca por ser la única obra del artista César Manrique que puede admirarse en la isla bonita, el Mirador de los Andenes te ofrece una espectacular panorámica de parte de la Caldera de Taburiente.

Además, un corto sendero te llevará desde este punto hasta la Pared de Roberto, alrededor de la cual gira una leyenda trágico romántica muy autóctona.

Experiencias de Astroturismo

Dentro del abanico de posibilidades que ofrece la isla, una de las actividades más populares es recorrer los senderos y miradores astronómicos habilitados, en los que podremos contar también con las explicaciones de guías especializados.

Llano del Jable, la Muralla, el Llano de la Venta o la Montaña de las Toscas son algunos de los más espectaculares, pero en cada municipio encontrarás un mirador que de una u otra forma te permitirá acercarte al mundo de las estrellas.

La Palma: Miradores Astronómicos para observar uno de los mejores cielos del mundo

Además, numerosos hoteles y casas de turismo rural ponen a disposición de los huéspedes instrumental básico para la observación, como telescopios o prismáticos.

También la fotografía ocupa un lugar especial dentro de las actividades que podemos hacer relacionadas con las estrellas, gracias a encuentros especiales para realizar fotografías nocturnas o talleres especializados, como FotoNature, que ha contado entre sus profesores a reconocidos profesionales tanto españoles como extranjeros.

Cada año, la isla acoge también el festival Astrofest, una cita internacional llena de eventos relacionados con la concienciación y la divulgación de la astronomía, con una agenda que incluye gastronomía y cine, entre otros intereses.

Para más información, la isla cuenta con una web específica, con toda la información detallada: http://www.starsislandlapalma.es/

Preparar tu visita a La Palma

Si estás pensando en venir a la isla bonita, aquí encontrarás información útil para organizar tu viaje:

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: