Alemania

CONOCE ALEMANIA A TU RITMO

RUTAS ALEMANIA

Foto: Germany Travel

En Alemania hay más de 150 rutas a elegir para conocer el país en coche, en moto o en bicicleta, a tu ritmo y según la temática que más te interese.

Quienes desean conocer un poco de historia y civilización, tienen la Ruta de los Alpes o la Ruta alemana del Limes. Si prefieres los productos artesanales, te gustará saber que la porcelana, los relojes o el cristal también son objeto de algunas Rutas.

Asimismo, puedes optar entre rutas gastronómicas y enológicas, o recorridos ideales para familias o parejas.  

Ruta Romántica

Itinerario de 400 km desde Wurzburgo hasta Füssen, en Algovia, que  existe desde hace más de 60 años. Su combinación de naturaleza, cultura y hospitalidad atrae a amantes del arte y de los festivales y a aficionados del turismo activo del todo el mundo.

Además, desvela al visitante ciudades históricas con lujosas e impresionantes construcciones y lugares rebosantes de historia que han conservado su aspecto hasta hoy.

RUTAS ALEMANIA

Esta Ruta atraviesa el Valle del Tauber, la región de Nördlinger Ries situada en el cráter de Ries, el pintoresco Lechfeld, la región Pfaffenwinkel – en los Prealpes de la Alta Baviera – y llega finalmente a los famosos palacios de ensueño. También grandes nombres como B. Neumann, T. Riemenschneider o C. Spitzweg acompañan este recorrido.

La Ruta Romántica es la Ruta Alemana de los Festivales por antonomasia: desde mayo hasta bien entrado el otoño tienen lugar históricas fiestas donde abunda la cerveza ligera, se celebran festivales al aire libre en lugares originales y se ofrecen delicias culinarias.

Esta ruta muestra también su encanto como camino para ciclistas y excursionistas.

Ruta del Vino de Sajonia

En este variado paisaje cultural entre Pirna y Diesbar-Seusslitz, discurre la serpenteante Ruta Sajona del Vino. 55 kilómetros bañados por un clima soleado y suave del Valle del Elba.

Es un viaje que atraviesa la región vinícola más pequeña de Alemania y que constituye una fascinante combinación entre el impresionante paisaje de viñedos y el estilo arquitectónico de la zona. En esta región de Sajonia, favorecida por el clima, se cultiva la vid desde hace más de 850 años y se fabrica porcelana desde hace más de 300 años. Ambos productos, sumado al descubrimiento de minas de plata, dieron fama y fortuna a los habitantes de Sajonia.

RUTAS ALEMANIA

Alemania cuenta con 150 rutas turísticas para conocer cada rincón del país

Los primeros racimos se encuentran en Pirna, después en Pillnitz, cerca del magnífico complejo palaciego, y en las tierras bajas de los palacios de Dresde a orillas del Elba. Justo frente a las puertas de Dresde, en dirección a Meissen, se divisan las siguientes terrazas de viñedos, en las pendientes de las ciudades de Radebeul y Coswig, que terminan cerca de los románticos pueblos vitivinícolas del Elba, alrededor de Diesbar-Seusslitz.

En las tabernas de temporada, se ofrecen los caldos de la región para acompañar a las sabrosas y dulces especialidades de la casa, y alguna que otra historia turiscuriosa.

COSAS QUE NO SABÍAMOS DE LOS VINOS DE ALEMANIA

VINOS DE ALEMANIA

Trece zonas vitivinícolas, cada una con su propia cultura y tradición, conforman la diversa oferta de vinos en Alemania. Los tipos de uva más significativos son Riesling, Silvaner y Rivaner, así como la Spätburgunder entre los tintos. Y Rheinhessen, Baden, Franconia o Sajonia son algunas de las diferentes comarcas de procedencia de los caldos germanos.

Los viñedos bañados por el sol de las regiones vinícolas alemanas son un placer del que no solo disfrutan los amantes del vino. Los paisajes de colinas, atravesados en su mayoría por ríos de agua cristalina, y los pequeños pueblecitos que los salpican forman parte también de los destinos preferidos por los amantes del senderismo y de la bicicleta; y es que en Alemania la viticultura se ejerce en pequeñas superficies y en gran parte continúa siendo una labor manual. Esto distingue la calidad del producto y contribuye en gran medida a conservar unos paisajes idílicos.

La ruta del vino de la Mosela

Cerca de 4.000 bodegas te esperan en la ruta del vino del Mosela que serpentea a lo largo del curso de este río. En el camino te toparás con horizontes de viñedos, monumentos romanos, castillos, palacios y muchísimo más.

La región vitivinícola de Saale-Unstrut

Belleza y encanto son los dones que caracterizan la región vinícola de calidad de Saale-Unstrut. El paisaje que se puede contemplar desde la ruta ciclista Saale, o en el recorrido de la ruta turística Saale-Unstrut son realmente fascinantes, con parajes insólitos llenos de suaves viñedos, terrazas, muros y románticas casetas.

Ruta alemana de las avenidas

Si quieres conocer más de Alemania, además de sus rutas relacionadas con la bebida favorita del Dios Baco, esta puede ser una opción interesante.

La distancia total de la carretera turística más larga de Alemania es de 2.900 kilómetros y va desde el Lago Constanza hasta Rügen. A lo largo del recorrido podrás parar en varios lugares de belleza natural para hacer actividades, o sencillamente disfrutar del paisaje.  

PALACIOS, PARQUES Y JARDINES

La propuesta de Alemania para los próximos meses se centra en sus palacios, parques y jardines, algunos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO:

ALEMANIA. TURISNOVEDADES

Quedlingburg © ONAT

* Jardines Reales de Herrenhausen: están considerados como uno de los conjuntos paisajísticos más bellos de Europa. La princesa electora Sofía de Hanóver, inspiradora de este grandioso complejo, mandó construir la residencia veraniega de los Herrenhausen a imagen de los imponentes conjuntos barrocos de los Orange.

* Castillo de Hohenzollern: A casi 900 metros sobre Schwäbische Alb, las torrecillas y almenas de este castillo dominan el paisaje como un romántico efecto “Fata Morgana” de la época del neogótico.  Hohenzollern cuenta con 140 salas, entre las que destacan especialmente la biblioteca con sus frescos, los dormitorios, la sala del árbol genealógico y el “Salón azul” del rey.

* Recorrer en bici la historia de las dos Alemanias: En la región del antiguo Telón de Acero existen tres rutas ciclistas suprarregionales bajo la divisa “Las fronteras nos separan, la naturaleza nos une”. Una parte de los trayectos por el Cinturón Verde se puede realizar con toda comodidad, montando la bici en tren.

LAS 10 MEJORES COSAS GRATIS PARA HACER EN BERLÍN

EAST SIDE GALLERY

East Side Gallery (Muro de Berlín) © ONAT

¿Te vas a Berlín y no quieres arruinarte? La Oficina de Turismo de Alemania y Skyscanner recomiendan 10 actividades que no te costarán nada, o muy poco dinero, con las que será posible disfrutar de una de las ciudades más cosmopolitas del mundo:

1.- Visitar el East Side Gallery y el Memorial del Muro de Berlín

2.- Ir de mercadillos, como el de RAW

3.- Hacer un tour a pie desde la puerta de Brandemburgo

4.- Participar en un karaoke en Mauempark

5.- Tomar clases de baile gratuitas en el Clärchens Balhaus

6.- Darse un baño en los lagos Tegeler See y Krumme Lanke

7.- Salir de fiesta por salas pequeñas

8.- Ver Berlín desde las alturas (Colina de Kreuzberg o la cafetería de la Universidad Técnica de Berlín)

9.- Pasear por parques como Tempelhofer Freiheit

10.- Disfrutar de conciertos al aire libre o en la calle

25 MIRADAS SOBRE ALEMANIA

Hamburgo: Ayuntamiento y galería comercial Alsterarkaden . (Foto: Spahrbier, Christian. ©www.mediaserver.hamburg.de)

Hamburgo: Ayuntamiento y galería comercial Alsterarkaden . (Foto: Spahrbier, Christian. ©www.mediaserver.hamburg.de)

El 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín centra muchas de las propuestas turísticas que Alemania ha preparado para los próximos meses. También es una oportunidad para compartir “25 impresiones apasionantes” sobre este destino en la actualidad y para dar a conocer su patrimonio arquitectónico y cultural, entre muchos otros tesoros:

– Ruta del Muro de Berín: Hace 25 años, el 9 de noviembre de 1989, el Muro “cayó” tras largos meses de protestas, las fronteras se abrieron y los ciudadanos de la RDA por fin pudieron salir del país. La Ruta del Muro de Berlín, con sus treinta etapas, rememora la historia de la división de la ciudad. La ruta discurre a lo largo de las últimas torres de vigilancia aún en pie, la galería East Side Gallery, pasando por delante de museos y monumentos como la calle Bernau, y atravesando el centro, la Puerta de Brandeburgo y la Plaza de Potsdam siguiendo los límites de la ciudad.  

– UNESCO: Con la app oficial de los sitios Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO en Alemania, podrás tener toda la información al alcance de tu mano. Rutas de viaje, mapas, imágenes, recomendaciones y posibilidad de compartir en tus redes sociales Para Apple y para Android .

Cicloturismo en Alemania

Cicloturismo en Alemania. (Foto: Germany.travel)

Montar en bicicleta es saludable, protege el medio ambiente y es divertido. En las más de 200 rutas ciclistas de larga distancia de Alemania, los amigos de la bicicleta pueden descubrir los atractivos turísticos de las metrópolis y los senderos románticos a través de la naturaleza.  Una pequeña muestra:

– Guía de cicloturismo gratuita: Ofrece información práctica sobre todo lo relacionado con el ciclismo en Alemania, con un total de 70 itinerarios de larga distancia. Se incluyen datos exactos sobre el transcurso del tramo para cada ruta.

– En bici por la Selva Negra: ¿Montar en bicicleta por la Selva Negran sin pendientes? Es posible en el carril bici del parque natural «Südschwarzwald», una ruta certificada con cuatro estrellas por el ADFC (Club alemán de Cicloturismo): los ciclistas disfrutan de la naturaleza y se sienten como en una llanura.

– Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: ¿Sabías que en Alemania hay 38 bienes Patrimonio de la Humanidad reconocidos por la UNESCO? Desde las antiguas fronteras del imperio romano hasta los bloques de viviendas modernistas de Berlín, pasando por lugares tan emblemáticos como la Catedral de Colonia o el Castillo de Wartburg. Descubre más

A %d blogueros les gusta esto: