Tips para gastar poco, e incluso ahorrar, antes y durante un viaje

TIPS GASTAR POCO Y AHORRAR ANTES Y DURANTE VIAJE

Es común la creencia de que para conocer otros países hay que tener mucho dinero, o que has tenido que ahorrar durante mucho tiempo para poder darte el gusto. Por supuesto, todo depende del tipo de viaje que desees llevar a cabo, pero lo cierto es que cada vez hay más alternativas para quienes tenemos un presupuesto reducido.

En la red, es fácil encontrar numerosas sugerencias y no solo para mochileros. Por ello, he pensado que podría ser útil resumir en esta entrada algunos tips para gastar poco, e incluso ahorrar, antes y durante un viaje.

Tips para gastar poco y ahorrar antes y durante un viaje

Algunas de estas sugerencias pueden parecer obvias para quienes tienen cierta experiencia, pero no lo son tanto para quienes están planificando sus primeras travesías.

Basándome en mis propias vivencias, y en las de viajeros con mucho kilómetros recorridos, recojo a continuación algunas recomendaciones que te pueden ayudar a conocer “mundo” con un presupuesto reducido.

TIPS GASTAR POCO Y AHORRAR ANTES Y DURANTE VIAJE

1.- Líneas aéreas de bajo coste

Es cierto que sus atractivas ofertas suelen venir acompañadas de cargos extras que pueden encarecer notablemente lo que parecía todo un chollo.

Pero también es verdad que si tomas en cuenta ciertas recomendaciones, llegarás a conocer destinos muy interesantes por un precio bastante razonable. 

2.- Gratis

Esta palabra mágica puede aplicarse para alojamiento, si recurres al Couchsurfing o a cuidar casas (House sitting), y al transporte, si te atreves a hacer auto-stop.

Esta última opción es muy utilizada por personas que recorren Asia y Oceanía y hay colegas blogueros que ofrecen numerosos consejos al respecto: Marcando el Polo, Magia en el Camino o Trajinando por el Mundo, entre muchas y muy interesantes bitácoras.

Otra alternativa para transporte a coste cero es averiguar si alguna agencia de alquiler de coches necesita recoger sus vehículos en un punto en el que no tenga oficina (relocation).

En Nueva Zelanda, algunas empresas de alquiler de coches tienen sede en Auckland o en Christchurch, pero no en Wellington, así que si te vas a mover entre las islas norte y la sur, te puedes ofrecer para llevar el coche o la campervan for free. Eso sí, suele haber un límite de días para entregar el vehículo.

3.- Viajar en temporada baja

AUTRALIA. GREAT OCEAN ROAD Y DOCE APOSTOLES
Mayo y octubre son buenos meses para viajar, con temperaturas agradables tanto en el Norte como en el Sur

No siempre es posible elegir estas fechas, pero si puedes hacerlo, aprovecha la oportunidad. A mí me gustan especialmente los meses de mayo y octubre: hay buenos precios, poca gente y el clima suele ser bastante agradable – ni mucho frío, ni mucho calor – y aplica para los dos hemisferios.

Eso sí, investiga si también es temporada baja en el destino elegido, porque puede ser que coincida con época de vacaciones escolares, o alguna fiesta nacional, y esto eche por tierra tus planes de ahorrar.

4.- Reservar con tiempo 

Es cierto que tradicionalmente ha sido la mejor fórmula para conseguir tarifas más bajas, pero cada vez es más común aprovechar ofertas de último minuto, de allí el éxito de páginas como Atrápalo, Lastminute o Reallylatebooking.

Lo mejor es suscribirse a las newsletters de las líneas áreas, por ejemplo, y estar atentos a sus promociones. Algunas personas recomiendan buscar billetes los días lunes en la mañana, porque suelen encontrarse buenos precios.

Los comparadores de precios (como Kayak, Skyscanner, Momondo o Trivago) también son herramientas muy útiles que te pueden ayudar a ahorrar no sólo dinero, sino también mucho tiempo. 

Recientemente descubrí Justfly y lo recomiendo porque es una herramienta muy útil para comparar las tarifas que ofrecen las líneas aéreas en un trayecto determinado.

Incluye todo tipo de compañías y puedes darte de alta para que te envíen alertas sobre tarifas u ofertas especiales.

5.- Flexibilidad

Todos soñamos con ella porque te permite jugar con alternativas para gastar lo mínimo: fechas, destinos y la posibilidad de optar por aeropuertos alternativos, en vez de ir directo a las capitales o grandes ciudades.

No obstante, si eliges terminales secundarios, es bueno informarse antes de cuán lejos está de tu destino final, qué medios están disponibles para trasladarte (bus, tren…) y cuán costoso puede salir el transporte hasta tu alojamiento o al centro de la ciudad.

TIPS GASTAR POCO Y AHORRAR ANTES Y DURANTE VIAJE
Bratislava (Eslovaquia) es el aeropuerto alternativo de una línea low cost que ofrece viajes a Viena. En este caso, sí vale la pena ser flexible porque está a sólo una hora de distancia y hay transporte directo a buen precio.

6.- Cerrar reservas por teléfono

Algunos bloggers recomiendan que tras hacer nuestra investigación vía internet y tener claro lo que queremos, no hagamos las reservas on line, sino telefónicamente porque en ocasiones puede negociarse un mejor precio, o adaptar la oferta a lo que realmente necesitas.

También es aconsejable preguntar las posibles facilidades, o penalizaciones, en caso de tener que cambiar las fechas del viaje.

7.- Elige destinos que no estén de moda

O lugares que la mayoría de los turistas evitarían. No se trata de arriesgar la vida o de aprovecharse de ciertas circunstancias, pero hay países que, tras sufrir un desastre natural (como huracanes o terremotos), hacen una gran inversión en mejoras de infraestructura y promoción turística y ofrecen muy buenos precios con el fin de atraer de nuevo a los visitantes.   

8.- Compartir

Más allá de los hostales o backpackers, en la actualidad es posible compartir también el coche o la habitación de un hotel.

Hay páginas especializadas  (Blablacar, HallSt, etc.) que ponen en contacto a personas que viajan solas, pero que están dispuestas a unirse a otros trotamundos para gastar menos.

9.- Prepara tu propia comida

Quizá esto no se pueda aplicar a todos los lugares, pero comprar los productos para tu desayuno, almuerzo o cena en los mercados puede resultar mucho más económico y, además, contribuyes con la economía local.

Algunos supermercados y panaderías ofrecen los productos del día a un precio más bajo cuando está próxima la hora del cierre.

ROMA. 48 HORAS ESCAPANDO DE TURISTAS
Comprar tu comida en pequeños mercados puede ayudarte a ahorrar dinero y a comer sano mientras viajas

Antes de viajar: ¿cómo ahorrar $16.000 en 5 meses?

Bajo este título, la autora de Keep Calm and Travel cuenta cómo pudo reunir esa cantidad antes de emprender un largo viaje. Por si puede servir, traduzco algunos  de los curiosos secretos de su post How I saved $16,000 for my trip in less than 5 months:  

1.- Alquiler:

En vez de continuar viviendo sola, se mudó con un amigo y se ahorró la renta de esos meses (unos 700 euros por mes)

2.- Vender parte de tus pertenencias:

Separa tus cosas en 4 grupos: vender, regalar, conservar y enviar de vuelta a casa de tus padres.

Con aquellos objetos que podían venderse, la autora hizo un catálogo, sacó fotos, preparó una presentación en power point en la que añadió el precio de cada artículo y la envió por e-mail a todos sus amigos y conocidos, con una explicación de sus planes de viaje y pidiendo la colaboración de todos.

Requirió varios meses y paciencia, y lo que sobró lo remató en eBay. En total, reunió unos 640 euros.

3.- Reducir al mínimo los gastos:

Durante 6 meses dejó de salir, es decir, cero copas, comidas en restaurantes, cines o compras. Sus únicos gastos fueron destinados a alojamiento, alimentos y transporte.

Para algunas personas puede ser un gran sacrificio y a lo mejor necesitan ser menos estrictos, pero dedicar más tiempo a ahorrar.

Todo depende de las ganas que tengas de hacer realidad tu sueño de viajar. En total, consiguió más de 800 euros de esta manera.

4.- Abrir una cuenta de ahorros exclusivamente para el viaje:

De esta manera no tenía la tentación de usar el dinero para otros gastos. Cada mes, al cobrar la nómina, transfería una cantidad fija a esta cuenta.

Otras personas intentan conseguir un segundo empleo, y lo que ingresan por este concepto lo dedican exclusivamente al futuro viaje. De esta manera logró sumar casi 5 mil euros.

5.- Ingresos extras:

En este caso particular, esta blogger viajera sumó dinero extra porque tenía acciones de la empresa en la que trabajaba (1.600 euros) y por su liquidación. Tras finalizar su contrato laboral, sumó casi 2 mil euros por vacaciones no disfrutadas.

Al principio parece una misión casi imposible y reunir dinero para un largo viaje depende también de muchos otros factores como el que tengas una hipoteca, una nómina que no llegue ni a mileurista, tus prioridades a corto y mediano plazo y cuán dispuesto estés a meterte de lleno en la aventura.

Pero hasta que no se intenta, no podremos darnos cuenta de lo que somos capaces de hacer por alcanzar una meta o un sueño.

¡Así que a comprar una hucha y a meter monedas, que por algo hay que empezar! ¡Y buen viaje!

One thought on “Tips para gastar poco, e incluso ahorrar, antes y durante un viaje

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top