30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa

Si hay una ciudad europea ideal para una escapada de pocos días esta es sin duda Lisboa; por su luz, sus miradores, sus tranvías, esa decadencia que le da al mismo tiempo tanta personalidad, sus barrios, especialmente los más antiguos… y tantas razones más.

Así que si ya ha te has decidido a conocer la capital portuguesa, entonces sólo me queda compartir contigo algunas recomendaciones para tu primera visita a Lisboa.

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa: qué ver, hacer o probar

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa: Fernando Pessoa en A Brasileira

1.- Desayunar como un lisboeta más, una buena manera de comenzar la jornada.

En la Rúa Aúrea, cerca del Elevador de Santa Justa, se encuentra el café Casa Chineza, con tanta solera como el Nicola (Plaza de Rossio) o la Confeitaria Nacional (Plaza de Figueria), ya que se fundó en 1866, pero en la que no es común encontrar turistas.

Desayunar de pie, con un buen galao (café con leche) y un pastelito (dulce o salado) te puede salir por 3 euros y la variedad de productos para elegir es enorme.

2.- Estrenar el Elevador de Santa Justa y el Barrio Alto

Una vez lleno el estómago, coge el Elevador de Santa Justa, también conocido como elevador de Carmo, para llegar al Barrio Alto y disfrutar de las vistas.

También podrás observar las ruinas del antiguo Convento de Carmo (Convento de la Orden del Carmen). Era la mayor iglesia gótica de la ciudad, pero el terremoto de 1755 le provocó daños irreparables.

3.- Caminata al Castillo de San Jorge

Subir caminando hasta el Castillo de San Jorge, hacer una parada para visitar la Sé, la Catedral Santa Maria Maior de Lisboa, y luego perderte por las estrechas calles que rodean el castillo.  

4.- Disfrutar de las vistas y más en tu primera visita a Lisboa

Entre las recomendaciones para disfrutar a tope de tu primera visita a Lisboa, no puede faltar admirar los azulejos del Mirador de Santa Luzia y, por supuesto, de la panorámica.

Azulejos, elemento emblemático que adorna buena parte de la capital portuguesa

5.- Fotografiar los tranvías

Hacer la típica foto del antiguo tranvía mientras pasa por delante de la Sé, o por el mirador de Largo das Portas do Sol, uno de los mejores observatorios de Lisboa, y luego subirte al emblemático tranvía 28, como se ha hecho desde 1901, para un recorrido por la parte más antigua de la ciudad.

6.- Recorrer Alfama

Caminar sin rumbo por Alfama, el barrio con más encanto de Lisboa y buscar la Casa dos Bicos, en la parte baja, con su fachada de piedras talladas terminadas en punta.

No te pierdas sus escalinatas estrechas, algunos locales de fado que seguramente vivieron mejores tiempos, y los típicos azulejos deslucidos de las fachadas.

7.- Irse de rastro: Feira da Ladra

Buscar esa pieza de anticuario tan deseada, o una ganga, en el mercadillo de segunda mano de la Feira da Ladra, que abre los martes y sábados por la mañana.

El rastro está situado en un entorno privilegiado, ya que lo rodean el Monasterio e Iglesia de San Vicente de Fora, el Panteón Nacional de Santa Engracia y el Campo de Santa Clara (Tranvía 28)

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa

8.- Pasear por la Rua Augusta

Recorrer la calle peatonal Rua Augusta hasta la Plaza del Comercio y cruzar el Arco del Triunfo. No olvides turiscuriosear por las calles cercanas, como la Rua Aurea y la Rua da Prata, donde aún se mantienen abiertas unas cuantas tiendas antiguas. 

9.- Disfrutar de la cercanía del Tajo

En la Praça do Comercio, una de las más grandes de Europa y antigua entrada marítima a Lisboa, saluda la estatua ecuestre de Dom José I, que la vigila desde el centro.

A pocos metros, desde el mirador Cais das Colunas o Muelle de las Columnas, podrás disfrutar de unas bonitas vistas del río Tajo. 

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa: Tomarte un descanso para disfrutar del río Tajo

10.- Vivir el ambiente de la Plaza Rossio

Ver el animado ambiente de las terrazas de la Plaza del Rossio, el famoso café Nicola y el Teatro Nacional y probar la Ginjinha un típico licor de guindas.

Te recomiendo la minúscula taberna A Ginjinha que se esconde en una de las esquinas de la plaza.  

11.- Admirar la Plaza de Figueira

Aprovecha para acercarte también a la Plaza de Figueira donde destacan sus pintorescas casas abuhardilladas y que ofrece unas buenas vistas del Castillo de San Jorge.  

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa

12.- Pasear en el tranvía

Coge el tranvía 15 en la Plaza de Figueira y dirígete a Cais do Sodrés, para conocer el Mercado de Ribeira Nova y degustar su oferta gastronómica gourmet.

13.- Subir en elevador para saludar a Pessoa

Desde el Mercado, ir hacia la parada del pequeño y encantador elevador de Bica, para llegar a lo más alto de la Rua Marechal Saldanha.

Desde allí la Plaza de Camoes te quedará a un paso y te encontrarás a Fernando Pessoa, tomando un café en A Brasileira.

14.- Ir de tapas

Otro lugar para tapear es el renovado Mercado de Campo de Ourique, lleno de puestos y productos de buena calidad y que recuerda mucho al Mercado de San Miguel, en Madrid.

Una de las avenidas más bonitas de Lisboa, unión entre los barrios antiguos y la capital más moderna

15.- Descubrir la moderna Lisboa

Pasea por la Avenida da Liberdade, la más importante de esta ciudad con encanto, y disfruta de sus monumentos, cafés, mosaicos y edificios antiguos. Anímate a llegar hasta la Plaza del Marqués de Pombal, donde comienza la moderna Lisboa.

Muy cerca está el Parque Eduardo VII de Inglaterra, perfecto para pasear y para una panorámica de la parte baja de la ciudad.     

16.- Unirte a una ruta guiada gratuita

Te recomiendo mucho hacer una visita guiada gratuita, o free walking tour, para que te cuenten curiosas anécdotas de la ciudad y valorar aún más los encantos de la capital portuguesa.

17.- Emocionarte con el fado

Escuchar fados cantados en directo, mejor si es un lugar frecuentado por los lisboetas y no sólo por turistas. Puede elegir entre los barrios de Alfama, Chiado o Mouraria.

18.- Ir de museos

Repasar la historia de Lisboa y del azulejo en el Museo Nacional del Azulejo. Aunque también recomiendo el MUDE, el Museo del Diseño y la Moda, la entrada es gratuita y está a un paso de la Plaza del Comercio.

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa

19.- Relajarte ante un atardecer

Ver la puesta de sol desde la Plaza del Comercio, con vistas al Puente 25 de Abril, o desde el Mirador de Santa Catalina, también conocido como Adamastor. O si lo prefieres, acercarte por la noche para ver el puente iluminado.

20.- Admirar las vistas

Sentir que tienes Lisboa a tus pies desde el tranquilo Mirador da Graça, o desde el más concurrido y amplio mirador de San Pedro de Alcántara.

21.- Comprar recuerdos de viaje

Comprar un gallo de Barcelos, el souvenir más típico de Portugal, o un pequeño y colorido tranvía.

Souvenirs típicos de Lisboa y Portugal: sus encantadores tranvías y el famoso gallo de Barcelos.

22.-. Perderte por Chiado

Pasear sin rumbo por el distrito de Chiado, el barrio bohemio de Lisboa, y transportarte al pasado en alguna de sus librerías, como la Livraria Bertrand, fundada en 1732 y considerada la más antigua del mundo. Bertrand Livreiros es también la principal cadena de librerías de Portugal.

23.- Recrearte en Belem

Ir a Lisboa y no visitar el barrio de Belém es casi como no haber estado en la capital portuguesa. Su monumento más emblemático es su famosa Torre, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Asimismo, el puente 25 de abril, museos como el Arqueológico o el de Carruajes, el Monumento a los Descubrimientos, el Monasterio de los Jerónimos y los tradicionales pasteles la Antigua Confeitaria de Belém (1837), hacen que valga la pena alejarse del centro histórico para dedicarle al menos medio día a disfrutar de Belém.  

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa

24.- Hacer una pausa para el postre

24.- Saborear un helado en algunos de los locales que se disputan el título de mejor heladería de la capital portuguesa como Gelato Davvero, Fragoleto o Santini.

25.- Tomarte un café

Si eres más de café, tienes varias opciones para pedir un galão (mi favorito), un meia de leite, un bica, un carioca o un café com cheirinho, este último bautizado con un aguardiente portugués que dicen es bueno para hacer la digestión.

Cafeterías y pastelerías hay muchas, pero entre las más populares destacan Pastelaria Suíça, Café Nicola, A Brasileira, Confetaria Nacional o Principe de Calhariz.

26.- Vivir la vida nocturna

Recorrer por la noche las calles del Bairro Alto en busca de un local para cenar o tomar algo. La Rua Misericordia tiene numerosas cafeterías, bares y restaurantes y locales donde escuchar fado.

También tienen mucho ambiente nocturno los barrios de Chiado, Bica o Príncipe Real, la Avenida 24 de Julho, la zona de Santos o las Docas, zona de muelles que fue rehabilitada al estilo de los docklands londinenses.

La Lisboa moderna

27.- Salir de compras

Ir en metro hasta el Parque de las Naciones, para que veas su moderna estación de Oriente, visites el Oceanario – el segundo acuario más grande de Europa –, des un paseo en el teleférico e incluso aproveches para hacer alguna compra en su particular centro comercial. 

28.- Perderte por uno de los secretos de Lisboa

Aunque sólo está abierto al público durante 3 días al año, no pierdas la oportunidad, si se presenta, de conocer las Galerías Romanas en A Baixa. Dicen que este es uno de los más enigmáticos secretos de Lisboa.  

Si todavía quieres más…

29.-  Dar un paseo por Lapa – Estrela, un barrio residencial entre Cas de Sodré y Belém con espacios verdes y plazas que merece la pena descubrir con paso tranquilo.

30.- Hacer una excursión en tren a Sintra, Cascais o Estoril. Si quieres playa, pero no te apetece alejarte mucho de la ciudad, entonces puedes darte un baño en la zona de la Costa da Caparica, con 30 kilómetros de arena y 18 playas para elegir. Se puede ir en coche, bus, o ferry.

Tips para turistas curiosos

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa

Lisboa es una ciudad perfecta para una escapada de fin de semana, aunque yo diría que lo ideal serían 4 días, porque uno de los mayores placeres es pasear sin prisa por sus calles, y disfrutar de su luz al final del día.

Yo la visité en abril y la temperatura era muy agradable. De día se podía andar en manga corta y en las noches un abrigo ligero era suficiente.

Los españoles y demás residentes de la Comunidad Económica Europea solo necesitamos el pasaporte en vigor para entrar en Portugal.  

La moneda oficial es el euro, no suele haber problemas para sacar dinero del cajero o para pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de los comercios (a excepción de las pequeñas tiendas de algunos barrios menos turísticos)

Dónde alojarte en Lisboa

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa: ciudad de techos rojos y miradores donde menos te los espera

Como es de imaginar, la oferta de alojamiento va desde lujosos hoteles 5 estrellas hasta sencillos hostales.

Para quienes buscan un hotel muy céntrico, económico, limpio y con desayuno y wifi incluidos en el precio de la habitación, una buena opción es el Lisbon Happy Hostel (Sweet Home Hospedagem.)

Aunque es un edificio antiguo sin ascensor, estar a un paso de la Rua Augusta y del Elevador de Santa Justa, y a pocas calles del metro, es una gran ventaja, lo digo por experiencia.

Otros establecimientos que recomiendan los viajeros son:

Algunos de estos alojamientos incluyen en su tarifa el traslado al aeropuerto, que puede ser un punto a favor si tienes un vuelo nocturno.

Cómo moverte por la ciudad

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa

Si tu hotel está cerca del centro, la mejor opción es caminar y en algunos casos, los elevadores o los tranvías.

No es recomendable comprar billetes sueltos, porque en ocasiones las tarifas son muy altas para trayectos cortísimos, como es el caso del Elevador de Santa Justa, que tiene un precio de 5 euros.

Si vas a estar 4 días o más, o tienes previsto visitar museos u otras atracciones te puede interesar la Lisboa Card.

Yo busqué otra opción, la tarjeta Viva Viagem, que es la que se compra si coges el metro en la Terminal 1 del aeropuerto. Sirve tanto para el propio subterráneo, como buses, tranvías y elevadores.

Puedes recargarla por día, o usar la opción zapping, que te va descontando el saldo a medida que la vas utilizando. 15 euros fueron suficientes para 4 días.

Una tercera alternativa es la tarjeta 7 Colinas. Muy similar a Viva Viagem.

Los tranvías 15 y 28 son los más utilizados por quienes estamos conociendo la ciudad, el bus es una alternativa que no tuve oportunidad de usar, pero recomiendan el 728 que va hasta Belém.

30 recomendaciones para tu primera visita a Lisboa: subirte al menos a uno de sus elevadores.

Elevadores de Lisboa

Los elevadores son un imprescindible como atractivo turístico y deberías subirte al menos a uno de ellos:

  • Bica (Barrio de Santa Catarina): Para mí el más encantador de los que usé.
  • Gloria (San Pedro de Alcántara): uno de los más utilizados.
  • Lavra (Calçada do Lavra): es el más antiguo de la ciudad y conecta con el Jardim do Torel, que espero conocer en una segunda visita a Lisboa.  
  • Santa Justa (Baixa): Parece un ascensor y en las tardes suelen formarse largas colas para subir en él.

Cómo ir al centro de Lisboa desde el aeropuerto

La opción más rápida y económica es el Metro. El precio del trayecto es de 1,50 euros (Línea Roja) y puedes enlazar luego con las otras tres líneas (Verde, amarilla y azul. Esta última tiene una estación cerca de Alfama).

También puedes elegir entre el servicio público de transporte (Bus 744, hasta Marqués de Pombral)

O puedes inclinarte por el Aerobús. En este caso, el billete cuesta 3,50 euros, funciona entre las 8:00 y 23:00 horas y tiene dos líneas.

Una cubre la zona financiera y la otra tiene paradas en Avenida da Liberdade, Plaza de Restauradores, Rossio, Plaza del Comercio y Cais do Sodré, entre otras.

Otras ideas para ver y hacer en tu primera visita a Lisboa:

También te puede interesar:

This article has 16 comments

  1. No aporta absolutamente nada y muchos de los sitios que recomienda tienen críticas pésimas.

    • Respeto tu opinión, pero en primer lugar en ningún momento digo que son lugares diferentes o novedosos, de hecho hago hincapié en que son recomendaciones para una primera visita a Lisboa.

      Sobre los comentarios negativos a estos lugares, no sé qué tipo de información has leído o dónde, porque precisamente la mayoría de estas sugerencias están muy bien valoradas tanto por las personas que conozco, por otros viajeros y por mí misma, que he tenido la suerte de estar en Lisboa en 3 ocasiones.

      Gracias de todas formas por tomarte unos minutos para escribir una líneas. Saludos viajeros!

  2. Qué útil todo! Mi enhorabuena ^^

    Lisboa es una ciudad muy bella y accesible para todos aquellos que residimos en la península, sin duda unos de los viajes más aprovechados.

    La gastronomía portuguesa fue uno de los puntos que más me impresionó de la ciudad. Aún recuerdo la bifana,francesinha y el bacalhao con su famosa Super Bock 🙂

    Por otro lado, el barrio de Belem fue sin duda el que más me gustó y con una historia que remonta hasta la misma conquista de américa. Nosotros hicimos un tour para conocerlo y todos quedamos perplejos del potencial que esta ciudad tiene y, que a menudo se desconoce.

    Por cierto, si es de ayuda a otros viajeros el tour que hicimos es este: https://tourgratis.com/tour/belem-tour

    Moito obrigado^^

    • Muchas gracias por tu extenso comentario. Coincido contigo en que Lisboa tiene mucho potencial, y parece que poco a poco cada vez más personas se van dando cuenta de ello. Tengo que probar esos platos que mencionas. La Super Bock sí la conozco jajaja Gracias por la recomendación. Saludos viajeros.

  3. Es un destino que tengo pendiente. Gracias por la información tan detallada.
    ¡Saludos caracoleros!

    • Te recomiendo visitar Lisboa sin ninguna duda. Bueno, al menos a mí me parece que tiene algo especial y es perfecta para una escapada. Muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tus impresiones. Saludos viajeros!!

  4. Habrá que buscar dias… que 20 son muchas! 🙂

    • En cuatro días bien aprovechados se pueden hacer casi todas estas recomendaciones. Si deseas ir a Sintra o Estoril, yo sumaría un día más. O también puedes hacer dos visitas a la capital portuguesa y seguir 15 recomendaciones en cada escapada, más todas las nuevas experiencias que puedas conocer es un viaje por libre. Lisboa se presta para ello.

  5. aún se nos resiste Lisboa…

    hay que poner solución a esto
    , más aun tras leer tu post! preciosas fotos y buenisimas recomendaciones!!
    chaooo

    • Muchísimas gracias por tus palabras Enrique. Lisboa es un lugar ideal para una escapada, que además no requiere un presupuesto muy alto, todo lo contrario. Espero que puedas visitarla pronto y que mis sugerencias te sean útiles. Saludos viajeros.

  6. Genial, genial y genial. Qué buen post en el que no pasas nada por alto. Quien te haga caso no se perderá nada fundamental en una primera visita a Lisboa. Yo como sugerencia curiosa añado un visita: Cais do Sodré, el antiguo barrio de prostitución convertido en lugar de moda.
    Un abrazo

    • Muchísimas gracias por tus palabras Kris y muchas gracias también por tu recomendación. Me la guardo para una próxima visita a Lisboa! Otro abrazo para ti y feliz semana!

  7. Estuve hace unos años en Lisboa, pero mis hijas etan muy pequeñas y no sabiree la ciudad ni huce muchas de las cosas que recomiendas. Esto me dice que tengo que volver 😉
    Un abrazo Mauxi!
    Carmen

    • Definitivamente tienes que volver a Lisboa, seguro que en esa segunda visita la disfrutarás mucho más. Espero que mi post te ayude a aprovechar al máximo todo lo que ofrece la capital portuguesa. Aunque seguro también descubrirás otros rincones y experiencias igual de interesantes. Otro abrazo para ti y feliz semana!

  8. Afortunadamente he podido hacer casi todas las recomendaciones, pero de las que me faltan hay una que me encantaría, y es la visita a las galerías romanas. Tiene que ser muy interesante, a ver si alguna vez puedo hacer coincidir mi viaje con las visitas.
    Saludos.

    • Hola Mara. A mí también me gustaría visitar las galerías porque he leído muy buenos comentarios sobre este lugar tan poco conocido de Lisboa, al menos, para los foráneos. Una excusa adicional para regresar a esta ciudad que tiene una magia especial Saludos viajeros.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: