Nueva York es una ciudad cara, sin duda alguna, pero precisamente una de las ventajas que tiene visitar la Gran Manzana es que también ofrece muchas alternativas para quienes tienen un presupuesto reducido, y te lo digo por propia experiencia. De hecho, hay al menos 10 cosas gratis que puedes ver y hacer en Nueva York
Además, según la temporada, también podrás encontrar atractivos paquetes que combinan billetes de avión + hotel u otras ofertas, como las que ofrece el site de Voyage Privé.
Quizá tengas que descartar algunas de las atracciones top, como subir al Empire State Building o ver un musical en Broadway, pero en ningún momento taches Nueva York de tu lista porque aquí tienes unas cuantas ideas para disfrutar de la capital del mundo con poco dinero.
10 cosas gratis, o muy baratas, que puedes ver y hacer en la Ciudad de Nueva York

1.- Caminar y caminar
Toda la ciudad de por sí ya es lo suficientemente atractiva, además es muy fácil orientarse y tiene la ventaja extra de que es prácticamente plana.
Así que sal a la calle y disfruta de los rascacielos, de los taxis, de sus parques, del ir y venir de la gente y de todas las sorpresas que te esperan donde menos lo imaginas.
2.- Explorar Central Park

Con tanto andar, seguro que llegarás a Central Park, el pulmón de la ciudad desde 1860. La lista de cosas que puedes ver y hacer en este lugar es bastante extensa y sin necesidad de gastarte un dólar.
Así que disfruta del parque tanto como puedas, sobre todo en el otoño que es especialmente colorido.
3.- Recorrer Lower Manhattan: Wall Street y Bowling Green
Todos hemos oído hablar de la bolsa de valores de Nueva York ubicada en Wall Street.
Hay tantas cosas gratuitas que puedes ver en Lower Manhattan, en un radio de pocas manzanas, que necesitaría un post entero sólo para esta lista.
Así que en este apartado me voy a centrar en la zona próxima a Wall Street:
- Federal Hall National Memorial: Primer capitolio de EEUU. (26 Wall St.)
- Trinity Church: Esta iglesia, un oasis de paz en medio del caos que rodea su exterior, se convirtió en el edificio más alto de Nueva York cuando se terminó (1846). Tiene un pequeño cementerio en el que descansan algunas personalidades americanas, como Robert Fulton, quien inventó el barco a vapor.
- Bowling Green: Es el parque público más antiguo de Nueva York (1733).

- Museo Nacional de los Indios Americanos: este edificio está considerado entre los más bonitos del estilo beaux arts en la ciudad de Nueva York. La entrada es gratuita. (Frente a Bowling Green)
- Charging Bull: escultura de un toro, de más de 3 toneladas, que cuentan apareció por sorpresa una noche frente a Wall Street. Se ha convertido en un icono de la ciudad y todo el mundo se hace una foto aquí. (Está justo antes de llegar a Bowling Green)
4.- Disfrutar de High Line Park y las galerías de arte de Chelsea
Una de las actividades gratuitas que más he disfrutado en Nueva York es la de pasear por las antiguas vías del tren, transformadas en un parque elevado donde tienes buenas vistas del río Hudson, zonas para hacer un almuerzo ligero y diversas esculturas a lo largo del recorrido del High Line, entre otros detalles.

Dónde está: desde la calle Gansevoort Street hasta la calle 34th (entre las avenidas 9 y 11). Chelsea.
A su alrededor, en el barrio de Chelsea, se concentra el mayor número de galerías de arte de la Gran Manzana.
Puedes entrar a tantas como te apetezca, o simplemente contemplar las obras de arte desde el exterior.
5.- Ir en ferry a Staten Island y ver la Estatua de la Libertad
Si viajas a la Gran Manzana y no ves la Estatua de La Libertad es como no haber estado.
Puedes hacer la visita conjunta a Ellis Island y Liberty Island, cuyo billete más barato es de 24,50 dólares, o puedes pasar muy cerca, pero sin pagar un céntimo.

Para ello, sólo tienes que coger el ferry que va a Staten Island cada media hora. Al regreso, disfruta de las vistas del skyline y del puente de Brooklyn.
Dónde está: Terminal ferry Staten Island, Whitehall Street.
Tip: Downtown Connection (NN) es una línea de bus gratuito que cubre todo el Lower Manhattan y tiene una parada a pocos metros del terminal, entre otros puntos claves como la Zona 0.
6.- Explorar Morningside Heights, Catedral San Juan el Divino y el monumento al General Grant
En pocas guías encontrarás estas sugerencias como imprescindibles de NY, pero si te alojas en la zona norte de Manhattan (cerca de Harlem), aprovecha la oportunidad para conocer el campus de la Universidad de Columbia, una de las más importantes de Norteamérica.
También puedes pasear por el parque Morningside y acercarte a la tumba del General Ulysses S. Grant, héroe de la Guerra Civil Americana y 18vo presidente del país.
Este es el mayor mausoleo de Estados Unidos y está inspirado en una de las 7 maravillas del mundo (Mausoleo de Halicarnaso).
Dónde está: Riverside Drive at 122nd St, Morningside Heights.
En el barrio de Morningside Heights, también está San Juan el Divino, la catedral anglicana más grande del mundo.
Dónde está: 112th Street y Amsterdam Avenue.
7.- Admirar Bryant Park y la Biblioteca Pública de Nueva York (Stephen A. Schwarzman Building)
En el Midtown de Manhattan, justo frente a Bryant Park – otro lugar de Nueva York que no te puedes perder y que te saldrá gratis – se encuentra la sede más especiales y emblemáticas de la Biblioteca Pública de Nueva York.
Una de las salas más bonitas es la Rose Main Reading Room.

Puedes entrar libremente al edificio y, además, de lunes a sábado, entre las 11:00 y 14:00 horas, puedes unirte a una de las visitas guiadas gratuitas.
Dónde está: 5th Avenue y 42nd Street. Midtown.
8.- Perderte por Grand Central Terminal y la Galería de los Susurros
A pocas calles de la Biblioteca y Bryant Park tienes la impresionante Grand Central Terminal, escenario de innumerables películas, series de televisión y hasta de unos cuantos flash mobs.

Además de su mercado gourmet, entre otros atractivos, si hay una zona de la estación de trenes que no pasa desapercibida es la Galería de los Susurros, así que no te extrañes si ves a personas de pie hablando a una de las esquinas que están frente al Oyster Bar
Dónde está: 89 E 42nd St. Midtown.
9.- Aprender con el Monumento Nacional Cementerio Africano
En 1991, durante unas obras en el Lower Manhattan, fueron encontrados los restos de un cementerio en el que fueron enterrados más de 400 esclavos, entre 1690 y 1790.
En el centro de visitantes encontrarás información sobre el suceso y sobre la historia de los Afro-americanos en Nueva York.
Dónde está: African Burial Ground National Monument. 290 Broadway, entre las calles Duane & Elk (cerca de la plaza Foley).
10.– Cruzar el Puente de Brooklyn
Otro de los iconos de la ciudad que no te puedes perder.
La mayoría de los turistas hacen el recorrido desde Manhattan hacia Brooklyn, porque así luego combinan este paseo con la visita a otros puntos de interés en el famoso barrio.

Sin embargo, yo prefiero cruzar el puente de Brooklyn al revés porque hay menos gente y así disfrutas de las vistas del skyline de NY.
Si tienes oportunidad, haz el recorrido de ida y vuelta y disfruta ambas panorámicas.
Otros planes en Brooklyn por 0 euros o muy poco dinero:
- Ruta de grafitis por Bushwick: hasta hace unos años estaba considerado como un lugar poco seguro, pero desde 2011 se ha ido ganando el apelativo de barrio artístico de Brooklyn gracias a The Bushwick Collective y sus decenas de murales reivindicativos, tanto en paredes como en fachadas de edificios. Dónde está: Troutman Street y St. Nicholas Avenue.
- Música en vivo: Siempre recomiendan ir a algún bar de NY para disfrutar de jazz en vivo. Muchos de esos locales están ubicados en Harlem, pero hay una opción muy popular que es Barbés, en Brooklyn. El lugar es pequeño, pero por el precio de una cerveza podrás disfrutar de buena música en directo, cualquier día de la semana. Dónde está: 376 9th St at 6th Ave, Brooklyn.
- Los secretos de la cerveza: Brooklyn Brewery es una de las fábricas de cerveza más conocidas de la ciudad y los sábados y domingos, entre la 1 y 5 pm, ofrece visitas guiadas gratuitas. La cata de cervezas tiene un coste de $5. Dónde está: 79 N 11th St, Williamsburg, Brooklyn.
Por supuesto, todas estas recomendaciones son tan sólo un abre boca y seguro que una vez que estés allí, descubrirás muchas más.
Me encanta buena información. 🙂
Muchas gracias, espero que esta información te pueda ser útil. Saludos viajeros!