La Palma: recovas, mercados, mercadillos y rastros

La Palma: recovas, mercados, mercadillos y rastros

Espacios para la venta de frutas y verduras frescas, productos típicos de la tierra, trabajos artesanos y alguna que otra sorpresa… Punto de encuentro entre vecinos y conocidos, o la oportunidad de sentirte como un local durante tu visita… Se trata, por supueto, de las recovas, mercados, mercadillos y rastros que abren sus puertas en la isla de La Palma.

Unos suman ya décadas de historia, otros apenas están dando sus primeros pasos y algunos se han convertido en un clásico, de visita obligada los fines de semanas.

Y como me gustan los mercados, no podía desaprovechar la oportunidad de hablar de ellos en este espacio para turistas y viajeros curiosos que visitan la isla bonita.

La Palma: Recovas, mercados, mercadillos y rastros

LA PALMA RECOVAS, MERCADILLOS, RASTROS

La Recova, en Santa Cruz de La Palma

La Recova (SC de La Palma)

Ubicado en Santa Cruz de La Palma (Av. El Puente), al Mercado Municipal de Abastos se le conoce desde siempre como La Recova, aunque en este lugar público se venda mucho más que gallinas y demás aves domésticas.

Se construyó sobre el antiguo solar de la Casa Hospital de Nuestra Señora de los Dolores, de acuerdo al proyecto concebido por el maestro Felipe de Paz, en 1886.

No obstante, su imagen actual es obra de una rehabilitación total que se realizó en 2001, bajo la supervición del arquitecto Clemente Álvarez.  

La Recova, en SC de La Palma, cuenta con 12 puestos y 13 lonjas y es punto de encuentro de los vecinos

En sus 12 puestos y 13 lonjas es posible encontrar una gran variedad de productos frescos de origen palmero. Desde frutas, verduras, hortalizas, carnes y pescados, hasta mojos, dulces típicos, quesos, licores y vinos de la Denominación de Origen “La Palma”.

No obstante, uno de los puestos que más público atrae es el que prepara jugos o guarapos de caña de azúcar, que se pueden beber solos o mezclados con jugo de naranja o maracuyá y hasta con un toque de ron.

Está muy bueno y no dudo en recomendarlo.

LA PALMA RECOVAS, MERCADILLOS, RASTROS

Un rico vaso de jugo extraído de la caña de azúcar, combinado con naranja o maracuyá

Los viernes y sábados, en el exterior del mercado, justo donde hay una pérgola, también es posible conseguir flores para todos los gustos y colores.

Como curiosidad, en el lado derecho de la fachada hay un nicho que contiene la imagen de San Cristóbal, patrono de los conductores y taxistas, cuya primera parada en la ciudad estuvo situada justo frente al mercado.

Y en la parte de atrás, La Recova tiene como vecino al Cine Teatro Chico, sala municipal que se construyó en el espacio que ocupaba la capilla del Hospital.

Es muy turiscurioso, así que si tienes la oportunidad, asiste a alguno de los pases de películas que hay de lunes a domingo, a partir de las 5:00 pm.

Una pequeña muestra de los dulces típicos que se venden en la Recova de SC de La Palma

El Mercado Municipal de Abastos de Santa Cruz de La Palma abre de lunes a sábado, entre las 7:00 a 14:00 horas (una hora más los sábados)

Plaza del Mercado (Los Llanos de Aridane)

LA PALMA RECOVAS, MERCADILLOS, RASTROS

Mercado Municipal de Los Llanos de Aridane

Mucho más reciente, pero no por ello menos importante, el Mercado Municipal de Los Llanos de Aridane es uno de esos lugares que quizá reciba más atención por parte de los visitantes, que de los propios lugareños.

Se construyó a comienzos de la década de los 50, de acuerdo al proyecto del destacado arquitecto canario Tomás Machado Méndez y Fernández de Lugo.

Es un edificio sencillo, muy bien protegido por la sombra de laureles de Indias y flamboyanes,  y que acoge 12 puestos que ofrecen la cosecha de agricultores locales, pero también expenden otros productos típicos palmeros (desde pescados salados, hasta sales de sabores, dulces o pimientas para hacer el característico mojo)

Mercados y Rastros de La Palma: Uno de los 12 puestos del Mercado de Los Llanos

LA PALMA RECOVAS, MERCADILLOS, RASTROS

Muestra de productos elaborados en La Palma

En 2007 se restauró y se declaró edificio de interés, por lo que se incluyó en el plan especial de protección del casco histórico de Los Llanos.

Puedes visitarlo en la calle Juan XXIII, de lunes a sábado, desde las 6 am hasta las 2:30 pm. En el interior, en una de las esquinas, hay un pequeño bar que es muy conocido por sus bocadillos, especialmente el de carne. Son económicos y, en efecto, hacen honor a su fama.

Mercadillos del Agricultor

Mercadillo del Agricultor en Villa de Mazo

Los municipios de Villa de Mazo y Puntagorda fueron los primeros que construyeron instalaciones para que los productores agrícolas locales pudieran vender al público el fruto de sus cosechas.

No obstante, con el tiempo, no sólo se ha incrementado la variedad de productos que pueden adquirirse en estos recintos, generalmente a muy buenos precios, sino que en los últimos años han proliferado nuevos mercadillos, promovidos por otros ayuntamientos de la isla.

LA PALMA RECOVAS, MERCADILLOS, RASTROS

Productos frescos, de agricultores locales

Algunos no abren todos los fines de semana, como sí ocurre con los de Mazo, Puntagorda, El Paso o Puntallana, sino una o dos veces al mes.

También el número de puestos es más reducido, pero seguro que siempre habrá algún producto de buena calidad que valdrá la pena adquirir.

Mercadillos y Rastros

Dice el diccionario de la RAE que el Rastro es un lugar que se destinaba en las poblaciones para vender en ciertos días de la semana la carne al por mayor.

Sin embargo, en La Palma se aplica más bien la acepción madrileña que lo define como mercado callejero donde suelen venderse todo tipo de objetos viejos o nuevos.

El mercadillo o rastro de Argual es uno de los más concurridos. Hay de todo, para todos.

Y en efecto, esto es lo que vas a encontrar en el ya clásico Mercadillo de Argual (Los Llanos de Aridane), que se instala todos los domingos en la Plaza Sotomayor; y en el más joven Mercadillo de Santa Cruz de La Palma, que abre al público el primer y tercer domingo de mes.

LA PALMA RECOVAS, MERCADILLOS, RASTROS

El mercadillo o rastro de SC de La Palma abre el primer y tercer domingo de mes

Este último, al ubicarse en los aparcamientos del muelle de la capital palmera, da la sensación de ser muy tranquilo y organizado.

El de Argual, en cambio, es como una feria donde se puede encontrar prácticamente cualquier cosa que te puedas imaginar. Es muy frecuentado tanto por extranjeros que residen en la isla, como por turistas y esto, sumado a las casonas que rodean la plaza, también le da su toque diferente.

Si viajas a La Palma, creo que vale la pena incluir en tus recorrido la visita a uno, o varios, de estos mercadillos y rastros. Por ello, detallo a continuación los días y horario de apertura:

Mercadillo del Agricultor Villa de Mazo: 

  • Sábados de 9:00 a 16:00 y domingos de 9:00 a 13:00
  • Calle Dr. Morera Bravo, Pueblo de Mazo

Mercadillo del Agricultor Puntagorda: 

  • Sábados de 15:00 a 19:00 y domingos de 11:00 a 13:00
  • Camino del Pinar, Puntagorda.

Mercadillo del Agricultor El Paso:

  • Viernes de 15:00  a 19:00 y sábados de 9:00  a  14:00
  • Calle Paso de Abajo s/n, El Paso

Mercadillo del Agricultor Puntallana: 

  • Sábados de 9:00 a 14:00
  • Plaza de San Juan, Puntallana.

Mercadillo de Los Álamos, Breña Alta:

  • Sábados de 10:00 a 14:00
  • Exteriores del Museo del Puro y de las Cruces, San Pedro.

Recovas, mercados y rastros de La Palma: Mercadillo de agricultores y artesanos de Los Álamos (Breña Alta)

Mercadillo del Agricultor Llanos de Aridane y Mercado de la Artesanía y de las Artes Plásticas: 

  • Domingos de 9:00 a  13:00
  • Av. Doctor Fleming, Los Llanos de Aridane.

Mercado turístico artesanal – Tazacorte:

  • Primer sábado de mes: de 17:00 a 21:00. Estacionamiento muelle deportivo.
  • Tercer sábado de mes: de 9:00 a 14:00. Plaza de San Miguel.

Rastro de Argual:

  • Domingos de 9:00 a 13:00
  • Plaza de Sotomayor, Municipio de Los Llanos de Aridane.

Rastro de SC de La Palma:

  • Primer y tercer domingo de mes, de 9:00 a 14:00
  • Parking del muelle de Santa Cruz de La Palma

¡Anímate! ¡Organiza ya tu viaje a La Palma!

También te puede interesar:

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: