Aunque uno de los grandes atractivos de Nueva Zelanda son sus espectaculares paisajes, también es cierto que hay ciudades como Auckland – en maorí: Ta-maki Makau Rau o Ākarana – que deben ser incluidas en el itinerario, porque hay muchas turiscuriosidades que vale la pena descubrir.
En mi caso, dediqué 3 días para recorrer la ciudad más importante del país y visitar lugares increíbles como Davenport y Waiheke.
Sin embargo, como abreboca a la publicación de una guía más detallada sobre todo lo que hay que ver y hacer en la capital económica de Nueva Zelanda – y uno de los mejores lugares del mundo para vivir -, comparto lo que considero son algunos de los imprescindibles de Auckland.
4 imprescindibles de Auckland

Con una dinámica y relativamente joven población cercana al millón y medio de habitantes; con una ubicación privilegiada en la isla Norte entre volcanes extintos, viñedos y playas; y con una oferta cultural y gastronómica que no tiene nada que envidiar a otras metrópolis, te puedo asegurar que en este destino no te faltarán cosas que hacer.
Pero qué te parece si comenzamos con estos 4 imprescindibles:
1.- Recorrer Queen Street y alrededores
Una caminata por Queen Street servirá para captar la esencia de la ciudad y su multiculturalidad, y empaparnos de su buena energía.
Desde el Britomart Transport Centre o el Ferry Building, puedes comenzar el paseo por esta larga avenida comercial y empresarial, eje central del distrito de negocios (CBD/Central Bussiness District)
Durante el recorrido encontrarás edificios históricos, como la sede de The Guardian, ejemplo del estilo neoclásico. Pero eso no es todo, porque en Queen Street y sus alrededores también tienes:
Catedral de St. Patrick’s (Calle Wyndham)
Templo católico de Auckland inaugurado en 1841 cuando residían allí unos 400 feligreses, principalmente irlandeses.
Destacan sus vitrales belgas y madera pulida. Está considerada una de las construcciones más bonitas de la ciudad.
Khartoum Place
Animada plaza con terrazas y arte callejero que sirve también de paso peatonal entre las calles Lorne y Kitchener (a pocos metros del cruce con la calle Wellesley)
Albert Park
Otro de los parques que sirven del pulmón al centro de la ciudad y que, además, sirve de acceso para visitar la Galería de Arte y acercarte a Princes St. y la Universidad de Auckland.
Aquí destaca la Torre del Reloj que, con sus toques art noveau de 1926, está considerada como la obra arquitectónica más importante de la capital económica del país. Suele estar abierta para visitas.

Civic Theater
Fue construido en 1920 y se considera un superviviente de la época de oro del cine. Sin embargo, si por algo llama la atención es por la pintoresca decoración hindú del vestíbulo y las figuras que adornan su fachada.
Ayuntamiento de Auckland y Aotea Square
Esta plaza es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, ya que aquí se celebran numerosos eventos.
Karangahape Street
Una antigua calle comercial con aires vintage y de los años 60, donde encontrarás St Kevin’s Arcade, una galería comercial de los años 20 con curiosas tiendas de segunda mano.
Myers Park
Un pequeño y estrecho parque escondido entre altos edificios y que se extiende en paralelo a la parte alta de la calle Queen. (Upper Queen St).
Llama la atención por sus altas palmeras, sus árboles exóticos y una estatua réplica del Moisés de Miguel Ángel.
Cementerio de Symonds Street
Uno de los más antiguos de la ciudad y donde descansan los primeros colonos.
2.- Subir a la Sky Tower
Es un imprescindible por si sola. No sólo porque es una imagen emblemática de la ciudad, sino que con sus 328 metros, Sky Tower es la torre (sin soportes) más alta del hemisferio sur.

Recomiendo subir a su mirador un poco antes de la puesta del sol. Así admirarás una panorámica de 360 grados de Auckland, y de unos cuantos kilómetros a la redonda, al tiempo que disfrutas de los cambios que acompañan al atardecer hasta que llega la oscuridad.
Si te gustan las emociones fuertes, aquí puedes hacer Sky Jump y Sky Walk por su plataforma exterior.
3.- Navegar en barco hasta Devonport y Waiheke

Devonport es un pueblo de estilo victoriano con ambiente bucólico y vida tranquila, donde encontrarás acogedores cafés y coquetas tiendas.
Sólo por poder admirar la panorámica del skyline de Auckland vale la pena llegar aquí, pero también te recomiendo hacer una excursión hasta el mirador del Monte Victoria y caminar por alguna de sus playas, como Cheltenham.

Waiheke, es una pequeña isla a 40 minutos en barco que es conocida por sus playas, sus numerosas bodegas de vino y porque se ha convertido en el refugio de numerosos artistas.
Cuando la visité, de inmediato pensé que si existía el paraíso, probablemente se parecía mucho a este lugar.
En un mismo día es posible visitar Devonport y Waiheke, aunque te recomiendo dedicarle como mínimo medio día a la segunda.
4.- Ponsoby, Parnell y Mission Bay
Entre los barrios pintorescos que forman parte de esta metrópolis y que más me gustaron están Ponsoby y Parnell, y la zona de Mission Bay (Tamaki Drive)
A los dos primeros es posible llegar en bus sin problema, para luego perderte por sus calles tranquilas con pequeños restaurantes, acogedores cafés, galerías de arte y tiendas llenas de detalles.
Además, esto te da la oportunidad de poder apreciar de cerca bonitas casas de estilo victoriano y eduardiano.
Parnell es uno de los vecindarios más antiguos de Auckland y para muchos es como una pequeña villa. Si lo visitas en fin de semana, puedes acercarte a La Cigale French market. Y no olvides su cuidado jardín de rosas.
Para la ruta panorámica Tamaki Drive y llegar a Mission Bay, entre otros pequeños pueblos costeros como Kohimarama y Saint Heliers, fuimos en el coche que habíamos alquilado con Holiday Autos, ya que al día siguiente teníamos previsto empezar nuestro recorrido de 4 días entre Auckland y Wellington.

¿Y por qué elegimos Mission Bay? Porque esta es la principal playa de la zona y por sus vistas al puerto y a la isla volcánica Rangitoto.
Si no te gusta la arena blanca o le huyes al sol, entonces siempre tendrás las zonas de césped y la sombra de los árboles pohutakawa.
Y cuando aprieta el hambre o la sed, sobran los lugares para tomar algo. Sin duda alguna, la mejor opción para descansar y despedirte de Auckland y sus imprescindibles.
Siempre tenemos en mente un «viaje largo», como el vuestro a Nueva Zelanda. Ahora con los peques vamos huyendo un poco de tantas horas en avión, pero cuando crezcan va a ser uno de nuestros destinos predilectos.
Evidentemente, vamos a poner Auckland en nuestro itinerario y viendo los imprescindibles que comentas, creo que va a ser súper buena opción para no perdernos en este destino.
Muy buen post para ir «abriendo boca». ¡¡¡Un abrazo!!!
Nueva Zelanda es uno de mis países favorito y casi, casi que ocupa el primer lugar en la lista. Los paisajes son espectaculares y aunque es verdad que es un viaje muy largo para ir con niños pequeños, tiene que ser toda una experiencia recorrer el país con ellos en una autocaravana. Seguro que no lo olvidarían. Otro abrazo viajero para ti!
Siempre me ha atraído mucho Nueva Zelanda, pero yo creo que es porque está tan lejos que resulta bonito y exótico. Auckland tiene una pinta estupenda, aunque los paisajes ahí tienen que ser alucinantes…
Sí, realmente uno de los puntos fuertes de Nueva Zelanda es que tiene unos paisajes espectaculares, especialmente en la isla Sur. Cuando crees que ya nada más te va a sorprende, te encuentras con algo más impresionante todavía. El viaje es largo, pero vale la pena!!
Todos los días se aprende algo y hoy con tu post me he enterado que Sky Tower es la torre más alta del hemisferio sur. Qué curioso… Realmente no conozco Nueva Zelanda y este post me despertó mucho interés… urbe, naturaleza y una esencia única, diferente a todo…. ¡voy a añadirlo ya mismo a mi lista de lugares geniales a conocer!
Para mí Nueva Zelanda es uno de los países más alucinantes que he conocido, así que no dudo en recomendarlo. Espero que te animes a conocerlo muy pronto!
Auckland fue nuestra «puerta de entrada» cuando fuimos de luna de miel a Nueva Zelanda y Australia. Una ciudad que nos dejó muy buen sabor de boca y donde podríamos habernos quedado a vivir. ?
Qué buenos recuerdos nos ha traído tu post. ??
No me extraña que hubieran pensado en Auckland como un lugar para vivir, yo también me lo plantearía porque tiene muchas cosas que me gustan, y encima, en un país como Nueva Zelanda.
Perfecta combinacion de ciudad y verde.Gracias por los datos!
Y si además añadimos el mar, ya es lo más. De nada, un placer!!
Es curioso porque Nueva Zelanda me atrae bastante más que Australia. Y cada vez que leo algo de allí, sea de ciudades o de naturaleza me atrae más!
No me perdería Auckland, desde luego.
De Australia sólo conozco Melbourne y los Doce Apóstoles, pero creo que es difícil superar los paisajes espectaculares de Nueva Zelanda. Y luego están ciudades como Auckland, que no dudo en recomendar. Es difícil restarles días a las rutas por las islas sur y norte, pero vale la pena dedicar aunque sea 24 horas a esta ciudad.