Disfrutar de Madrid es una de las prioridades de quienes planifican un viaje, ya sea de placer, negocios o una escala entre destinos.
No obstante, ¿sabías que la capital española está entre las ciudades favoritas del mundo para acoger congresos y que al año se celebra allí una media de 153 convenciones y reuniones de ámbito internacional?
Si Madrid se sitúa en el séptimo lugar del ranking entre los destinos ideales para lo que han bautizado como turismo de congresos, eso significa que la capital española recibe también a decenas de visitantes que aunque vengan por temas de trabajo, aprovechan sus ratos libres para salir a explorar la ciudad.

Planes para disfrutar de Madrid: Antigüa Casa de Correos y actual sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Justo a los pies de esta construcción está el famoso Km. 0 (Puerta del Sol).
En lo que respecta al alojamiento, los hoteles para convenciones en Madrid cada vez están mejor cotizados por la variedad y calidad de servicios que ofrecen.
Así que no hay excusas para perderse el próximo congreso o feria a los que te inviten.
Opciones hay muchas, incluso si sólo dispones de unas pocas horas, y seguro que alguno de estos planes se adapta a lo que estás buscando:
Planes para disfrutar de Madrid incluso si sólo tienes unas horas

La Plaza Mayor es un lugar lleno de vida los domingos en la mañana
1.- Puerta del Sol y Plaza Mayor:
Qué mejor lugar para comenzar tu recorrido que el famoso kilómetro 0. No dejes de pisar la pequeña placa si quieres regresar a Madrid.
Una vez cumplido el ritual, toca hacerse una foto ante el Oso y el Madroño o con el ya histórico cartel del Tío Pepe de fondo, ya que dicen que este uno de los más fotografiados de la ciudad.
Si te apetece merendar, la Mallorquina es todo un clásico. Si por el contrario quieres algo más contundente toca acercarse a la Plaza Mayor, que está a punto de celebrar sus primeros 400 años.
Aquí los bocadillos de calamares son un must, aunque hay quienes prefieren dirigirse al Mercado gourmet de San Miguel. Ambas opciones son recomendables.
2.- Plaza de Oriente y Palacio Real:
En mi opinión, uno de los rincones más bonitos de Madrid es la Plaza de Oriente, sobre todo al atardecer.
Es un lugar agradable para pasear o descansar y en los alrededores tienes el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, las Vistillas y el Palacio Real, entre otros rincones.
Si bajas hacia el Madrid de los Austria por la calle Segovia, encontrarás unos cuantos lugares para disfrutar de un aperitivo.

Planes para disfrutar de Madrid: En la Plaza de Oriente podrás admirar la Catedral de la Almudena y el Palacio Real.
3.- Plaza de España y Templo de Debod:
Al final de la Gran Vía, encontrarás la Plaza de España flanqueada por dos de los primeros rascacielos de Madrid.
Tras saludar a Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza, dirige tus pasos al Templo de Debod, un auténtico templo egipcio que “brilla” aún más durante las puestas del sol.
En los alrededores tienes el curioso Museo Cerralbo, varias salas de cine en versión original y unos cuantos lugares para tapear.
4.- La Gran Vía y Cibeles:
Nueva York tiene a Broadway, y Madrid puede vanagloriarse de que en la Gran Vía se representan los mejores musicales del momento. Siempre llena de gente, no importa cuántas veces pases por ella, siempre verás algo nuevo.
Y cuando quieras tomarte una pausa, admira la fuente de la Cibeles escoltada por el Palacio de Linares (Casa de América), el Palacio de Comunicaciones (Ayuntamiento de Madrid) y la sede del Banco de España.

Comienzo de la Gran Vía de Madrid
5.- Paseo del Prado:
Si eres más del Atlético de Madrid que del Real Madrid, o simplemente pasas del fútbol porque prefieres el arte, no lo dudes, dirige tus pasos hacia el Paseo del Prado.
En esta zona se concentran algunos de los mejores museos del mundo: el Prado, el Thyssen y el Reina Sofía.
También están el Jardín Botánico, la fuente de Neptuno, el Congreso de los Diputados y el barrio de Huertas, zona ideal para ir de tapas y cañas.
6.- Recoletos y la Castellana:
Una de las principales arterias de la ciudad y especie de máquina del tiempo que nos lleva, arquitectónicamente hablando, del pasado de la ciudad hacia tiempos más modernos; de los antiguos palacetes a los más actuales rascacielos y zonas comerciales.
Sin embargo, todo esto pasa a un segundo plano cuando el visitante llega al Santiago Bernabéu, no importa si es día de partido o si sólo quedar conformarse con el tour por las instalaciones del estadio y entrar a la tienda para adquirir un souvenir.
Otras ideas para hacer en Madrid, aunque sólo tengas unas pocas horas libres:

Planes para disfrutar de Madrid: Las Ventas es uno de los iconos de Madrid
- Puerta de Alcalá y el Parque del Retiro
- Barrios de Chueca, Fuencarral y Malasaña
- El Rastro y el barrio de La Latina (ideal los domingos en la mañana)
- Las Ventas y el Museo Taurino
- Chocolate con churros en San Ginés
- Casa de Campo y el Teleférico
- El Faro de la Moncloa
Tips para turistas curiosos
Una de las grandes ventajas de Madrid es que es muy fácil moverte por ella, ya sea a pie, en bus o metro.

El Metro es uno de los medios de transporte para moverse por Madrid
Además, al estar en el centro del país, está muy bien comunicada por tierra, y aire y podrás venir en coche, tren o avión sin ningún problema.
En cuanto al tema gastronómico, no te faltará dónde elegir porque hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Además, Madrid nunca duerme y seguro podrás seguir de marcha hasta el amanecer.
Muy buenos consejos sobre mi ciudad favorita. En las visitas incluiría Lavapiés y el Madrid de los Austrias y sobre todo un buen vermout en los Yayos 😉
Muy buenas sugerencias, estoy de acuerdo en que son dos barrios que vale la pena conocer. Mientras vivía en Madrid, me encantaba perderme por sus calles, siempre había algo nuevo que ver. Y cómo extraño el vermut y la tradición del aperitivo los domingos por La Latina!! Saludos viajeros!!
Qué interesante, a veces no somos capaces de aprovechar el tiempo y hay que saber en qué gastarse el tiempo. Con este post pasa eso, que te aclaran como no perder el tiempo si estás poco tiempo en el Foro, así que muy bien.
Saludos viajeros
LoBo BoBo
Esa era la intención. A veces los compromisos laborales o profesionales nos dejan poco tiempo para hacer turismo, pero con algunos de estos planes yo creo se puede aprovechar la estancia para conocer algunas de las mejores cosas que ofrece Madrid, y quedarse con las ganas de volver con más días libres. Feliz fin de semana!
La verdad es que Madrid nunca defrauda. Yo no perdono ni el bocata de calamares, ni el bacalao del Labra ni disfrutar de la Plaza de Oriente. Coincido en que es un lugar muy mágico! Ah y la visita a La Ardosa, una de mis tabernas centenarias favoritas.
Uy!, cómo se me pudieron haber pasado el Labra y la Ardosa en estos planes. Imperdonable, porque estos dos lugares son todo un clásico en la tradición del aperitivo y/o del tapeo madrileño. Gracias por las recomendaciones!!