La Palma: mirador del Salto del Enamorado

MIRADOR DEL SALTO DEL ENAMORADO

Cuando alguien me pregunta cuál es mi rincón favorito de La Palma, suelo mencionar varios lugares porque se me hace muy difícil quedarme con uno solo, sobretodo porque tengo la suerte de vivir en un sitio que es conocido como la isla bonita.

Mirador del Salto del Enamorado

Sin embargo, en esta oportunidad, tras darle muchas vueltas, he optado por un mirador que descubrí hace apenas un año y que me pareció que merecía “protagonizar” esta entrada, que también compartiré con las viajeras de la iniciativa Blogger Traveller.

Este mes el tema es libre y nos da la oportunidad de mostrar un detalle especial del lugar donde residimos, así que he elegido el Mirador de La Montaña, también conocido como el Mirador del Salto del Enamorado.

MIRADOR DEL SALTO DEL ENAMORADO
La leyenda cuenta que este joven pastor de La Galga (Puntallana) se sometió a una arriesgada prueba para conquitar el amor de una muchacha

La Leyenda del Salto del Enamorado

Cuenta la leyenda que en La Galga (Municipio de Puntallana), un joven pastor se enamoró perdidamente de una bella muchacha que no le correspondía.

Al parecer, cuanto más lo despreciaba ella, mayor atracción sentía el pastor y mayor era su insistencia por conquistarla.

La joven, para intentar darle largas, le pidió una prueba a lo que el enamorado no se resistió, a pesar de que no era fácil lo que estaba pidiendo la exigente chica: esta insistió en que su enamorado se acercara al precipicio y que diera tres vueltas sobre el vacío, mientras apoyaba sus manos en una larga lanza. Si lo lograba, ella lo aceptaría.   

Salto del Enamorado: Detalles de la escultura que fue realizada por el artista Fran Concepción en 2004

El intrépido pastor sujetó su lanza y se dispuso a superar la arriesgada prueba. En la primera vuelta gritó “En el nombre de Dios” y volvió a pisar tierra sin sufrir percance alguno.

Durante el segundo salto dijo “En el nombre de la Virgen” y todo volvió a salir bien. Así que cuando se disponía a girar por tercera vez sobre el barranco para cumplir su deseo exclamó “En el nombre de mi dama”, con tan mala suerte que en esta ocasión cayó por el precipicio.

MIRADOR DEL SALTO DEL ENAMORADO
No siempre a la tercera es la vencida. Lamentablemente, esta historia no tuvo final feliz.

Desde entonces, la gente del lugar empezó a denominar este risco como “El salto del enamorado” para recordar la frustrada osadía.   

¿Y por qué es el lugar favorito elegido?

Porque desde este mirador, que está sobre un risco del Barranco de Nogales, puedes disfrutar de una de las mejores vistas del lado oriental de La Palma y puedes observar la zona donde comienza la laurisilva, ver casas y cultivos repartidos en el paisaje como si se tratara de un belén.

Y, por supuesto, contemplar el océano y unos espectaculares amaneceres (o eso imagino yo, porque aún no he madrugado para ir allí y comprobarlo en vivo y en directo)   

Panorámica desdel el Mirador de la Montaña, en San Bartolomé (Puntallana, La Palma)

Alrededor de esta atalaya también podrás observar algunas plantas de la flora canaria, como los Dragos.

Y si te animas a esperar a que anochezca, podrás buscar a la estrella Polar e identificar las distintas constelaciones, ya que este mirador forma parte de la Red Insular de Miradores Astronómicos.

MIRADOR DEL SALTO DEL ENAMORADO
El Mirador del Salto del Enamorado forma parte de la Red de Miradores Astronómicos de La Palma

Unos paneles informativos te orientarán sobre este privilegiado lugar para contemplar uno de los mejores cielos del planeta

Tips para turistas curiosos

Llegar al Mirador de La Montaña es sencillo, aunque no lo pareciera puesto que yo me enteré de su ubicación tras  6 años de residencia en La Palma.  

El nombre oficial es Mirador de La Montaña, pero es conocido popularmente como Mirador del Salto del Enamorado

En la carretera que conduce desde Santa Cruz de La Palma hacia San Andrés y Sauces, y una vez que hayas pasado el pueblo de Puntallana, a unos 6 kms., te encontrarás un letrero con el nombre de San Bartolo para doblar a la derecha, y la indicación del Mirador.

Sigues por esta calle hasta la Ermita de San Bartolomé (que en realidad todos conocemos como San Bartolo) y giras de nuevo hacia la derecha para subir por la montaña hasta una zona de aparcamiento muy próxima al Mirador del Salto del Enamorado.

No prestes atención a las diversas antenas repetidoras que pueden hacerte creer que allí no hay nada digno de visitar, porque lo mejor está al final.

Mirador de San Bartolo

La razón por la que este lugar se me había escapado es porque yo, erróneamente, creía que el punto de observación era el que estaba justo en la parte posterior de la bonita ermita del siglo XVI, que también se conoce como Mirador de San Bartolo, y desde el que tienes una panorámica parcial de Puntallana y de San Andrés y Sauces.

MIRADOR DEL SALTO DEL ENAMORADO
Ermita de San Bartolomé (Puntallana) En la parte posterior hay otro Mirador (Mirador de San Bartolo) que también permite disfrutar de impresionantes vistas de Puntallana y San Andrés y Sauces

Desde este punto puedes acercarte caminando hasta la plaza del pueblo. Es pequeña, pero está bien aprovechada.

No pierdas detalle de la estatua que se encuentra en un lateral porque los habitantes de San Bartolo suelen decorarla, e incluso ponerle ropa.    

Esta estatua – dedicada a José Ma. Hernández – luce un look diferente de acuerdo a la época, sobretodo si hay fiestas por esas fechas. (San Bartolo, Puntallana)

Tanbién te puede interesar:

59 thoughts on “La Palma: mirador del Salto del Enamorado

  1. ¡Me encanta la Palma! Ya lo he dicho en otras ocasiones, la Isla Bonita de las Canarias es maravillosa y muy desconocida, con rincones tan bellos y curiosos, e historias como la que hoy nos cuentas. A mí lo que más me gustó de la isla, aparte de la caldera de Taburiente, fueron los volcanes del sur, un paisaje lunar y extraño, con vistas increíbles a las islas occidentales. Muchas gracias por compartir esta historia, ¡te sigo leyendo! Un abrazo de la cosmopolilla.

    1. Por cierto de mi visita a la Isla Bonita escribí un post, te invito a leerlo si te apetece: http://lacosmopolilla.com/2014/12/02/la-palma-la-isla-bonita/ ¡besotes!

    2. Hola Patricia! Qué bueno que estuviste en La Palma y que te gustara tanto. Coincido contigo en que esta isla tiene muchos rincones con encanto, de hecho, lo mejor de La Palma se conoce cuando la pateas y sales de las rutas tradicionales. El sur tiene un encanto especial, tu lo describes perfectamente. Gracias por tus palabras. Otro abrazo para ti y buen fin de semana!

  2. Me parece muy interesante que se ponga de relevancia el folclore local con una estatua, como en este caso, y además el sitio es espectacular, rincones que vamos reconociendo de nuestro entorno más próximo y que merecen ser conocidos. Enhorabuena por la entrada. 

    1. Muchas gracias por tus palabras. Sí que es un lugar especial, y si además lo acompaña este aura de leyenda, entonces se convierte en uno de esos rincones que vale la pena visitar. Gracias por comentar, feliz fin de semana!

    1. Me alegro, pero ojo con lo de Palma, La Palma y Las Palmas, que mucha gente se confunde 🙂 La isla bonita es La Palma, sin quitarle mérito a las demás, y la que te invito a visitar pronto.

    1. Hola Ricardo!! Muchas gracias por tus palabras!! Te invito a visitar La Palma cuando gustes para admirar y disfrutar la isla bonita, así me tendrás un poquito menos de envidia jajaja Gracias de nuevo y feliz día!

  3. Que ganas de viajar.

    ÇMe ha gustado mucho la estatua del enamorado y que se recoja una leyenda local con una estatua. La historia hablada nunca es veraz, pero nos cuenta mucho de las gentes que han habtado un lugar

    1. Hola Javier! Gracias por tus palabras. Es cierto, que las leyenda son historias que se van adornando con el tiempo, pero siempre tienen su puntito romántico o idílico. Y como bien dices, hablan mucho del lugar y su gente. Feliz día! 🙂

  4. que paisaje tan chulo se ve desde el mirador! Y que leyenda tan triste pero eso le pasa por calzonazos 😉 Ains, si es que no se puede! Besotes!

    1. Hola Glo!! El paisaje precioso y sobre el protagonista, pues más de uno piensa igual. Qué le vamos a hacer, el amor es ciego y a veces también nubla un poco el sentido común! 🙂 Feliz día!

  5. Me ha encantado Mauxi, tanto el sitio que has escogido tan bonito y lleno de historia.
    Me hubiese gustado un final feliz, para el pastor, pero también se sacan lindas historias del desamor
    Saludos!

    1. Hola Gema!! Muchas gracias por tu amable comentario. Yo siempre he tenido la intriga de saber que pasó con la chica. ¿Alguna vez nos contarán la historia? 🙂 Buen día!

    1. Hola!

      Creo que estas historias tienen un punto muy atractivo y siempre te dejan con la duda sobre cuán cercanas están a la realidad. Si además las eligen para inspirar miradores como este, le aportan mucha magia al lugar.

      Que tengas un bonito día!

    1. Buenos días Johann! Muchísimas gracias por tus palabras.

      Sobre el final no feliz de esta historia, no te creas, más de uno opina como tú, pero no lo dicen públicamente jajaja

      Feliz miércoles!

    1. Hola Pere! Muchas gracias por tus palabras. Quizá yo no soy muy objetiva, porque vivo aquí, pero La Palma a mi me parece una isla preciosa.

      Gracias por tu visita. Feliz día!

    1. Muchas gracias por tus palabras, ojalá puedas venir pronto a disfrutar de este fantástico mirador de la isla bonita, y de muchos otros alrededor de La Palma… Feliz semana! 🙂

  6. Oh no!… pobrecillo que murió por que querer conquistar el corazón de su amada… aunque la amada no le correspondía tal parece :/ a lo mejor si se hubiera quedado con ella hubiera sido infeliz toda su vida y no existiría la leyenda 😀 (pensando positivamente)

    1. Totalmente de acuerdo,probablemente ninguno de los dos hubiera podido ser feliz… Es el consuelo que nos queda 🙂 Gracias por pasarte y comentar, feliz semana!

  7. No sé qué pasa pero no salen mis comentarios. Qué historia más triste la del enamorado!
    Saludos

  8. Creía que había comentado ya pero ahora veo que mi comentario no está!
    Qué historia más triste la del pobre enamorado!
    Saludos

    1. Lo mismo pensé yo jaja Me imagino el sentimiento de culpa que le quedó a esa mujer 🙁 Cuando se animen a visitar La Palma, sólo tienen que avisar y con mucho gusto les mostraré este y otros muchos rincones bonitos de la isla 🙂 Feliz día!

  9. Que historia tan bonita y ni que decir de las vistas. Aunque claro con ese buen tiempo que teneis siempre por allí no me extraña que te guste ese rincón.

    1. Gracias Eider!!! Aunque algunas veces el frío y el viento se hace sentir, no podemos negar que en general tenemos muy buen tiempo a lo largo del año. Una ventaja de vivir en La Palma. ¡Feliz día!

    1. Muchas gracias Yina!!! Eres más que bienvenida y espero que encuentres información interesante para tus próximos viajes. Otro abrazo para ti y feliz día! 🙂

    1. Tienes toda la razón, es una historia bonita y triste a la vez, en un rincón privilegiado. Un placer compartir lugares como este de La Palma y espero que tengas la oportunidad de visitarlo pronto. Gracias por dejar tu comentario, que tengas un muy bonito día!

    1. En efecto, las vistas son impresionantes, aunque yo sólo mostré un poquito. Hay que venir a La Palma a verlas en persona 🙂 Gracias por tu comentario. Que tengas un feliz domingo!

    1. Me alegro de que desees visitar la isla bonita. Yo creo que te gustaría mucho y espero que puedas venir pronto a conocerla. Avisa y te daremos algunos tips para que puedas disfrutarla al máximo 🙂 Feliz fin de semana también para ti.

    1. Muchísimas gracias por tus palabras, me alegro de que te haya gustado este rincón de La Palma 🙂 (La imagen del fondo es de Nueva Zelanda) Feliz día!

    1. Es cierto, las vistas son increíbles, aunque aquí sólo hay una pequeña muestra. En persona sí que son impresionantes! 🙂 Feliz semana y gracias por tu comentario!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top