Islas Baleares: 5 razones para conocer Palma de Mallorca

5 RAZONES PARA CONOCER PALMA DE MALLORCA

Durante los 7 años que viví en Madrid tuve la oportunidad de conocer casi todas las comunidades autónomas, ya fuera por trabajo o por turismo.

Sin embargo, hay un territorio en el que nunca he estado y del que todo el mundo habla maravillas: Mallorca y especialmente su capital, Palma.

Así que aprovechando que próximamente, ¡por fin!, una línea aérea low cost va a empezar a cubrir la ruta entre La Palma (Canarias) y Barcelona, se me ocurrió turiscuriosear un poco en las redes para ver si me animaba a tachar este destino de mi lista de lugares por conocer.

5 razones para conocer Palma

Hay unas cuantas razones para volar a Mallorca (Baleares) y disfrutar de unas vacaciones en Palma, pero creo que si me decido, será en buena parte por estos 5 motivos:

1.- La Catedral de Santa María, el Palacio de L’ Almudaina y el Castillo de Bellver

La Catedral de Santa María o La Seu, como también se le conoce popularmente, data de 1229 y debe su construcción a una promesa que hiciera el rey Jaume I.

Esta edificación de estilo gótico se ha convertido en un icono de la capital mallorquina y en uno de sus atractivos turísticos más importantes.

Fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931 y entre sus muchas particularidades destaca porque su nave es la más alta de España, y la segunda de Europa, y porque su rosetón es el mayor rosetón original de todas las catedrales góticas europeas.

Palacio Real de L’ Almudaina

El Palacio Real de L’ Almudaina, muy próximo a la Catedral de Santa María, está gestionado por Patrimonio Nacional y suele ser utilizado por la Casa Real para actos oficiales. El origen del edificio es romano, aunque en 1309 adaptó la estructura de un alcázar musulmán que se levantó el siglo anterior.

Es especialmente interesante por la colección de objetos y muebles que decoran sus salas. Su nombre en árabe significa ciudadela, o último recinto, y todas las civilizaciones que han pasado por Mallorca han dejado aquí su huella.

Castillo de Bellver

En cuanto al Castillo de Bellver, me llama la atención porque es uno de los pocos castillos de Europa que fue construido con forma circular (y el único en España).

Está a 3 kilómetros de Palma y se levantó sobre un monte a más de 100 metros de altura.

Seguro hará honor a su nombre (bella vista), dado que desde aquí se puede contemplar la ciudad, el puerto, el Pla (llanura) de Mallora y la sierra de Tramontana.

En su interior, el Castillo aloja el Museo de Historia de la Ciudad de Palma.

2.- El barrio judío y Sa Calatrava

Como toda ciudad que se precie, en Palma hay dos barrios que destacan por su historia o por la reconversión que han sufrido en los últimos años.

En el caso del antiguo Barrio Judío, próximo a la Catedral, fue uno de los más importantes del Mediterráneo durante la época medieval y residieron aquí sabios, médicos, astrónomos y famosos cartógrafos. Sus estrechas calles seguro deparan interesantes sorpresas y atractivos.

El también céntrico barrio de Sa Calatrava, ha vivido una gran transformación en los últimos años y, tras una época oscura por los numerosos problemas de drogadicción y el abandono de muchas de sus vivencias por el mal estado de las mismas, se ha convertido en un barrio de moda e incluso un poco elitista.

Y aprovechando el paseo por el centro histórico de la ciudad, habrá que visitar los patios señoriales de las antiguas casonas que se han abierto al público, especialmente los de Cala Cristiana, Can Alemany, Can Campaner o el patio de Ses Voltes.   

3.- Los Molinos de El Jonquet

5 RAZONES PARA CONOCER PALMA DE MALLORCA
Uno de los molinos que se mantienen en pie (Foto: Europa Fotos)

Es Jonquet es uno de los barrios más antiguo de Palma, pero su principal atractivo no reside tanto en sus pequeñas casas de marineros, como en los molinos de viento ubicados en una pequeña loma cercana al puerto.

Sólo quedan en pie 3 de los 5 molinos originales y hay cierta polémica a su alrededor porque hay quienes apoyan la propuesta de rehabilitarlos, mientras que algunos planes urbanísticos plantean su derribo.

En 2013, un juez había ratificado la declaración del barrio de Es Jonquet como Bien de Interés Cultural, con categoría de conjunto histórico.

4.- Sus playas

Ir a una isla y no visitar sus playas es casi un delito, más aún cuando Palma cuenta con 5 zonas de baño  que suman kilómetros de arena:

  • Cala Estancia
  • Playa de Palma
  • Ciudad Jardín
  • Can Pere Antoni 
  • Cala Major

5.- Su gastronomía y los vinos de la tierra:

Postres y ensaimadas

Quién no conoce las ricas ensaimadas mallorquinas. A mí me encantan las que están rellenas de chocolate, pero no sólo de ensaimadas vive Palma y hay muchos otros platos típicos que habrá que probar en una visita a la principal ciudad de las Baleares como el frit mallorquí, la leche de almendra, los bunyols, la coca de verduras o los robiols.

5 RAZONES PARA CONOCER PALMA DE MALLORCA

Vinos y Mercado del Olivar en Palma

Como me gustan los mercados tradicionales, incluiría una visita al mercado del Olivar, en el centro de Palma, para comprar algunos de los productos locales, aunque suena muy tentadora la posibilidad de ir a un Celler para degustar un frito de matanza o de mariscos, los escaldums o el tumbet.

Dónde está: Mercat del l’Olivar. Plaça de l’Olivar, s/n.

Todo ello acompañado, por supuesto, por un buen vino de alguna de las 70 bodegas  de la isla, que cuenta con dos Denominaciones de Origen: Binissalem – Mallorca y Pla i Llevant de Mallorca.

El Caracol y el Dragón

Y aunque no está en la lista, seguro que caeré en la tentación de buscar el caracol y el dragón que están escondidos en la fachada del Ayuntamiento de Palma.

Estos son los símbolos de los apodos que recibían el maestro picapedrero Jaume Caragol y el maestro escultor Francesc Dragó y ellos mismos los esculpieron.

¿Sospecharían entonces que los turistas nos detendríamos aquí para jugar al acertijo y admirar su obra? 

Ya les contaré si al final dejé las Canarias para irme a las ¡Baleares!

También te puede interesar:

18 thoughts on “Islas Baleares: 5 razones para conocer Palma de Mallorca

  1. Thanks for one’s marvelous posting! I certainly enjoyed reading
    it, you are a great author. I will make certain to bookmark your blog and will
    eventually come back from now on. I want to encourage
    you to continue your great posts, have a nice holiday weekend!

  2. Mauxi hola

    Estupenda la entrada y esa imagen de la catedral es fantástica, solo ese motivo es más que suficiente para dejarse caer por Mallorca.

    Gracias por la información

    1. Muchas gracias por tus palabras Jacobo. Todo el mundo coincide en lo espectacular de la catedral, sin duda, méritos tiene. Gracias por pasarte y comentar. Que tengas un feliz día! 🙂

  3. Pues a ver cuando te animas a ir, mi escapada fue corta, pero al menos Palma me gustó mucho. Gracias por enlazar mi entrada 😀

    En mi caso las CCAA que se me resisten son Asturias, Murcia y Canarias.

    1. Hola! Tengo muchas ganas de ir a Mallorca porque todo el mundo habla maravillas de esa isla (y de toda Baleares, en realidad) así que tendré que apuntarlo para el próximo año 🙂 Tienes que venir a las Canarias, o por lo menos a La Palma, la isla bonita. Si te animas, solo tienes que avisar y será un gusto mostrarte los rincones con más encanto. Gracias por pasarte y comentar. Feliz día

  4. Me gustaría poder visitar Palma de Mallorca que ya he leído bastantes elogios sobre ella… eso si!… si voy tiene que ser en temporada baja que ya me imagino que en verano ha de estar mas que llenisimo de gente he he he

    Saluditos!

    1. Totalmente de acuerdo!!! Yo también prefiero viajar fuera de temporada. Para huir del calor y del gentío. Septiembre puede ser una buena fechas para ir a Mallorca, pero todavía no me decido 🙂 Saludos y feliz día!!

  5. Impresionante lugar. Espero poder visitarlo algún día, porque por el momento estoy en mi tierra natal #Nicaragua 🙂

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top