Llegas a casa después de un día agotador, hace un calor insoportable y cuando miras a tu alrededor te das cuenta que aún no has terminado de ordenar el salón y que tienes que meterte en la cocina a preparar la comida del día siguiente. Pero decides pasar de todo, porque vas a elegir destino para tus vacaciones de verano: Hammamet.
En una conversación en el metro escuchaste las palabras playas de arena blanca y esencia de jazmín. Suficiente para ponerte en alerta porque sonaba muy tentador, más aún cuando pronunciaron el nombre de la ciudad tunecina, también conocida como La Mahometa.
Así que aquí estás, frente al ordenador, confirmando que Hammamet, a tan sólo una hora y media de la capital de la República Tunecina (Túnez), es la mejor opción para desconectar del mundo, y con razón, porque ofrece mucho más que sólo kilómetros de playas tranquilas a orillas del Mediterráneo.
Hammamet, destino para unas vacaciones soñadas
* La Medina:
Fue erigida en 904 y reconstruida por la dinastía Hafsí en el siglo XIII. Lo más característico son sus coloridos tenderetes, en los que es posible adquirir todo tipo de productos de artesanía y antigüedades.
* Gran Mezquita:
En el corazón de la medina se alza esta espectacular edificación construida en 1236 por odeseo de Abu Am Othmar. Sólo se puede admirar el exterior, ya que el acceso está restringido a los no musulmanes.
Vecina a la Gran Mezquita, se encuentra la Mezquita de Sidi Abdel Kader (1798)
* Kasbah:
Situada junto a la entrada principal de la Medina, fue construida en el siglo XV. Recomendable subir a la terraza superior para disfrutar de una panorámica del Mediterráneo y de la ciudad vieja.
* Avenida de Habib Burguiba:
Vía principal de la ciudad, entre sus comercios, galerías y restaurantes destaca la plaza central que todas las mañanas acoge un mercado de verduras y pescado.
* Centro Cultural Internacional:
Durante el verano se celebra aquí el Festival Internacional de Hammamet, que reúne a los mejores cantantes del mundo árabe.

Decidido el destino, sólo queda reservar vuelo y buscar alojamiento. Otra gran ventaja de este paradisiaco lugar es que se adapta a todos los presupuestos, así que descubres que, además, podrás darte un capricho y podrás elegir un resort de lujo en tu viaje a Hammamet.
¿Qué más se puede pedir? ¡Estas sí que van a ser unas vacaciones soñadas!
Tips para turistas curiosos
Hammamet es muy conocida por la gran cantidad de jazmín que puede verse en sus diferentes rincones. Esta flor fue llevada por viajeros tunecinos que regresaban de Andalucía, pero para ello tuvieron que esconder las semillas entre sus pertenencias porque estaba prohibido sacarlas del país. Al combinar el jazmín con magnolias y azahares, dieron pie a los aromáticos jardines que no faltan en esta ciudad.
Al caminar por las estrechas calles de la Medina, no dejes de fijarte en sus ornamentadas y coloridas puertas y en sus llamadores, que pueden ser o un elefante o la mano de Fátima.
A pocos kilómetros al sur de la Hammamet de los zocos y las callejuelas, se levanta Yasmine Hammamet, bautizada así por la característica flor de la ciudad, pero que contrasta enormemente por su modernidad y por los grandes resorts, los comercios y los bares y discotecas.
La verdad es que me llevaste a un lugar que no sabía que existía. Y además me generaste una pregunta que intentaré responder..¿Por qué llevarse jazmines estaba prohibido? (tráfico, precios, perfumes?), investigaré. Saludos!
Hola Fernanda!! Hammamet es uno de esos lugares que tenemos «cerca», pero que descubrimos casi por casualidad. Lo mismo me ocurrió a mí 🙂 Si obtienes la respuesta a por qué la prohibición, te invito a compartirla porque yo aún no la he descubierto! Feliz día!
Muy interesante! Siempre que nos habíamos propuesto a ir a Túnez creíamos que sería un viaje de pocos días, pero con excursiones como estas gana atractivo. Me ha gustado el post, muy bien estructurado y útil.
Un saludo!
Muchísimas gracias por vuestras palabras. Espero que puedan ir pronto a Túnez y que esta entrada les pueda ser de utilidad. 🙂 Feliz día!
Percibo los aromas a Jazmín, Hammamet un lugar pendiente de conocer y muy apetecible. Conozco sólo la capital pero volveré…buen trabajo!
Muchísimas gracias por tus palabras Pedro. Si deseas volver a Túnez, es que el país tiene algo especial. Que tengas un bonito día y que puedas regresar pronto! 🙂