Cuando se habla del Roque de Los Muchachos en La Palma (Islas Canarias), inmediatamente asociamos el punto más alto de la isla a uno de los Observatorios astrofísicos más importantes del mundo.
Monumento al Infinito y el Mirador de Los Andenes
Sin embargo, alrededor del complejo internacional de telescopios, hay otros atractivos que complementan una de las rutas más espectaculares que tiene La Palma. Entre ellos, el Monumento al Infinito y el Mirador de los Andenes.
Monumento Al Infinito
Con motivo de la inauguración del Observatorio del Roque de Los Muchachos, en 1985, el escultor, pintor y arquitecto canario César Manrique diseñó el monumento “Al Infinito”.
Una estructura de hierro forjado, de 11 metros de altura, que se levanta en una ladera del municipio de San Andrés y Sauces (2.000 m.s.n.m.)
Sólo por ser la única obra del reconocido artista lanzaroteño que existe en La Palma, y por estar situada en un entorno mágico, se podría suponer que reunía méritos suficientes para atraer a numerosos visitantes.
Sin embargo, este monumento estuvo abandonado durante más de 15 años, hasta que alguien decidió que ya era hora de darle la importancia que se merecía, para aprovecharlo como reclamo turístico y cultural.
Se acondicionó el acceso a la estructura con un sendero de piedra, se señalizó y se construyó un pequeño aparcamiento al borde de la carretera LP-4. (Km. 28)

Visita al Monumento al Infinito y su Mirador Astronómico
Seguramente durante años pasé por al lado sin percatarme de que el monumento estaba allí. Podría argumentar que el mar de nubes y la belleza de la panorámica eran los culpables, pero es que realmente no sabía dónde estaba la obra de Manrique. Pero ya resolví el “misterio”.
Aproveché que parte de mi familia iba a hacer una visita guiada al Gran Telescopio de Canaria (Grantecan), y me quedé al pie del monumento “Al Infinito”, para luego ir caminando hasta el Mirador de Los Andenes (a unos 3 kilómetros)
Como era aún temprano, las 9 de la mañana, no había nadie alrededor, así que fue una de esas oportunidades no sólo para observar, sino también “escuchar” La Palma y confirmar una vez más porqué me gusta tanto vivir aquí.
Esta obra de Manrique quizá no sea la más bonita, ni la más sobresaliente de su carrera; quizá ni siquiera capte tu atención más allá de un par de minutos, pero recomiendo esta parada en tu ruta al Roque de Los Muchachos.

Turiscuriosidades sobre este Monumento
Además, en este emplazamiento también hay un Mirador Astronómico y seguro que al estar sobre los 2 mil metros de altura, y lejos de la “civilización”, es uno de los mejores lugares para admirar el estrellado cielo palmero en cualquier momento del año.
Un par de datos turiscuriosos sobre la obra “Al Infinito”:
En su momento la obra, que encargó el Instituto Astrofísico de Canarias, costó 2,5 millones de pesetas que financió el Gobierno de Canarias.
Parece que sólo hay otra obra de César Manrique con características similares. Se trata de “Homenaje al Mar”, en Lago Martiánez (Tenerife)
Mirador de Los Andenes

Una vez cumplida la primera parte de la misión, quedaba caminar los 3 kilómetros que me separaban del Mirador de Los Andenes, que se asoma a la parte norte de la Caldera de Taburiente.
Podría decirse que es uno de los miradores más visitados de la isla, dado que prácticamente nadie duda en detenerse aquí unos minutos, antes de continuar el ascenso al Observatorio del Roque de los Muchachos.
Una de las ventajas de hacer este recorrido a pie y no en coche, es que pude apreciar con más detalle la vegetación de la zona y “descubrí” algunas curiosas formaciones rocosas.
También obtuve información sobre algunas rutas que pueden ser interesantes para los amantes del senderismo.
Rutas en el Roque de los Muchachos:
- Sendero LP-7: Desde Pico de La Cruz a Los Sauces (14,9 kms.)
- GR – 131, tramo Pico de la Cruz: Sendero radial utilizado por los cabreros para llevar el ganado a los pastos altos; por quienes trabajaban en el pinar; o para ir a Puntagorda y Tijarafe para cambiar castañas por almendras
- Ruta LP-8: Inicio en el Pico de La Cruz con destino en Barlovento (12,3 kms)
- Sendero LP-9: Los Andenes – Santo Domingo (Costa de Garafía)
El Mirador de los Andenes también forma parte del Itinerario Paisajístico Subida al Roque de los Muchachos.
Aunque el mar de nubes suele ser un protagonista de este paseo, cuando el día está despejado permite contemplar la Cumbre Vieja y buena parte del Parque Nacional Caldera de Taburiente.

Cuándo visitar el Mirador de los Andenes
Una de las mejores épocas para visitar las cumbres más altas de la isla es la primavera, durante la floración de las retamas, violetas y tajinaste, lo que provoca un bonito constrate con los colores ocres de la tierra.
Si no vas con prisa, desde el Mirador de los Andenes puedes coger un estrecho sendero que te llevará hasta la pared de Roberto, una especie de dique piedra donde al parecer los aborígenes se reunían para debatir diversos temas y observar las estrellas.

La leyenda de la Pared de Roberto
También hay una leyenda que cuenta que cada día se encontraba aquí una joven pareja, bajo la sombra de un cedro.
El diablo, celoso de este amor, construyó el muro para que los enamorados no pudieran reunirse de nuevo.
En su próxima cita, se vieron sorprendidos por la Pared de Roberto (nombre del diablo). El joven, desesperado por pasar al otro lado, gritó “Va el alma y el cuerpo por pasar”.
De repente, una llamarada arrastró al enamorado, que atravesó la pared hecho una bola de fuego, y cayó al fondo de la Caldera. Unos pastores encontraron el cuerpo de la joven al amanecer y lo enterraron cerca del Roque de Los Muchachos.
Sobre su tumba brotaron pensamientos de la cumbre, flores tan azules como los ojos de la enamorada.
Si ya has hecho el recorrido, me encantaría conocer tu experiencia.
Vaya vistas y vaya rutas para hacer.
Siempre digo que no conoces realmente La Palma hasta que no la caminas, y con más de 1000 kilómetros de senderos, ya puedes imaginar cuántos rincones bonitos y vistas impresionantes reúne esta isla canaria. Gracias por tu visita y por tus palabras.
Preciosas vistas, me gusta hasta la carretera. De esos lugares que como bien dices hay que «escuchar» además de ver
Me gusta mucho hacer esta ruta, siempre es diferente y siempre me confirma por qué me gusta tanto esta isla bonita. 🙂
Cuando era piloto de Trasmediterránea esta era mi isla favorita, la lsla bonita.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Me alegro de que fuera tu isla favorita 🙂
Pues yo no sé si me gusta más el monumento o las vistas… que me gustan Las Palmas!!!. Otra razón para volver a visitarlas 😉
saludos
cyfuss
Hola, no me extraña la duda porque la mayoría de las personas que han estado prefieren el entorno al monumento, pero éste también tiene su mérito, sobretodo porque el artista que lo concibió – César Manrique – es muy admirado y respetado en Canarias. Las Palmas está muy bien, pero a mí La Palma, la isla bonita, me gusta mucho más 😉