El Salar de Atacama en San Pedro de Atacama

El Salar de Atacama en San Pedro de Atacama

En el norte de Chile se encuentra el pueblo de San Pedro de Atacama, lugar donde miles de turistas llegan cada año con el objetivo de conocer el desierto más árido del mundo y todas las maravillas que lo rodean.

Una de estas maravillas es el Salar de Atacama, el más grande de Chile y donde se emplazan algunos atractivos en forma de lagunas. Cada una de ellas es diferente a la anterior, por lo que todas tienen su verdadero encanto.

El Salar de Atacama en San Pedro de Atacama

En este post los blogueros de Universo Viajero nos cuentan cuáles son las principales, cómo y por qué debes visitarlas.

1.- Laguna Chaxa

Está ubicada en lo que se conoce Reserva Nacional de los Flamencos en el Salar de Atacama; cuyo nombre proviene de los flamencos que habitan la zona.

Debido a la presencia de artemias salinas en esta laguna, cientos de flamencos llegan anualmente a alimentarse de éstas y de otras algas presentes en el lugar. Estas artemias son las que dan el tan distintivo color rosado a los flamencos.

Dependiendo de la época del año es posible encontrar 3 especies de flamencos en la Laguna Chaxa: El flamenco de James, el flamenco Chileno y el flamenco Andino.

Para entrar se debe pagar $2.500 pesos chilenos si eres adulto y $1.500 si eres estudiante. Esto te permitirá aceder también a una zona informativa donde puedes leer respecto a estos maravillosos animales.

El Salar de Atacama en San Pedro de Atacama
Flamenco en busca de artemias en la Laguna Chaxa.

2.- Laguna Cejar

Es la laguna más visitada del Salar de Atacama debido a que es la única donde podemos disfrutar de un rico baño. Pero este no será un baño cualquiera, sino uno donde flotarás en el agua como si estuvieras en el espacio, sin ningún tipo de ayuda o esfuerzo.

Esto ocurre por el altísimo nivel de salinidad del agua

Además de esta laguna se encuentran otras dos que sólo es posible visitar desde miradores, donde no está permitido el baño ni tocar el agua.

El lugar cuenta además con cambiadores y duchas para quitarse la sal luego de esta genial experiencia, por lo que sólo necesitas tu toalla y traje de baño.

El baño no está recomendado para niños ni para embarazadas. Tampoco es recomendable que el agua toque tu cara, pues puede hacerte daño a los ojos o si te entra por la nariz; no te sumerjas en la laguna, solo flota tranquilamente en ella.

La entrada sale $10.000 pesos chilenos por la mañana (hasta las 14:00) y $15.000 durante la tarde (entre 14:00 y 18:00, cuando cierra) para adultos.

El Salar de Atacama en San Pedro de Atacama
Flotando libremente en la Laguna Cejar.

3.- Ojos del Salar

A pocos metros de la Laguna Cejar encontramos dos lagunas de agua dulce que reciben el nombre de “ojos del salar”. Son de tamaño similar y si las miras desde un mapa parecen realmente dos ojos.

La entrada es gratis (no está regulada, solo debes detenerte al lado del camino) y está permitido bañarse en una de ellas. Debido a su gran profundidad y a que son de agua dulce es posible saltar desde las orillas y zambullirse haciendo saltos.

Muchos las visitan luego de la Laguna Cejar para eliminar los excesos de sal que hayan quedado en el cuerpo.

Foto: Uno de los Ojos del Salar de Atacama, en San Pedro de Atacama

4.- Laguna Tebenquinche

Es la única de las lagunas cuyos alrededores son realmente blancos y planos, como te imaginas que es un salar.

Existen senderos demarcados desde donde se puede recorrer y conocer la laguna Tebenquinche; está estrictamente prohibido pisar el salar o llevarse piedras/sal de éste.

Se dice que esta es la laguna ideal para ver el atardecer en días de poco viento, pues al estar en medio del Salar de Atacama reflejará los colores rojos del cielo mientras te maravillas por el blanco que verás a tu alrededor.

El precio para entrar es de $2.000 pesos chilenos para adultos. Los tours generalmente terminan aquí y sirven una pequeña once con pisco sour y sándwiches.

El Salar de Atacama en San Pedro de Atacama
Contemplando el Salar de Atacama en la Laguna Tebenquinche.

Si quieres saber más sobre que ver en San Pedro de Atacama, entra en éste enlace donde los blogueros de Universo Viajero nos cuentan su experiencia y más cosas que hacer en la zona.

Otros datos para visitar el Salar de Atacama

El Salar de Atacama en San Pedro de Atacama

¿Cuándo ir al Salar de Atacama?

Puedes visitar el Salar de Atacama durante todo el año, pero se recomienda más viajar entre diciembre y febrero si lo que quieres es ver gran cantidad de flamencos. El resto del año también hay, pero puedes encontrar muchos menos.

¿Cómo es el clima en el Salar de Atacama?

El clima es desértico, por lo que durante el día hace mucho calor y durante la noche hay mucho frío. Debes ir preparado para ambas temperaturas extremas.

Es importantísimo el uso de protector solar pues la sal actúa como reflectante de los rayos y éstos queman aún más que en otros lugares.

¿Dónde dormir en el Salar de Atacama?

Todos quienes deseen visitar el Salar de Atacama deberán dormir en San Pedro de Atacama, el único pueblo de la zona.

La oferta hotelera y de alojamientos es muy extensa, y hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

¿Cómo llegar al Salar de Atacama?

El Salar se encuentra muy cerca del pueblo de San Pedro de Atacama, por lo que puedes llegar en auto o en tour desde ahí. Las lagunas están a 1 hora aproximadamente del centro del pueblo.

…………

Ale y Jona son dos chilenos y viajeros empedernidos que en 3 años han recorrido más de 40 países y 150 ciudades. Hoy nos entregan completas guías por ciudad y consejos de viajes en su web Universo Viajero.

Entra y comienza a transformar tus sueños en viaje, además de encontrar hermosas fotografías que ellos mismos han ido tomando en sus viajes por el mundo.

2 thoughts on “El Salar de Atacama en San Pedro de Atacama

    1. Definitivamente, debe ser uno de los detalles más bonitos del salar, por ese contraste de colores y lo llamativo que son los flamencos.

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top