En Colombia se halla una ciudad hermosísima llamada Santiago de Cali, fundada en 1536. Está situada en el valle del río Cauca y su parte occidental se encuentra cercada por el Parque Nacional Los Farallones de Cali, los cuales forman parte de la Cordillera Occidental de los Andes colombianos.
Esa Cordillera Occidental protege a la ciudad de las corrientes de aire húmedo que provienen del océano Pacífico.
Por ello, posee un clima cálido y seco, con una temperatura media de 26º centígrados y noches más frescas que rondan una mínima de 17ºC.
¿Qué ofrece Cali?

Tal vez por su proximidad a la costa del Pacífico, a menos de 3 horas en auto, se podría decir que esta población del Valle del Cauca tiene un color y un sabor especial, metafóricamente hablando.
De hecho, la tercera metrópolis más importante de Colombia está considerada como una de las ciudades más alegres del mundo.
Y, desde los años 60, lleva con orgullo el título de capital mundial de la salsa.
Cali es también uno de los mejores ejemplos de desarrollo en Latinoamérica, siendo un lugar estratégico de cultura, comercio e industria.
Gracias a la cercanía del océano Pacífico, se conecta internacionalmente con todas las tendencias mundiales antes que otras ciudades, y acelera su inserción como gran urbe.
Además, posee importantes representaciones de arquitectura gótica, como la Iglesia de la Ermita o los lugares típicos del Barrio de San Antonio.
En cuanto a gastronomía, además de los platos típicos y tradicionales, esta pintoresca ciudad colombiana cuenta con restaurantes de comida internacional de alta gama.
El comercio, mediante la gran cantidad de centros comerciales que hay en la ciudad, ha crecido de manera considerable, y en ellos se puede encontrar boutiques, cines y restaurantes, alojados en pasillos urbanos.
Todas las características anteriores han hecho de Cali una ciudad ideal, no sólo para visitar, sino hasta para establecerse. Muchas páginas, como OLX dan fe de las maravillas de Cali.
Vivir en Cali

En los últimos tiempos se ha notado un incremento en la inversión inmobiliaria, tanto residencial como vacacional.
Una de las razones que han promovido dicho incremento es que, aún cuando el precio del metro cuadrado en dicha capital fue el que más creció entre las grandes urbes, todavía tiene una buena ventaja comparativa de precios de los inmuebles respecto a otras ciudades.
De hecho, el incremento en el precio del metro cuadrado refleja una recuperación económica de la ciudad, y esa recuperación se debe a la inversión inmobiliaria.
Y aún el nivel de precios es tan competitivo que hace de Cali una ciudad atractiva para vivir y para invertir.
Incluso, es sabido que existen planes de venta y de financiamiento para la adquisición de viviendas para clientes del exterior.
Dichos planes están diseñados para hacer inversiones tanto en obras terminadas como sobre proyectos.
Dado que aún los precios inmobiliarios en Cali siguen siendo inferiores respecto a las principales ciudades del país, aún hay margen en el mercado para la valorización de las propiedades y para nuevos proyectos de vivienda.
Atractivos naturales
No estaría de más tener una casa vacacional en esa maravillosa ciudad que posee grandes atractivos naturales.
Entre ellos, el río Cali, el parque Orquideorama Enrique Pérez Arbeláez, el parque de los Farallones de Cali y el Cerro de las Tres Cruces.
Los especialistas no se equivocan, Cali es, definitivamente, un gran destino turístico que, además, cumple con los registros de gran ciudad y hasta nos abre algunas posibilidades de inversión.