Hablar de México es hablar de la civilización Maya, una de las más importantes de la América pre hispánica.
Por ello, no es de extrañar que cada año millones de personas quieran admirar en persona el invaluable legado que esta cultura dejó en Yucatán, Campeche, Tabasco, la zona oriental de Chiapas y Quintana Roo.
Precisamente, en este estado podemos localizar la isla de Cozumel y Playa del Carmen, ambos entre los destinos favoritos de quienes deciden disfrutar de unas vacaciones en el país norteamericano.
Para que disfrutes aún más de tu viaje a estos paraísos en la costa caribeña y su herencia Maya, aquí tienes unas cuantas curiosidades que probablemente te gustará conocer.
Curiosidades sobre Cozumel y Playa del Carmen
Cozumel, en idioma maya Kosom Lumil, es la tercera isla más grande de México y la segunda más poblada.
Es uno de los 11 municipios del Estado de Quintana Roo, está situada a 18 kilómetros de la Península de Yucatán y a poco más de 60 kilómetros de Cancún.
También se le conoce como la Tierra de las Golondrinas debido a la numerosa cantidad de estas aves que sobrevuelan este territorio fundado por los mayas como santuario sagrado y parada comercial.
Sólo el 5% de su territorio está habitado, por lo que puedes imaginar que es un lugar bastante tranquilo, ideal para unos días de relax total si eres de esas personas que huyen de las grandes ciudades.
Si además eliges un resort con todo incluido en Cozumel, el descanso está más que garantizado.

El Parque Nacional Arrecifes (Gran Arrecife Maya) y sus espectaculares corales y fauna marina, son algunas de las razones por las que Cozumel está considerado como uno de los 5 mejores destinos mundiales para la práctica del buceo.
Uno de los primeros que así lo reconoció fue el explorador Jacques-Yves Cousteau quien alabó la gran visibilidad de estos fondos marinos, tras rodar el documental “The Silent World” (1956). Con esta producción ganó La Palma de Oro, en Cannes (Francia)
Como turiscuriosidad adicional, si no quieres nadar bajo el agua para apreciar la fauna marina, las formaciones de coral y hasta un barco hundido, podrás sumergirte en ¡un submarino real!
Playa del Carmen también atrae a miles de aficionados al buceo, especialmente aquellos que desean acercarse a los tiburones toro.
Cozumel
Aunque Cozumel no tiene extensas playas de arena blanca, ya que su geografía es más bien rocosa, hay al menos 3 que son de visita obligada:
Punta Chiqueros – con un entorno aún bastante “salvaje” -; Playa Palancar, una de las más populares y muy recomendada para hacer snorkel; y Playa de Chen Río, que parece más bien una piscina, gracias a las rocas que rodean el lugar y frenan el oleaje.
Sitios arqueológicos y cenotes
Entre los sitios arqueológicos más importantes a conocer en Cozumel destacan Las Ruinas de San Gervasio, ya que allí fue erigido el santuario dedicado a «Ixchel», la diosa maya de la fertilidad.
No obstante, tendrás que subir a un barco para ir a tierra firme y recorrer los asentamientos mayas de Chitchen Itza, Tulum y Coba.
Si decides quedarte en Playa del Carmen, no pierdas la oportunidad de visitar una de sus mayores riquezas naturales: los cenotes, los cuales se forman gracias a los ríos subterráneos.
Playa del Carmen
Por cierto, Playa del Carmen ocupa en México el sexto lugar como destino para la celebración de bodas y el primero entre los que se denominan gay friendly.
Asimismo, en 2016 fue reconocida por un importante portal de viajes como uno de los mejores 25 destinos turísticos del mundo.

Esta población debe su denominación actual a la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad, ya que su nombre original era Xaman-Ha, que significa “Agua del Norte.”
Sus primeros habitantes eran familias mayas que vivían de la pesca. Se dice que aquí también se preparaban las peregrinaciones hacia Cozumel para rendir tributo a la diosa Ixchel.
En 1982 se fundó uno de los primeros hoteles de la zona – el Blue Parrot – y se abrió el primer bar.
Este alojamiento es uno de los más emblemáticos de Playa del Carmen y aún está en funcionamiento.
Tips para turistas curiosos:
¿Cómo llegar?

Cozumel cuenta con su propio aeropuerto internacional, asimismo, su puerto recibe numerosos cruceros durante todo el año y es frecuente el tráfico diario de ferrys que conectan el Terminal Marítimo de San Miguel con Playa del Carmen.
Esta ciudad cuenta con su propio aeropuerto, aunque la mayoría de los pasajeros aterrizan en Cancún.
¿Dónde alojarte?
Al ser uno de los grandes focos turísticos de la Riviera Maya y recibir miles de visitantes durante todo el año, hay una amplísima oferta de hoteles de alta gama y diferentes resorts en Playa del Carmen.
¿Qué comer?
Tanto en Cozumel, como en otros puntos de la Península de Yucatán se nota la influencia de la cocina cubana, especialmente en sus platos de frutos del mar, rebosados y empanizados con coco.
Otro imprescindible es la sopa de lima, aunque en cada zona la preparan de una manera distinta.