EEUU: 5 pequeñas ciudades de Nueva Inglaterra para turistas curiosos

EEUU: 5 pequeñas ciudades de Nueva Inglaterra para turistas curiosos

Cuando hablamos de pueblos y ciudades de Nueva Inglaterra, New England o Massachusetts, probablemente lo primero que viene a nuestra memoria sea la ciudad de Boston o la Universidad de Harvard. 

Sin embargo, cuando tuve la oportunidad de viajar allí, pude descubrir que hay pequeñas ciudades de Nueva Inglaterra que deberíamos incluir en nuestro itinerario, sobre todo si deseamos ver de primera mano cómo es la rutina del día a día de sus residentes.

¿Dónde queda Nueva Inglaterra?

Nueva Inglaterra, o New England, es la región de Estados Unidos de América que podemos localizar en el noreste del país y que comprende los estados de Maine, New Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut.

Adoptó esta denominación porque en esa zona se instalaron los colonos británicos a partir del desembarco del histórico barco Mayflower (1620).

BOSTON: THE FREEDOM TRAIL O SENDERO DE LA LIBERTAD

El río Charles y panorámica de Boston desde Cambridge

5 pequeñas ciudades de Nueva Inglaterra para turistas curiosos

Nueva Inglaterra es actualmente un importante centro de desarrollo tecnológico, producto de acoger a algunas de las más prestigiosas universidades del país, como el MIT.

No obstante, también es un polo de atracción turística por sus poblaciones históricas y por la belleza de sus paisajes, entre muchas otras razones.

Boston, una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos y simbólica capital de la región, era también un lugar que quería visitar con calma y recorrer con tranquilidad.  

Mi deseo se hizo realidad y con un extra muy especial, porque tuve la fortuna de que dos buenas amigas me enseñaran 5 pequeñas ciudades de Nueva Inglaterra propias de una turista curiosa. 5 destinos que comparto:

Rockport (Massachusetts)

5 pequeñas ciudades de Nueva Inglaterra: Atardecer en Rockport (MA)

Pueblo de pescadores de langosta y de artistas, ubicado en el condado de Essex (MA). ¿Curioso? Puede ser, pero ambos colectivos se las han arreglado muy bien para convivir en armonía.

En verano, sus calles se llenan de amantes del mar que aprovechan al máximo el buen tiempo en sus playas. En otoño, cuando yo estuve, el ambiente era animado, pero en plan relax.

Perfecto para dar un paseo o para disfrutar de sus galerías de arte, de sus tiendas de curiosidades, de uno de los mejores pies de manzana de la zona o degustar una langosta recién pescada, mientras te recreas con el atardecer.

5 CIUDADES NUEVA INGLATERRA PARA TURISCURIOSOS

Rockport: Boyas utilizadas para la pesca de langosta

Motivo número 1

Durante muchos años este pueblo tuvo un gran auge por las canteras de granito de los alrededores, pero tras la Gran Depresión, se transformó en un refugio de artistas, atraídos por sus playas y el bucólico puerto con las barcas fondeadas.

Como tip para amantes de la fotografía, te cuento que hay una caseta o barraca de pescadores roja, en el muelle de Bradley, que es conocida como “Motivo número 1” y ha inspirado infinidad de cuadros y postales.

Imagen capturada en infinidad de pinturas y fotografías, especialmente la barraca del fondo, conocida como “Motivo nº 1″

Lexington (Massachusetts)

5 CIUDADES NUEVA INGLATERRA PARA TURISCURIOSOS

Lexington (MA) en esta ciudad comenzó la Guerra de Independencia de los EEUU

Esta pequeña ciudad tiene un lugar importante en la historia de los Estados Unidos porque en abril de 1775 se inició aquí la Guerra de Independencia. 

Hay numerosos monumentos y edificios históricos que conservan retazos de lo allí ocurrido y, por ende, atrae a miles de norteamericanos cada año.

Especialmente el tercer lunes de cada mes de abril, cuando se celebra el Día de los Patriotas, con una reconstrucción de las batallas de Lexington y Concord.

Peuueñas ciudades de Nueva Inglaterra: Espectáculo de color en el Farm Market de Lexington

Lexington era una comunidad de granjeros, principalmente, pero su proximidad a Boston la ha convertido en un lugar residencial muy apetecible.

Nosotros fuimos un día sábado y la primera visita fue a un Farm Market, o mercado del agricultor.

Si me hubiera dejado llevar por lo visual, hubiera comprado todos los productos que estaban en los anaqueles, pero evité la tentación y me recreé en la enorme variedad de colores y formas de las calabazas y en toda la decoración para Halloween, propia del mes de octubre.

¡Nunca pensé que esas fiestas dieran para tantos motivos ornamentales!

Newport (Rhode Island)

5 CIUDADES NUEVA INGLATERRA PARA TURISCURIOSOS

Una de las mansiones de verano que pueden visitarse en Newport (Rhode Island)

Si quería ver contrastes, nada como dejar Lexington para ir a Newport, en Rhode Island.

¿Y qué hay de interesante en esta ciudad? Pues probablemente una de las mayores colecciones de mansiones-palacetes que uno pueda imaginar en unos pocos kilómetros cuadrados.

Por algo este lugar sigue siendo considerado la capital de la alta sociedad norteamericana.

Con una privilegiada ubicación y el océano Atlántico a sus pies, este fue el refugio elegido por las familias más acaudaladas, como los Vanderbilt o los Astor, que durante el siglo XIX y principios del XX, se trasladaban desde sus lujosas viviendas en Nueva York y Filadelfia hasta Newport para disfrutar aquí del verano.

El transporte lo hacían en barco, porque no sólo viajaba la familia, sino toda su servidumbre, los amigos con sus mayordomos y camareras de confianza, parte del mobiliario, los objetos más preciados (desde vajillas de plata, hasta obras de arte) y todo lo que a uno se le pueda ocurrir.

No me extraña que necesitaran 40 habitaciones, amplios salones y enormes jardines.

Newport (Rhode Island): Detalle de la fachada de la mansión de la familia Vanderbilt, una de las más espectaculares entre las que pueden visitarse actualmente. Tiene más de 40 habitaciones

Algo más sobre Newport

Newport tiene también un gran número de clubes náuticos y puertos deportivos de fama internacional, de allí que sea considerada como la sede “espiritual” de la Copa América.

Y su población, que no supera los 25 mil habitantes, puede presumir de contar con el campo de golf más antiguo del país. 

Muchas de las mansiones ya no se utilizan como residencias y fueron donadas, o vendidas a precios simbólicos, por las familias propietarias a una Fundación que se encarga de su conservación.

Varias de ellas han sido declaradas patrimonio histórico nacional y 11 están abiertas al público.

La más impresionante de las 3 que pude recorrer fue la mansión de los Vanderbilt y no dudo en recomendar la visita.

Portland (Maine)

5 CIUDADES NUEVA INGLATERRA PARA TURISCURIOSOS

Portland Head Light está considerado como uno de los faros más bellos de la costa Este de EEUU

Confieso que no vi mucho de esta ciudad del condado de Cumberland, que entre sus méritos tiene el haberse reconstruido en cuatro ocasiones, literalmente desde sus cenizas, tras haber sido arrasada por otros tantos grandes incendios.  

Nació como un poblado dedicado principalmente a la pesca y el comercio, pero con el paso de los siglos se ha convertido en uno de los puertos más importantes de la costa este y sede principal de numerosas empresas privadas y entidades financieras.

Como curiosidad, este es también el lugar donde nació el escritor Stephen King, famoso mundialmente por sus novelas de terror.

¿Qué por qué incluyo Portland en esta selección? Porque lo que sí vi aquí fue el que está considerado como uno de los faros más bonitos de Estados Unidos y uno de los más fotografiados del mundo: el Portland Head Light.

Su construcción finalizó en 1791 y es el faro más antiguo del estado de Maine

Portland Head Lighthouse

Se terminó de construir en 1791 y es el faro más antiguo del estado de Maine. Cuenta con un pequeño museo donde puedes conocer los detalles de su construcción y algunas curiosidades históricas, como la guardia de soldados que organizaron los propios habitantes de Cape Elizabeth para advertir de los ataques británicos.

El entorno también merece una visita ya que puedes practicar deportes, hacer alguna de las rutas para caminantes o simplemente improvisar un picnic (aunque en otoño hay que abrigarse muy bien)  

Winchester (Massachusetts)

5 CIUDADES NUEVA INGLATERRA PARA TURISCURIOSOS

Mercadillo de calabazas en Winchester, durante el otoño

Pequeña y acogedora ciudad dormitorio, por su proximidad a Boston y Cambridge, que quizá tiene pocos atractivos desde el punto de vista turístico, pero que precisamente por ello puede ser interesante si quieres experimentar cómo sería vivir en un lugar como éste y ver de cerca la rutina de sus habitantes.

Aquí pasé dos semanas increíbles, en casa de unos amigos más increíbles todavía. Cada mañana caminaba poco más de un kilómetro para llegar al centro y coger el tren que me trasladaba a Boston. A ambos lados de la calle, viviendas para todos los gustos y jardines muy bien cuidados.

Entre semana la vida es tranquila, con sus pequeños comercios, su acogedora biblioteca, sus pequeñas iglesias y poco más.

Campanario de una de las pequeñas iglesias de Winchester, pequeña población próxima a Boston

Los sábados es día de mercado en el centro del pueblo, de hacer todas las gestiones acumuladas durante la semana, de acercarte a la pequeña librería de la esquina (Book Ends) para asistir a una firma de libros y compartir café y dulces con los vecinos..

O dar un paseo a lo largo del río que cruza esta población de poco más de 22 mil habitantes, fundada en 1640 y apenas a 12 kilómetros de Boston.

Tips para turistas curiosos

Lo ideal para conocer estas y muchas otras pequeñas ciudades de Nueva Inglaterra (New England) es moverte en coche.

Aunque algunas de ellas están conectadas por tren, en ocasiones el centro o los lugares de interés están retirados de la estación y los autobuses no pasan con mucha frecuencia.

5 CIUDADES NUEVA INGLATERRA PARA TURISCURIOSOS

Pasar la tarde en Rockport es un buen plan

Rockport, Lexington y Winchester pueden visitarse las 3 en un día. Newport y Portland requieren al menos una jornada para cada una, en el caso de que te estés hospedando en Boston y sólo quieras ir y venir.

Más tips sobre esas pequeñas ciudades de Nueva Inglaterra

En la ruta a Portland puedes detenerte en otras pequeñas, pero también atractivas poblaciones de Nueva Inglaterra como Portsmouth o Kennebunkport, muy visitadas especialmente los fines de semana o durante temporadas estivales.

Contagiada por el espíritu de los ricos y famosos me animé a probar la langosta en Newport

Newport es sinónimo de ricos y famosos, así que quizá te apetezca darte un lujo y probar la langosta en algunos de los restaurantes que se distribuyen por el puerto.

Si prefieres dar un paseo para ver los “cottages” desde el exterior, mientras disfrutas de una panorámica privilegiada de la costa, entonces la mejor opción para ti sería seguir la senda del Cliff Walk.

Supongo que casi cualquier época del año es recomendable para visitar esta región, pero yo soy una enamorada del otoño y Nueva Inglaterra ofrece imágenes inolvidables de esta estación.

Otoño en Nueva Inglaterra: Winchester

Así que si los colores ocres de los arces, abedules y abetos son tus favoritos, ya puedes empezar a planificar tu escapada para el mes de octubre.

Viaja seguro

Como última sugerencia para tu visita a Nueva Inglaterra y a Estados Unidos, te recomiendo contratar un seguro de viaje, dado que la atención médica y hospitalaria en ese país es realmente costosa.

En este enlace, encontrarás toda la información sobre las diferentes pólizas que te ofrece IATI, para que elijas la que más se adapte a ti. Por ser lector/a de Turiscurioseando, tendrás un descuento del 5%. ¡Feliz viaje!

¡Anímate! ¡Organiza ya tu viaje a Boston y Nueva Inglaterra!

También te puede interesar:

This article has 52 comments

  1. Olvidaron Salem….🤔

    • Hola!! Me hubiera encantado visitar Salem, pero lamentablemente no me dio tiempo y por eso no pude incluirlo en estas recomendaciones. Sueño con volver a Massachussets y seguir recorriendo ese estado, uno de mis favoritos en los EEUU.

  2. Hola soy Patricia y tengo un hijo de 12 años. Pero estoy seriamente en en cambiar de ciudad. Pero soy madre.soltera y no se si esta es la mejor ciudad.

    • Hola Patricia. No sé si te refieres a Boston en tu pregunta. Aunque no he tenido la suerte de vivir allí, sí tengo amistades que residen en ella y aseguran que disfrutan de muy buena calidad de vida – por sus servicios y oferta cultural y educativa -, aunque está entre los lugares más caros del país. Sí te puedo asegurar que tanto Boston, como los lugares que conocí en Nueva Inglaterra tienen un encanto especial y que me gustaría tener la oportunidad de pasar una larga temporada explorando sus pueblos y ciudades.

      • Hola Patricia. Si no es tarde vivo aquí en Boston. Si necesitas ayuda sin compromisos te puedo contestar. Adoro este Estado por su seguridad. Las mujeres y niños gozan de uno de los mejores programas de ayuda educacional y protección como no te imaginas… A la orden: sixtoruiz@yahoo.com.

  3. Hola; me gusta la información que estas brindando sobre las 5 pequeñas ciudades de Nueva Inglaterra, estoy pensando en ir desde Nueva York en verano, a Maine  e ir recorriendo, ademas de Boston, estas ciudades que describes, que tal es en verano, debería hacer reserva hotelera? que otros pueblos pintorescos me recomiendas. muchas gracias Amalia 

    • Hola Amalia! Muchas gracias por tus palabras. Ese viaje desde Nueva York hasta Maine suena muy, muy interesante.  No te podría hablar del trayecto Nueva York – Boston, pero entre esta última y Portland hay muchos pequeño pueblos y ciuadades que seguro merecen una visita.

      Además de los que menciono aquí, hubo dos pueblos en los que me detuve muy poco tiempo, pero que recomiendo: Portsmouth y Kennenbunkport (Maine). En New Hampshire tuve la oportunidad de pasar una tarde en Kimball Farm, donde pudimos coger de los árboles la fruta que queríamos llevar.

      Si te vas a mover más bien por las poblaciones cercanas a la costa, sí te recomendaría hacer algunas reservas, porque en verano mucha gente disfruta de sus vacaciones en los pueblos con playas, como Rockport.

      Me encantaría que nos contara tu experiencia a tu vuelta y que nos recomendaras más lugares a visitar en Nueva Inglaterra. 

  4. Hola!! Me encanto el post! Me viene al dedo porque aaaamo el otoño y mi idea era ir a conocer el próximo otoño Nueva Inglaterra. Vamos con mi marido y bebé y en principio queremos volver a NY y luego de ahí irnos a para allí. Y la verdad que estoy desconcertada! Hay tanto y nose por dónde y cómo nos conviene empezar…. Creo que ahí si nos vendría bien un auto (no como en NY) pero desde qué ciudad??! Y en cual nos conviene parar y de ahí trasladarnos o con un bebé (2 años) nos conviene buscar hospedaje en cada lugar? Nos gustaría que estas vacaciones sean más verdes, ecológicas, que mi hijo camine por el bosque, lago, etc. Otra cosita que leí casi al final, mencionas que para disfrutar del otoño y sus colores hacerlo en octubre, nuestra idea era viajar en mediados de septiembre, es muy temprano? Que bueno encontrar tu post!! Gracias!! Y perdón lo extenso…

    • Hola Noelia! Muchas gracias por tus palabras. Es un placer ayudarte en lo que sea posible. Entiendo que no sepas por dónde empezar porque hay tantos rincones que merecen ser visitados, que uno no sabe por dónde empezar. Los árboles comienzan a cambiar de color hacia finales de septiembre (lo que están más al norte, cerca de Canadá), pero octubre es el mejor momento en Massachusetts. El año pasado fui a Nueva Jersey y Nueva York a mediados de noviembre, y también fue una época ideal en esta zona.

      Si quieren recorrer varios estados, quizá puedan plantearse buscar 2 ó 3 «campamentos base», según el número de días que vayan a estar, porque podrían perder mucho tiempo en ir y venir. De las ciudades que conocí, Rockport sería mi primera elección para alojarme. Kennebunkport, en Maine, también puede ser una buena opción. Son lugares pequeños, tranquilos (fuera de temporada), con playas, pero próximos a bosques y zonas verdes.

      Sobre alquilar el coche y comenzar la ruta por carretera, depende también del recorrido que deseen hacer. No descartaría empezar el itinerario en Nueva York, para así cruzar Connecticut. Otra posibilidad es alquilarlo en Boston.

      Espero haberte ayudado. Cualquier otra pregunta que tengas, no dudes en contactarme. Será un placer. 🙂

  5. gracias por enseñarnos otros Estados Unidos que no es el de las grandes ciudades y los rascacieles. Algunos de los sítios que nos muestraas parcen tener mucho encanto. No conozco ninguno, …. aún

    Saludos,
    GranPumuki

    • Un placer porque tienes razón en lo que dices, Estados Unidos no es sólo grandes ciudades y rascacielos. Hay muchos pueblos muy bonitos y paisajes espectaculares. Espero que tengas la oportunidad de conocerlos pronto, al menos algunos de ellos. 🙂

  6. Solo diré que después de tu post tengo ganas de sopa de calabaza 🙂 Parecen de mentiras, se ven tan bonitas! 😮

    • Jajajaja Olga!!! Con este frío, no me extraña que tengas ganas de sopa. Yo hubiera pensado en pastel de calabaza 🙂 Es cierto que parecían de adorno, pero doy fe que eran reales. Incluso unas gigantes, que pesaban más de 100 kilos.

  7. ¡Me ha encantado! Soy de la opinión de que cualquier rincón del mundo esconde algo que ver, que conocer, que disfrutar, así que salirse de los itinerarios convencionales y más conocidos es algo que me parece muy acertado. Me han sorprendido las mansión de verano de Newport, me han recordado mucho al palacio de la Magdalena, en Santander. 

    • Muchas gracias por tus palabras Beatriz. Estoy totalmente de acuerdo contigo, hasta el lugar más inesperado, puede guardarte una agradable sorpresa.

      A me gusta mucho salir de los itinerarios convencionales, como buena curiosa, pero me gusta más compartirlo con otras personas. No me extraña que la mansión de Newport te recuerde a palacetes de aquí, porque la influencia europea era muy marcada.

      De hecho se llevaban a los artesanos desde España, Francia o Italia para que hicieran el trabajo en Newport.

  8. Hola! estoy por viajar en mayo a Boston y quisiera hacer algunas ciudades y llegar hasta Portland por lo que tu post me vino excelente. Cualquier otro dato que se te ocurra será bienvenido y agendado. Saludos

    • Hola Mari! Me alegro de que te haya sido útil mi post. La ruta entre Boston y Portland está llena de pequeño pueblos y ciudades con mucho encanto, así que seguro te encantará. Hubo dos pueblos en los que me detuve muy poco tiempo, pero que recomiendo. Portsmouth y Kennenbunkport (Maine). Y en New Hampshire visitamos Kimball Farm, donde pudimos pasear entre los manzanos para elegir la fruta que queríamos llevar. Fue una experiencia divertida. Si recuerdo algún tip adicioinal, lo compartiré 🙂

      Gracias por comentar, feliz fin de semana!

  9. Voy fijo! Muy interesante todo lo que comentas!

  10. Aquí combinas dos cosas que me gustan. Por una parte el mar y por otra esas ciudades pequeñas con fachadas, muchas veces, de madera. Un abrazo.

  11. Muy interesante, me lo apunto por si vamos por la costa este, voy a curiosear que ando buscando rutas de «el X más grande del estado»  vimos varios de estos atractivos turísticos en nuestro anterior viaje y nos gustó 😉

  12. ¡Hemos visitado 3 de las cinco! Esto quiere decir que las otras dos serán motivo de visita inminente jajaja! Un abrazo!

    • 🙂 Así pueden organizar una nueva ruta por nueva inglaterra, que disfrutaremos aunque sea en la distancia! Gracias por pasarte, feliz inicio de semana!

  13. Qué pintorescas! La verdad es que en EEUU hay muchos rincones curiosos que me gustaría ver y no me refiero a las grandes ciudades como Nueva York y demás que son las que todo el mundo visita. La verdad es lo que más me atrae es la américa profunda y los pueblitos perdidos de la mano de dios 🙂

    • He tenido oportunidad de visitar ciudades grandes y pueblos pequeños, y creo que también me quedo con la posibilidad de hacer rutas menos conocidas y recorrer esos pueblos «perdidos». Además, hay estados con paisajes muy bonitos y rincones con mucho encanto a los que solemos prestar poca atención. Que tengas un feliz día!

  14. Precioso post y deliciosas fotos,  Sin duda, no son los típicos lugares que te puedes encontrar en todas las guías de viaje.  Y las fotos de las calabazas son preciosas.  Ya otras veces me han encandilado tus fotos, tienes muy buen ojo.  Saludos.

    • Muchísimas gracias por tu comentario Vero. Así da gusto comenzar la jornada 🙂 El otoño y Nueva Inglaterra son muy fotogénicos, así que eso también ayuda para conseguir unas bonitas fotos jaja Y esta ruta la recomiendo sin dudar, al menos para empezar.

  15. Probablemente se trate de la zona de Estados Unidos que más me apetece visitar (puestos a cruzar el país creo que es el mejor punto de partida). Estupendo e informativo articulo para viajeros y seguidores de Stephen King (que lastima que no exista Castle Rock).

    • Hola César. No conozco mucho Estados Unidos, pero he estado en otros estados como Florida, Tennessee o Georgia y sin duda alguna me quedo con la zona de Nueva Inglaterra, especialmente Boston y sus alrededores. Así que creo que sí es una buena opción para comenzar 🙂

  16. Le tengo muchas ganas a Maine. 
    3 motivos personales + lo que haya para ver.

    • De Maine vi poco, pero el faro de Portland es espectacular. También disfrutamos mucho la ruta desde Boston hasta Maine, con los preciosos colores del otoño. Que haya suerte y puedas ir pronto! 🙂

  17. […] 5 pequeñas ciudades de Nueva Inglaterra que turistas curiosos […]

  18. Qué chulas las ciudades!! Yo solo estuve en Boston en mi viaje por la costa este, pero la verdad es que fue demasiado poco tiempo. Así si vuelvo por la zona, intentaré recorrer estas ciudades que propones. Aunque la que más me ha llamado es Rockpot para poder degustar langosta! mmm!!!
    Saludos

    • Sí, que son chulas. A mi Boston me gusta mucho, pero también disfruté conociendo esas pequeñas ciudades de Nueva Inglaterra. Y seguro que hay muchas más tan bonitas como las que yo vi. Seguro que lo pasarías muy bien en Rockport! 🙂 Gracias por pasarte y comentar!

  19. Hola!!! Me ha encantado este post, esta parte del mundo es uno de los lugares que tenemos pendiente de visitar, y leyendo tu post nuestra gana ha aumentado muuuucccchooooo!!!!! Seguramente cuando vayamos te pedimos más info!!!!!!

    • Hola!! Será un placer compartir con ustedes toda la información que pueda pasarles. Yo creo que otoño es de las mejores épocas para visitar estos estados, por el colorido, por la variedad de calabazas y por las decoraciones de Halloween! Gracias por comentar, feliz día!

  20. Que lindo descubrir la magia de nuevos lugares.
    Buen Post ! Grandes fotos.

    Saludos desde Buenos Aires !

    • Es una de las cosas que más me gusta de viajar: la posibilidad de descubrir lugares con mucho encanto, de los que apenas tenías noticias. Y compartirlos con otros turistas y viajeros tan curiosos como yo 🙂 ¡Feliz día y gracias por tus palabras!

  21. A pesar de que Estados Unidos me queda a la vuelta no es un destino que tenga en mente, pero me ha gustado mucho tu post y las fotos que has compartido, ¡¡¡Me fascinaron las calabazas!!! Después de esto estoy reconsiderando viajar al país del norte… Gracias por compartirnos tu experiencia viajera.

    • Hola!!! Sí, tienes que darle una oportunidad a esta zona de Estados Unidos. En Otoño, los colores son preciosos y no te imaginas la cantidad y variedad de calabazas que puedes ver 🙂 ¡Gracias y por pasarte y comentar. Feliz día!

  22. Hola!
    Hace poco estuve estudiando la historia de este lugar, cuando los primeros colonos llegaron en el Mayflower.
    Me ha encantado la entrada, nunca me había planteado viajar allí, pero después de leerte no lo veo tan lejano. Me gustan los sitios donde se puede sentir el día a día, eso de caminar para coger el tren…
    Saludotes!

    • Qué interesante estudiar esa parte de la historia!! Seguro que te gustarían estos lugares, especialmente en otoño. Son sitios tranquilos, pero con mucho encanto y combinando lo mejor de los dos mundos (América y Europa) Recomendadísimos!!!! Feliz día!

  23. Que gratos recuerdos!! conozco muy bien la zona porque estuve viviendo y trabajando en Portland durante un año. Me alegro que salieras de lo mas visitado y que conocieses otras maravillas de Nueva Inglaterra, porque realmente merece la pena hacerlo!

    • Hola!! Qué bueno conocer el testimonio de alguien que ha vivido en esa zona de EEUU. Es cierto, Nueva Inglaterra ofrece muchísimas posibilidades, aunque yo sólo pude conocer una pequeña parte de ellas. Así y todo quedé encantada y con ganas de volver para seguir turiscurioseando por allí. Gracias por pasar y dejar tu comentario. Feliz día!

  24. Enhorabuena! Me han gustado mucho las imágenes y el post. Saludos! 😉

  25. Hola!!!Me ha encantado!!No estamos nada lejos de esta zona así que esta primavera sin falta nos hacemos una escapadita para verlo todo!!
    Gracias por compartirlo!!
    Besos

    • Hola Tere!!! Seguro que en primavera esos pueblos son muy bonitos. A mi me gustaron todos, pero especialmente Rockport 🙂 Ya nos contarás tus impresiones. ¡Feliz día y gracias por pasarte y comentar!!

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: