El Salar de Uyuni: 3 días cruzando el mayor desierto de sal del mundo

Salar de Uyuni: 3 días cruzando el mayor desierto de sal del mundo

Antes de comenzar a hablar sobre el Salar de Uyuni quisiera dar las gracias a Mauxi, la «Turiscuriosa» que nos ha cedido las teclas en su casa.

Nosotros somos Pablo y Let, Let y Pablo, una pareja española que decidió lanzarse a la aventura y cruzar el charco hace por lo menos 8 meses. Bajo el proyecto de Aprendizaje Viajero estamos recorriendo Latinoamérica con base en La Paz, Bolivia.

Hoy queríamos hablar de un lugar que parece sacado de otro planeta, un lugar que de hecho puede verse desde el espacio, un lugar tan inhóspito que cualquiera dudaría de sus existencia.

Hoy vamos a hablar sobre el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo (con una extensión parecida a la de Asturias).

Hemos tenido la oportunidad de recorrerlo un par de veces, y la verdad es que cada vez da más miedo que la anterior. Situado en el suroeste de Bolivia, y a una altitud que ronda los 3.600 metros sobre el nivel del mar encontramos ésta maravilla de la naturaleza.

El Salar de Uyuni, Un paisaje inhóspito pero impresionante

Probablemente la atracción turística más famosa de toda Bolivia es éste Salar de Uyuni. Miles de aventureros viajan hasta éste lugar tan remoto para poder ver con sus propios ojos el salar.

Antes de entrar asegúrate de llevar provisiones, comida y agua para al menos 3 días, bloqueador solar, ropa de montaña, zapatillas de trekking (tus pies te lo agradecerán) y mucha batería en el móvil y cámara. Una vez tengas todo, podemos salir.

Una de las cosas que más llaman la atención nada más llegar es su silencio. Sólo podrás entrar con un coche especial (normalmente jeeps) que esté preparado para soportar las condiciones extremas.

Salar de Uyuni: 3 días cruzando el mayor desierto de sal del mundo

Tras contratar tu tour de 3 días, que por alrededor de 100€ todo incluido te llevarán hasta casi la frontera con Chile y vuelta, entrarás en el jeep y verás cómo el conductor comenzará a conducir hacia la más inmensa «nada». No tiene la necesidad ni de tocar el volante.

Dentro del Salar de Uyuni lo único importante que hay que ver es la escultura de sal del Dakar, donde comienza la etapa más difícil desde hace varios años. Después podréis comer algo en el hotel de sal (donde TODO) está hecho a base de sal y de ahí empezar la excursión hacia el centro.

El famoso efecto espejo

Mucha gente conoce además éste lugar por su famoso efecto espejo. Y es que durante la época de lluvias (diciembre-abril, aproximadamente) se puede dar un fenómeno tremendo.

La naturaleza nos brinda un espejo inmenso en donde, en días claros, puedes ver perfectamente el cielo estampado en el suelo.

Salar de Uyuni: 3 días cruzando el mayor desierto de sal del mundo

Esto tiene que haberse dado tras una ligera lluvia el día anterior, y que el salar esté inundado con una capa fina de agua. Además, el cielo tiene que estar despejado y el sol brillando fuerte (a esa altitud es muy común).

De todas formas, si visitas el Salar de Uyuni y no llegas a ver el efecto espejo por falta de lluvia, siempre podrás hacerte sus famosas fotos de perspectiva.

Porque al estar en un lugar tan vacío, inmenso, y plano, podrás sacar fotos tan chulas como esta.

Salar de Uyuni: 3 días cruzando el mayor desierto de sal del mundo

Una vez terminada la sesión fotográfica será hora de subir de nuevo al jeep para continuar desierto a través.

En el centro centro del salar está la Isla Incahuasi, un lugar lleno de cactus (en plural) apenas habitada por dos casas que dan la bienvenida a los intrépidos visitantes que se atreven a llegar.

Volcanes, geysers y….llamas!

Tras seguir cruzando el salar a través de la más inmensa nada llegaremos a la zona volcánica, acercándonos cada vez más a la frontera chilenoboliviana.

Veremos mucha naturaleza con muchas lagunas de colores, según el tipo de algas o sustancia/mineral que las rodee.

Recordemos que estamos situados en plena Cordillera de los Andes, así que si vais a recorrer esta zona aseguraos de llevar puestas en vuestros pies unas buenas botas de montaña.

Las zapatillas son esenciales en este viaje, porque estarás cruzando desiertos, montañas y rocas con todo tipo de terreno adverso.

Salar de Uyuni: 3 días cruzando el mayor desierto de sal del mundo

Uno de los momentos clave del viaje es ver amanecer el tercer día entre lagunas de colores y géysers cercanos al volcán. Un día frío en donde tendrás la oportunidad de ver uno de los animales más majos y simpáticos, así como famosos de todo el altiplano. Sí, las llamas!

Después de 3 días recorriendo la Cordillera de los Andes, cruzando el desierto de sal más grande (y a mayor altitud) del mundo, subiendo volcanes y persiguiendo a llamas, volverás al pueblo de Uyuni con ganas de pillar cama y cena.

Otra opción para los que quieran continuar su aventura hacia el sur es decir a la agencia que os deje en el pueblo de San Pedro de Atacama, ya en Chile. Por un extra os llevarán en otro jeep para seguir el viaje.

Con este artículo ponemos fin a nuestra aventura hablando sobre el Salar de Uyuni, un lugar mágico que recomendamos ver al menos una vez en la vida. Queremos agradecer de nuevo a nuestra amiga Mauxi por abrirnos de nuevo las puertas de su blog.

Nosotros seguimos nuestra aventura Latinoamericana con la vista puesta en otro país, que desvelaremos dentro de poco. Más de ocho meses en Bolivia nos han abierto los ojos, y enseñado muchísima cultura de sus gentes, y una forma de vida completamente distinta a lo que estamos acostumbrados en España. Nos explotó la burbuja, y ese fue el comienzo de nuestro Aprendizaje.

…………………

BIOGRAFÍA:

Aprendizaje Viajero somos Pablo y Let, Let y Pablo, una pareja viajera con muchos kilómetros a nuestras espaldas y más que nos quedan por recorrer. Actualmente estamos en Latinoamérica recorriendo el continente durante un año, con base en La Paz, Bolivia.

Nos encanta conocer culturas nuevas, y aprender. Aprender sobre todas las cosas. Podéis seguirnos tanto en nuestro blog Aprendizaje Viajero como en el resto de nuestras redes sociales:

2 thoughts on “El Salar de Uyuni: 3 días cruzando el mayor desierto de sal del mundo

  1. ¡De salar a salar y tiro porque me toca! :’D Cuantas fotografías he visto de este sitio, el juego de las distancias es genial. ¡Me encanta vuestro combate a muerte con Godzilla! Jajaj. Ojalá pueda visitarlo pronto.

    1. Sí, muy divertido. El lugar sin duda da pie para usar la imaginación. Espero que puedas ir pronto y contarnos tu experiencia!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top