Andorra, ese pequeño Principado que puedes localizar en los Pirineos, entre España y Francia, ha sido durante muchos años el gran anhelo de quienes desean practicar deportes de nieve.
Sin embargo, poco a poco también se ha ido ganando un merecido lugar como un destino ideal para una escapada en cualquier época del año.
Cuando tuve la oportunidad de visitar Andorra y algunas de sus pistas de esquí, quedé maravillada por sus paisajes de montaña.
Si cubiertas de nieve eran únicas, imagina cómo lucirán en otras estaciones como primavera u otoño.
Así que para quienes piensan que este pequeño territorio es un paraíso sólo para quienes practican deportes blancos, les ofrezco 15 ideas para ver y hacer en Andorra sin importar en cuál estación la visites.
15 cosas que puedes ver o hacer en Andorra en cualquier época del año
Parques naturales, rutas de senderismo, patrimonio arquitectónico, rica gastronomía, compras o relax.
Seguro que entre estas 15 sugerencias encontrarás alguna que se adapte a lo que estás buscando:
* Rutas de senderismo:
A pesar de ser un pequeño territorio de 468 kilómetros cuadrados y 7 parroquias, el Principado cuenta con más de 60 itinerarios. La excursión a los lagos de Tristaina es una de las más populares.
En la web de turismo de Andorra encontrarás la ficha de cada sendero, con información referente a longitud, duración y dificultad, entre otros detalles de interés.
* Parques naturales:
Tres son los parques naturales que pueden disfrutarse en Andorra, por lo que podría decirse que es uno de los países con mayor concentración de espacios naturales protegidos.
Se trata del Valle de Sorteney con más de 700 especies de flora y fauna; Valles del Comapredosa – donde está el Alto de Comapedrosa (2.492 mts.) -; y Madriu-Perafita-Claror, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2004.
* Miradores:
Quienes prefieran admirar el paisaje pirenaico desde la comodidad de su coche, pueden hacer un recorrido por los 14 miradores del país.
Hay uno en particular que no puede faltar en tu ruta: el de Collet de Montaup, a 1946 msnm. Destaca porque desde aquí se pueden ver aves como el águila dorada, el quebrantahuesos, el halcón abejero o el águila culebrera.
Y si tienes suerte, también podrás observar los muflones que habitan en la alta montaña.
* Rutas a caballo:
Si hay una experiencia que me gustaría vivir es la de recorrer estos parajes a caballo.
Claro que primero tendría que entrenar, pero seguro que valdrá la pena si con ello puedo recorrer algunos de sus bosques y antiguos caminos.
* Cicloturismo y BTT:
El contar con 21 puertos de montaña ha permitido a Andorra formar parte del calendario tanto del Tour de Francia, como de la Vuelta a España.
Para quienes prefieren algo más sencillo y tranquilo, hay 21 itinerarios diseñados para todos los niveles y que, en muchos casos, combinan naturaleza y patrimonio cultural.
* Arte románico:
¿Sabías que en el Principado hay más de 40 iglesias y monumentos románicos? Cualquier época del año es buena para visitar estas joyas que se conservan en poblaciones como Sant Miquel d’Engolasters, Sant Romà de les Bons, Santa Coloma, Sant Sergi de Nagol o Sant Climent de Pal.
* Pal, pueblo con encanto:
Dicen que es uno de los pueblos más bonitos de Andorra y de los pocos que aún conservan intacta su esencia original. Tranquilo y casi solitario, destaca también por su iglesia románica (Sant Climent de Pal)
* Gastronomía local:
Una de las cosas más turiscuriosas que se pueden hacer aquí es comer en una borda o antiguo establo reconvertido en restaurante.
Trabajan principalmente con productos de la tierra y son el lugar ideal para probar platos típicos elaborados con carne de ciervo, venado o jabalí; el trinxat de montaña, la escudella; o postres como la coca masegada.
También hay vinos locales como el Cim de Cel, elaborado por una de las cuatro bodegas del país.
* Spas y masajes:
Te aseguro que si por algo es ideal un destino como este es porque te permite desconectar por completo de lo que ocurre en el resto del mundo, sobre todo cuando decides consentirte con un masaje, darte un baño en un balneario de aguas termales o relajarte en un hotel con spa.
* Andorra la Vella:
Su centro histórico se recorre en poco tiempo, pero está muy bien cuidado y tiene unos cuantos coquetos detalles que decoran sus rincones y fachadas.
Es la parroquia más pequeña y más poblada del Principado y el Barri Antic conserva mucho del pueblo original, con calles empedradas y edificios como la Casa de la Vall.

15 cosas que puedes ver o hacer en Andorra en cualquier época del año: Andorra la Vella
* ¡Compras!:
Cómo resistir la tentación cuando puedes comprar casi cualquier cosa a precios más bajos porque no se aplica el IVA.
Aunque la diferencia con España ya no es tan notable, aún puedes ahorrarte unos cuantos euros al adquirir determinados productos, como aparatos electrónicos o ropa de marcas.
La mayoría de los comercios se concentran en Andorra La Vella y Escaldes-Engordany.
* Ruta del Hierro:
Ignoraba que durante casi dos siglos – entre el XVII y finales del XIX – la economía del Principado estuvo estrechamente ligada a la extracción del hierro y la industria siderúrgica.
Para conocer este pasado, han diseñado una ruta a pie de 4 kilómetros, relativamente sencilla para que pueda hacerla toda la familia.
Si quieres ir con guía puedes solicitar información en las oficinas de turismo de Ordino y de La Massana.
* Museos:
Nunca habría imaginado que en Andorra hay 17 museos con temáticas tan variadas que van desde el tabaco, hasta los autos y motos, el correo postal, las miniaturas o los comics.
Uno de los más emblemáticos es el Museo Casa Dáreny-Plandolit, en el pueblo de Ordino, porque es la única casa señorial que se ha logrado conservar intacta.
* ¡Esquiar!:
Sin duda alguna, sigue siendo uno de los grandes atractivos de Andorra y no es para menos, ya que sólo Grandvalira tiene más de 200 kilómetros de pistas conectadas.
Entre ellas Soldeu el Tarter donde aprendí a esquiar y viví por primera vez la experiencia de deslizarme por las blancas colinas.
Con sus 128 pistas de todos los niveles, esta es la mayor estación de esquí del Pirineo y una de las más extensas y completas de Europa.
Dirás que esta es una actividad que sólo puede practicarse durante unos pocos meses al año y es cierto.
Pero lo bueno es que fuera de temporada también se puede disfrutar del espectacular paisaje que rodea a este lugar ya que en verano (julio – septiembre) se puede subir en las telecabinas para ir al Family Park de Canillo.
Además de Grandvalira, están las estaciones de Vallnord y Naturlandia, cuyo concepto se amplía a un ecoparque de aventuras que permanece abierto todo el año.
Vallnord tiene 100 kilómetros de pistas repartidas entre Pal-Arinsal y Ordino-Arcalís y Naturlandia es la única del Principado que ofrece la oportunidad de hacer esquí nórdico.
* Un poco de música:
después de tantas opciones al aire libre, también se agradece un poco de tranquilidad y qué mejor opción que buena música en un recinto como el Auditorio Nacional de Ordino. Cuando planifiques tus vacacione, echa un vistazo a la programación anual porque te puede sorprender.
Tips para turistas curiosos
El Principado de Andorra se estableció oficialmente en 1278 y desde entonces su capital ha sido Andorra la Vella (Andorra la Vieja). Cada año recibe más de 8 millones de visitantes.
El idioma oficial es el catalán. Sin embargo, la mayoría de sus habitantes hablan también español y francés.

Disfrutar de paisajes como este es una de las 15 cosas que puedes ver o hacer en Andorra en cualquier época del año
¿Dónde alojarte en Andorra?
Como puedes imaginar, la oferta hotelera es muy amplia y con opciones para todos los presupuestos.
Al elegir alojamiento, sobre todo si vas en invierno y tu principal propósito es esquiar o hacer snowboard, te recomiendo reservar un hotel a pie de pista en Andorra.
Así ahorrarás tiempo con los desplazamientos por carretera, ya que si hay mucho tráfico o está nevando, verás cómo pasan los minutos – muchos y muy valiosos – mientras estás “atrapado” en el vehículo. Te lo digo por experiencia…
Si visitas el Principado durante el invierno y vas en coche es imprescindible llevar cadenas.
¿Cómo llegar?
El aeropuerto de Andorra-La Seu, situado en la provincia de Lérida, es la principal conexión aérea del país, mientras que los terminales internacionales más cercanos son los de Toulouse, Gerona, Perpiñán y Barcelona.
Andorra no dispone de estación de tren, pero sí cuenta con un servicio de bus que une al pequeño país con los terminales de Puigcerdá y de Lérida Pirineos, y de L’Hospitalet-près-l’Andorre (Francia)
¡Tienes razón, Andorra es una pasada en cualquier época del año! Además recomiendo no perderse el Tombotronc en Naturlandia, el tobogán de naturaleza más largo del mundo con 5,3 km. que te hará volver a la infancia.
Un saludo.
Genial recomendación!! No sé si me atreva a probarlo, pero seguro que hay muchos turistas y viajeros curiosos que seguro se apuntan. Y ahora tenemos 16 cosas que ver o hacer en Andorra!! Gracias por el tip.
Menos al ski y a las compras me apunto a todo ja ja ja sólo conozco Andorra de pasada, un fin de semana, y si bien la capital no me gustó demasiado (no me pegaban nada esos edificios tan altos en un entorno tan idílico como son los Pirineos) las rutas de senderimos que hice por el valle de Ordino me encantaron, y esos pueblos de piedra una maravilla ¡estoy deseando volver! Me guardo este post para entonces.
Un abrazo
Yo tampoco soy muy amante de las compras y menos en un destino como Andorra, donde hay tantas cosas para hacer y tantos paisajes tan bonitos, pero sí te recomiendo probar el ski, sobre todo porque las pistas están en medio de parajes espectaculares que puedes disfrutar gracias a ese deporte. Aunque sea una vez en la vida!! Saludos viajeros!
Por un imprevisto en la oficina, hemos tenido que adelantar la fecha de nuestras vacaciones de invierno y nos vamos ¡dentro de un mes! 😱😱 Así que estábamos buscando a la prisa un destino donde pudiéramos combinar algo de relax y rutas de senderismo y, de repente, hemos visto este post y… ¡nos ha encantado! 😍😍
Vamos a mirar las tarifas de los vuelos a Barcelona y si no son muy caras, nos vamos a Andorra. 👍
Muchas gracias por tus palabras, me ha hecho ilusión saber que este post les dio una idea para sus próximas vacaciones. Y si definitivamente se deciden a visitar a Andorra, espero que lo disfruten mucho. Estoy segura que les encantará porque es un país muy pequeño, pero con muchas cosas interesantes, especialmente en lo que se refiere a naturaleza y paisajes. ¡Felices vacaciones!!!
Hemos hecho varias de las cosas de comentas, incluidas las compras! De pequeños subíamos con la familia y hasta cambíabamos el radiocasete del coche… Ahora nos husta más el románico y las rutas senderistas y también el ski, desde luego!
Qué buenos recuerdos de esos viajes en coche, escuchando una y otra vez la misma cinta en el radio cassette jajaja Coincido contigo, ahora mismo, de ir a Andorra optaría más por el románico, los senderos suaves, algún museo turiscurioso y disfrutar de la gastronomía local. Feliz día!
Hace poco descubrimos Andorra en verano y como cuentas en tu post, ofrece muchas actividades y lo están promocionando mucho. Me parece que no es un lugar únicamente para ir en invierno. Cuando no hay nieve se pueden hacer excursiones alucinantes. Los ríos, lagos, la naturaleza… hay que ir. También visitamos algunos museos y parques de aventuras (como viajamos con peques…).
Me has recordado mucho el viaje que hicimos…
Un saludo.
A mí me encantaría visitar Andorra en otoño porque tiene que ser precioso ver los colores del cambio de estación. Coincido contigo, aunque este Principado es muy conocido por sus pistas de esquí, tiene muchos otros atractivos por los que vale la pena dedicarle unos días. Me alegro de haberte traído buenos recuerdos. Saludos viajeros!!