La Toscana es una de las regiones más visitadas de Italia, gracias a su patrimonio cultural y gastronómico.
De todas las ciudades destacan especialmente Florencia y Pisa, pero la región esconde otras ciudades que debemos incluir en nuestra lista. Sin duda, una de ellas es Siena. Una ciudad llena de historia y un patrimonio muy rico.
Con este artículo vamos a profundizar en qué ver en Siena, algunos consejos para aprovechar al máximo nuestra visita y qué podemos ver en sus alrededores.
Qué visitar en Siena

Vista aérea de la Piazza del Campo, Siena.
La vida de Siena gira entorno a la Piazza del Campo. Se encuentra en el corazón del centro histórico y es el lugar más visitado de la ciudad.
Además de su forma peculiar, la plaza está rodeada de los principales edificios históricos, como por ejemplo el Palazzo Pubblico, edificio construido en el siglo XIII y de estilo gótico que, actualmente, es la sede del Ayuntamiento y del museo Cívico.
También tenemos la Torre Mangia junto al Palazzo Pubblico. Originariamente fue el primer campanario de Siena y con sus 102 metros de altura, desde aquí conseguiremos unas vistas únicas de la ciudad.

Corazón de la ciudad de Siena, en la Toscana.
Sumamos la Fuente de Gaia. En un rincón de la plaza nos encontramos con una fuente construida en 1419, donde destacan sus esculturas bajorrelieves de su decoración. Siempre está concurrido por turistas para hacerse la foto.
La catedral o Duomo de Siena, uno de los templos religiosos más bonitos del mundo, fue construida en honor a Santa María de la Asunción y está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Su construcción se remonta al siglo XIII con un estilo gótico italiano en mármol blanco y verde muy oscuro que parece casi negro. La decoración de su interior también es en mármol con representaciones de la Biblia e incrustaciones.
Dentro también vamos a disfrutar de algunas obras de arte como su altar, el púlpito o esculturas de Miguel Ángel.
De turismo por Siena

Duomo de Siena, considerado uno de los templos más bonitdos del mundo
Además de pasear por las calles del centro histórico de Siena, otros lugares que no pueden faltar en nuestra visita son el Baptisterio, construido en el siglo XIV de estilo gótico y cuyo interior acoge una magnífica pila bautismal de bronce y mármol y numerosos frescos en sus paredes y techo.
Otro lugar es la Piazza Salimbeni. Situada en la zona histórica, está rodeada de varias edificaciones singulares.
Como el Palazzo Salimbeni – sede de la Banca Monte dei Paschi di Siena, uno de los bancos más importantes de Italia con más de 500 años de historia -, el Palazzo Tantucci (edificio del siglo XVI de estilo renacentista) y el Palazzo Spannocchi, de estilo renacentista fue construido por unas de las familias más importantes de Siena, los Spannocchi.
Por último, si visitamos Siena durante el 2 de Julio o el 16 de Agosto, podremos disfrutar de una de las tradiciones más antiguas de Italia, el Palio de Siena.

El Palio, una de las tradiciones más antiguas de Italia y que cada año atrae a miles de personas
Se trata de una carrera de caballos de origen medieval que se disputa en la Piazza del Campo y que enfrenta a 17 contradas o barrios de la ciudad.
Es una de las carreras de caballos más antiguas del mundo, que durante unos días llena las calles de colores y transporta al turista a una época pasada.
Qué ver cerca de Siena
Además de visitar Siena, se puede hacer alguna excursión a ciudades cercanas. No nos podemos perder cerca de Siena:
Florencia
A menos de 80 kilómetros de Siena está Florencia, una ciudad que parece un museo al aire libre. Se trata de una ciudad que necesita mínimo de un par de días para verla bien.
Entre los lugares a visitar deben estar el Duomo de Florencia (la catedral tiene la segunda cúpula más grande del mundo tras la de San Pedro en Roma) o la Galería de la Academia cuyo interior está lleno de obras de arte. Destaca especialmente el David, de Miguel Ángel.
También están la Galería degli Uffizi (palacio de época renacentista que acoge un museo con una de las mejores pinacotecas del mundo); el Palazzo Vecchio, que en su momento fue el palacio Ducal y actualmente es la sede del Ayuntamiento de la ciudad; y el puente Vecchio, un puente medieval sobre el río Arno y uno de los símbolos de la ciudad.
Estos son solo los lugares más famosos y visitados pero hay muchos más. Para más información sobre Florencia te recomiendo 4 imprescindibles de Florencia, más allá de la Plaza del Duomo.
Pisa
Uno de los iconos patrimoniales de Italia es la torre de Pisa y no podemos decir que hemos estado en Italia de vacaciones sin hacernos la foto junto a esta emblemática edificación.
Pisa es una ciudad pequeña, a poco más de 100 kilómetros de Siena. Y además de su torre inclinada, podemos ver aquí el Baptisterio, su Catedral o el Campo Santo. Se trata de una excursión que se puede hacer en un día.
San Gimignano

San Gimignano, uno de los pueblos más bonitos de la Toscana
San Giminagno es un pequeño pueblo medieval amurallado, que mucha gente llama la Nueva York de la Edad Media gracias a las 13 torres que aún quedan en pie y que le dan un skyline muy característico.
Situado a 40 kilómetros de Siena, en una pequeña colina, nos encontramos con ese bonito pueblo toscano que se conserva con todo su encanto medieval con sus estrechas calles empedradas, por donde no pueden pasar los coches, y edificios de piedra.
Se puede subir a algunas de las torres, desde donde tendremos una increíble vista de San Gimignano y de la campiña toscana.
Consejos para visitar Siena
Siena es un magnífico lugar para conocer la Toscana en profundidad. Es una ciudad con una ubicación estratégica para poder ver toda la región.
En un radio de unos 100 kilómetros vamos a tener una enorme cantidad de lugares de gran interés turístico, unos paisajes increíbles y una oferta gastronómica inigualable.
Otro consejo importante es cuándo visitar Siena. En verano, la ciudad suele estar llena de turistas, las temperaturas son altas y el precio del alojamiento es bastante caro al ser temporada alta.
En mi opinión, lo mejor es viajar a Siena en octubre o en abril-mayo, ya que las temperaturas son más benévolas, no suele llover y los turistas no abundan, ahorrándonos tiempo para ver los monumentos.
Adicionalmente, los precios de los hoteles son más asequibles.
Cómo llegar a Siena
Siena es una de las ciudades más turísticas de la Toscana, por lo que cuenta con buenas conexiones para poder llegar.
No tiene aeropuerto, pero se puede llegar tanto por carretera como en tren. De hecho, el mejor transporte para viajar a Siena es precisamente el tren, ya que se puede llegar desde norte vía Florencia con escala en Empoli, o desde el sur, vía Roma con escala en Grosetto.
Los trenes en Italia son rápidos y funcionan muy bien, por lo que son una muy buena opción.
Igualmente, por carretera también se puede acceder, aunque debemos saber que Siena tiene limitado el acceso de coches al centro y puede costar encontrar aparcamiento.
Desde Roma, se puede ir por la autopista A1, y desde Florencia tomando la autostradale que une ambas ciudades.
Como ventaja, si nos dirigimos por carretera hasta Siena vamos a disfrutar de unos paisajes únicos y la flexibilidad de parar poder hacer fotos.
Sobre el autor: Mi nombre es Joaquín Díaz y soy un apasionado de los viajes y conocer nuevas culturas. Siempre que puedo intento hacer algún viaje, aunque sea cerca de casa.
Mi lugar favorito es sin duda Italia, allí he hecho varios viajes, incluso estuve estudiando y trabajando por tierras italianas. Es un país fascinante, con un patrimonio histórico increíble y una gastronomía estupenda.