Qué hacer en Nueva York en otoño

QUÉ HACER EN NUEVA YORK EN OTOÑO

Hay destinos que repetiría tantas veces como fuera posible, hay lugares de los que me he enamorado a primera vista y tengo rincones favoritos donde me encantaría vivir una temporada. Pero si sólo pudiera hacer un único viaje más, no lo dudaría: iría a Nueva York.

Puede sonar a tópico, pero he estado en cuatro ocasiones y me parece una ciudad alucinante. Hay tanto qué hacer, ver y probar que podría estar allí meses y seguro que no terminaría de tachar todos los ítems de mi lista.

Sin embargo, como generalmente sólo podemos ir por unos pocos días, hoy me voy a centrar en compartir algunos tips sobre qué hacer en Nueva York en otoño, por cierto, mi estación favorita.

Qué hacer en Nueva York en otoño

Qué hacer en Nueva York en otoño: Central Park, uno de los parques urbanos más famosos del mundo

Oficialmente, la temporada de otoño comienza el 21 de septiembre aunque, para mí, el mejor momento para disfrutar de los bonitos colores de esta estación es a partir de mediados de octubre.

Y qué mejor lugar para empezar nuestro recorrido por la Gran Manzana que Central Park.

Disfrutar de Central Park

Es gratuito y una parada obligada en esta megalópolis de más de 10 millones de habitantes. Este parque urbano del barrio de Manhattan, que abarca desde la calle 110 hasta la 59, es el más visitado de Estados Unidos y uno de los más famosos del mundo.

QUÉ HACER EN NUEVA YORK EN OTOÑO
En Nueva York hay infinidad de artistas callejeros, algunos muy creativos

También es el escenario de infinidad de películas y el lugar favorito de muchos neoyorquinos que, en sus casi 4 kilómetros cuadrados, hacen ejercicio, pasean con sus mascotas, toman el sol, se ganan la vida – como los artistas callejeros y los vendedores ambulantes -, o disfrutan de picnics y festivales musicales.

Están también quienes practican sus habilidades como patinadores en las dos pistas de hielo que aquí se instalan a partir de octubre (Wollman Rink y Lasker Rink)

Sin embargo, si prefieres una opción más romántica o más tranquila, puedes decidirte por un paseo en carruaje.

A pie, en bici o en carruaje de caballos, cualquier medio es bueno para recorrer la ciudad

Acompañar a San Genaro en Little Italy

Aunque el barrio italiano – en Lower Manhattan – ha sido casi totalmente absorbido por Chinatown, los descendientes de los inmigrantes napolitanos que se instalaron en estas tierras, se esfuerzan por conservar algunas de las tradiciones traídas de Italia.

Una de ellas es el Feast of San Gennaro” 

Cada edición anual de este acontecimiento, que combina religión, cultura y entretenimiento, comienza sobre el 15 de septiembre y a lo largo de 11 días más de un millón de personas pasan para saludar al santo patrón de Nápoles.

El programa tiene actividades para todos los gustos: procesiones, desfiles, conciertos gratuitos cada día, una muestra de delicias culinarias y hasta una competición para ver quién es capaz de comer el mayor número de canelones.

Vivir Halloween

Cuando visité Boston me sorprendió ver la importancia que se le da a Halloween. Las casas se decoran desde principios de octubre y los comercios exhiben hasta el más insólito objeto vinculado a esta festividad de origen irlandés.

Nueva York no se queda atrás y el día 31 de octubre lo celebran a lo grande con un desfile en el Village, entre muchas otras actividades para grandes y chicos.

No olvides disfrazarte si quieres meterte de lleno en la tradición y practicar lo del “Trick or Treat“

Participar en el Maratón de Nueva York

QUÉ HACER EN NUEVA YORK EN OTOÑO
El Maratón de Nueva York llega a reunir a 37 mil personas que recorren las principales arterias de la ciudad

Si eres de lo que se han sumado a la moda de correr y te lo has tomado tan en serio que lo tuyo son los maratones.

Si además sueñas con participar en los más emblemáticos, entonces toma nota, porque el Maratón de Nueva York se celebra a principios de noviembre.

La primera edición tuvo lugar en 1970 y, en la actualidad, dada la repercusión mundial de esta prueba, han debido limitar la participación a 37 mil personas, muchas de las cuales son elegidas por sorteo.   

Ir a un evento deportivo

Asistir a un partido de béisbol en Nueva York, en el Yankee Stadium, tiene que ser toda una experiencia. Más por todo el ambiente en las gradas, que por este deporte en sí.

Si no sabes de qué va, te recomiendo que te ahorres el dinero porque el partido se te puede hacer interminable. El juego se divide en nueve partes o innings, pero no hay un tiempo mínimo o máximo, así que puede durar 2 horas o 6.

Otro deporte muy estadounidense, cuya temporada comienza en septiembre, es el fútbol americano. Los dos equipos de la ciudad son los New York Giants y los New York Jets.   

Y en octubre se abre el calendario de la archi famosa NBA. Los Knicks de Nueva York juegan en el mítico Madison Square Garden; también es posible asistir a los partidos de los Brooklyn Nets, cuyas entradas son más económicas.

Asistir a la Thanksgiving Day Parade

Para algunos norteamericanos, el Día de Acción de Gracias es casi más importante que la noche de Navidad. Y se nota, porque medio Estados Unidos viaja en estas fechas para reunirse con sus familias y compartir la opípara cena donde “reinan” el pavo y el pastel de calabaza.

Qué hacer en Nueva York en otoño: Estos grandes almacenes patrocinan el desfile del Día de Acción de Gracia, al que acuden más de 3 millones de personas

Cada año la fecha varía, pero ten como referencia que se celebra siempre el último jueves de noviembre.

Si has decidido ir a Nueva York justo alrededor de este día, entonces coge sitio para que disfrutes en vivo y en directo el gran desfile que organizan los almacenes Macy’s desde hace más de 90 años: la Thanksgiving Day Parade.

Se calcula que a lo largo del recorrido, de unos 4 kilómetros, se reparten más de 3 millones de personas, así que debe valer la pena ver en vivo y en directo los originales globos gigantes.

Recuerda que el día siguiente es el Black Friday, cuando todas las tiendas ofrecen descuentos, a veces muy atractivos,  para dar inicio a la temporada navideña.

Nota: algunos comercios abren a medianoche, e incluso un poco antes, así que puedes ir directo de la cena a hacer tus compras. 

Celebrar el aniversario de Friends en el Central Perk

La mítica serie Friends, una de mis favoritas, celebró el 20 aniversario de su estreno con la apertura temporal del café Central Perk. La cita fue en el número 199 de la calle Lafayette, entre el 17 de septiembre y el 18 de octubre de 2014.

No era el emplazamiento del West Village que vimos en las 10 temporadas de la serie, y tampoco asistieron los 6 protagonistas.

Sin embargo, sí hubo apariciones especiales, como la del actor James Michael Tyler, quien interpretó a Gunther, el propietario del café.

Los organizadores prepararon concursos relacionados con momentos importantes de la serie y sonaron las canciones de la banda sonora de Friends, incluyendo las que interpretaba Phoebe, como la famosa Smelly Cat.

Como consuelo, para quienes no pudimos estar en este café, nos queda ir al número 90 de la calle Bedford (barrio de Greenwich), para hacernos una foto delante de la fachada del edificio donde se suponía que vivían la mayoría de los protagonistas.

Por supuesto, estas son sólo algunas ideas sobre todo lo que puedes hacer en otoño en Nueva York.

Más ideas para disfrutar el otoño en Nueva York

Sólo caminar sin rumbo por sus calles y avenidas ya es toda una experiencia, pero si deseas ampliar tu lista de opciones para hacer en Nueva York en otoño, aquí te ofrezco otras sugerencias turiscuriosas: 

  • Musicales:

  • La lista para elegir es extensa. Si nos centramos en los grandes éxitos de Broadway, estos son los favoritos del público: Hamilton, Aladdin, El Rey León, The Book of Mormon, El Fantasma de la Ópera y Chicago, entre muchos otros.
QUÉ HACER EN NUEVA YORK EN OTOÑO
La oferta de Broadway, Off-Broadway y Off-Off-Broadway es infinita
  • Columbus Day:

  • El segundo lunes de octubre se celebra un gran desfile con motivo del Descubrimiento de América por Cristóbal Colón.  
  • Encendido del árbol de navidad:

  • Evento que tiene lugar en el famoso Rockefeller Center. Se ha convertido en todo un acontecimiento que tiene lugar la primera semana de diciembre.
La primera semana de diciembre se enciende el árbol de navidad del Rockefeller Center, que se instala en este punto
  • Open House New York Weekend:

  • Una magnífica oportunidad para visitar algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, incluyendo residencias privadas o joyas arquitectónicas poco conocidas. Suelen hacerlo durante el segundo fin de semana de octubre y las reservas se abren el día 1 de dicho mes.
QUÉ HACER EN NUEVA YORK EN OTOÑO
Los días 17 y 18 de octubre se celebra una jornada de puertas abiertas, que permite visitar algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad
  • Apple day: 

  • Durante el 24 de octubre, se distribuyen hasta un millón de frutas para promover los buenos hábitos alimenticios (Big Apple Crunch)
  • Autum Crafts Festival:

  • 250 artesanos de Estados Unidos exponen sus trabajos en el Lincoln Center for the Perfoming Arts los primeros días de octubre.
  • Garment District Art Festival:

  • El distrito de la moda se viste de gala, más aun en octubre, para celebrar un festival de carácter anual que reúne algunas de las mejores propuestas artísticas neoyorquinas. (Art Festival)

Tips para turistas curiosos

Aunque durante los meses de septiembre y octubre el clima en Nueva York es agradable, conviene llevar algo de abrigo para las noches e ir preparados para posibles lluvias. También puede haber viento, sobre todo en las tardes.

En noviembre bajan las temperaturas – incluso puede nevar – y se mantienen entre los 5 y 12 grados.

Es conveniente llevar guantes y gorro, y ropa adecuada para protegerse del viento. En todo caso, lo más recomendable es consultar la previsión del tiempo antes de viajar, por si depara alguna sorpresa.

Otro detalle a tomar en cuenta es que a las 5 pm ya es de noche y en cuanto se oculta el sol, las temperaturas bajan mucho, y ¡se nota!

Qué hacer en Nueva York en otoño: Aún en septiembre puede verse esta imagen en el Central Park de Nueva York

Otros tips para tu visita a Nueva York

A la hora de reservar billetes y alojamiento, toma en cuenta los tres grandes eventos masivos que se celebran en la ciudad en otoño: Columbus Day, Maratón de Nueva York y Acción de Gracia.

Octubre está considerado temporada alta por lo que se incrementan los precios, así que quizá sea preferible buscar hoteles en ciudades de Nueva Jersey, próximas a la Gran Manzana.

Dos buenas opciones pueden ser Hoboken y Secaucus.

Si tienes una idea más o menos clara de lo que deseas hacer en Nueva York, procura reservar las entradas con antelación vía online.

Asimismo, estudia si te conviene adquirir el New York City Pass o el New York Pass, o ninguno de los dos.

En mi caso particular, lo que me ha sido muy útil es la Metro Card, para moverme en metro y en las líneas de autobús que cruzan la ciudad.

Viajar seguro

Como última sugerencia para tu visita a Estados Unidos, te recomiendo contratar un seguro de viajes dado que la atención médica y hospitalaria en ese país es realmente costosa.

hjgfAccede a la web de IATI desde este enlace. Por ser lector/a de Turiscurioseando, obtendrás un 5% de descuento al contratar tu seguro de viaje.

En este enlace encontrarás toda la información sobre las diferentes pólizas que te ofrece IATI, para que elijas la que más se adapte a ti. Por ser lector/a de Turiscurioseando, tendrás un descuento del 5%. ¡Feliz viaje!

También te puede interesar:

25 thoughts on “Qué hacer en Nueva York en otoño

  1. Yo que he estado en New York en todas las estaciones (y viviendo mucho … MUCHO tiempo), … después de la primavera es cierto que Central park se convierte en un auténtico espectáculo, incluso hay calendarios y web donde se puede ver online el proceso de cambio de color de las hojas … 

    1. Hola Alfonso!! Qué bien poder haber visto todas las caras de NYC. Sabía que había webs para ver el cambio de color de las hojas en los estados de New England, pero no sabía que también había para Central Park. No me extraña 🙂 Gracias por pasarte y comentar, feliz día! 🙂

    1. Hola Fran!! Veo que somos varios los que coincidimos en que otoño es una estación muy especial para visitar NYC. Gracias por pasarte y comentar. Feliz día!

  2. Hola Mauxi!! Que nostalgia me ha entrado leyendo tu post! Hace ya 8 años que viajamos a NY pero parece que fue ayer. Te entiendo perfectamente cuando dices que es una ciudad para repetir una y otra vez sin cansarte, si pudiera volvería mañana mismo!!
     
    Nosotros viajamos en Noviembre, la semana de Acción de Gracias, y es una época genial para visitar la ciudad: el Central Park era un espectáculo de colores, pudimos patinar sobre hielo en el Rockefeller Center y ver el desfile de Macy’s, aunque es cierto que hacía un frío que pela!!!

    Me ha gustado mucho el post, que sepas que te añado a mi blogroll! Saludos!

  3. Madre mía qué nostalgia!!! Hace ya 8 años que fuimos a New York y parece que fue ayer!!! Desde luego, te doy toda la razón cuando dices que es una ciudad para visitar una y otra vez sin cansarte nunca, si pudiera volvería mañana mismo.

    Otoño es una estación buenísima para visitar la ciudad, nosotros estuvimos en Acción de Gracias y el parque era un espectáculo de colores! Pudimos practicar patinaje sobre hielo en el Rockefeller Center y ver el desfile de Macy’s, aunque hacía un frío que pela!

    Me ha gustado mucho el post, que sepas que te añado a mi Blogroll! Nos vemos por aquí, Roser.

    1. Hola Roser!! Por tus palabras se puede apreciar perfectamente que te encanta NYC! Me alegra confirmar una vez más que otoño es una estación ideal para visitarla, aunque esta ciudad tenga vida para todo el año.

      Gracias por tu extenso comentario y por incluirme en tu blogroll, espero poder seguir ofreciendo contenido interesante para todos los turistas y viajeros curiosos.

      Que tengas un feliz fin de semana! 🙂

  4. Cualquier época es buena para visitar una ciudad como NYC pero mi favorita también es Otoño, todavía no suele hacer demasiado frio, Central Park está muy bonito, hay NBA… Estuvimos la última vez a finales de noviembre y fuimos al desfile de Acción de Gracias y ya estaba puesto el mercadillo navideño de Bryant Park. Enhorabuena por el blog. Saludos viajeros.

    1. Muchísimas gracias por tus palabras!!! Por lo que describes, vale la pena entonces ir a NYC también a finales de noviembre. El desfile de Acción de Gracias tiene que ser toda una experiencia. Saludos viajeros también para ti! 🙂

    1. Hola Eva. Muchísimas gracias por tus palabras. NY es una ciudad que espero puedas visitar pronto, porque tiene tanto para ver y hacer…. Estaré encantada de compartir mis experiencias y tips contigo. Cuando gustes 🙂 ¡Feliz fin de semana!

  5. Ay Mauxi, ¡qué ganas de volver a Nueva York! Además otoño es una época ideal para viajar (a muchos sitios). Los colores, la temperatura, el ambiente… Mi idea sería esa, volver un mes de septiembre o de octubre. Ya veremos. Tomo nota de tus consejos, acertados y compartidos.

    Se me han puesto los dientes largos. Un abrazo.

    Cristina.

    1. Hola Cristina. Otoño es mi estación favorita y octubre es uno de los meses que más me gustan para viajar, porque como tu bien dices, es ideal por muchas razones. Ojalá puedas ir a Nueva York a finales de septiembre o en octubre, seguro que te gustará.

      También te recomiendo la zona de New England y su colorido follaje. Muchas gracias por tus palabras, otro abrazo para ti! 🙂

    1. Eso es cierto Jordi, Nueva York es una ciudad para visitar todo el año. Espero que puedas volver y pronto que algunos de los tips te sean útiles. ¡Que tengas un bonito día!

  6. Muy buenas razones para visitar Nueva York ahora! Ojalá pudiera! Creo que mi actividad favorita sería perderme en Central Park y jugar con las hojas otoñales… qué gustazo! Aunque el café en Central Perk en cuanto anocheciese también sería fantástico!

    Un saludo!

    1. Cuando visité Nueva York en otoño, lo más bonito sin duda fue Central Park, así que te entiendo perfectamente. Yo soy muy fan de Friends y me hubiera apuntado sin duda a un café en Central Perk. Lástima que será sólo por poco tiempo. Afortunados los que puedan ir en los próximos días 🙂

  7. Un fijo en la lista de destinos a visitar. Intentaremos evitar los eventos masivos o, en su defecto, ir preparados, je je! Gracias por el tip.

    1. En efecto, Nueva York no puede faltar y buena filosofía, prepararse para vivir la ciudad como un local más, aunque sea tragado por las multitudes 🙂 Gracias por comentar, feliz día!

  8. Solo me queda aplaudirte por tu excelente guía para Nueva York en otoño. Nosotros estábamos preparando una para sacarla en breve, pero nos encanta la tuya. ¡Muchas gracias además por incluirnos en tus consejos! Un abrazo 🙂

    1. Muchísimas gracias por tus palabras Pedro. Así da gusto seguir esforzándose por publicar contenidos que puedan ser de interés para los turistas y viajeros curiosos. Seguro que vuestra lista tendrá muchísimas cosas interesantes, dado lo bien que conocen la ciudad y los barrios vecinos. Habrá que leerla y guardarla en favoritos. Gracias por pasarte y comentar. Feliz fin de semana!

    1. Hola Roberto! Así es, a finales de octubre ya hay que abrigarse bien, sobre todo en las noches, pero la ciudad cambia por completo gracias a los colores del otoño. No sólo por el colorido de los árboles en Central Park, sino por el azul intenso del cielo. Gracias por visitarme y dejar tu comentario. Que tengas un feliz fin de semana!

  9. Buff!! Qué recuerdos me ha removido esta entrada!! Nosotros fuimos a Nueva York en primavera porque encontramos un chollo poer realmente mi idea y lo que siempre he querido hacer es ir a Nueva York en otoño. De hecho creo que es la mejor época, y la más romántica, Central Park en otoño debe de ser una pasada! Lo que no sabía es que hay un festival de la sidra allí, jeje! Qué curioso!! Un saludo!!

    1. Hola Regina! La última vez que estuve en NY fue a finales de octubre, ya dando la bienvenida a noviembre, y quedé fascinada con los colores de los árboles en Central Park. Creo que esta estación le da un toque especial a la ciudad. ¡Y aún no hace mucho frío! A mí también me llamó la atención lo del festival de la sidra, por eso lo incluí 🙂 Gracias por pasarte y comentar, feliz fin de semana!

¡Gracias de antemano por tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top